問題一覧
1
Señale cuál de las siguientes instituciones destinadas al cuidado se relaciona con la civilización de la Roma clásica
Valerudinaria
2
Médico alquimista suizo que vivió entre 1493 y 1541 y que fue el primero en advertir que a ciertos tipos de trabajo se asociaba una patología específica
Paracelso
3
En la etapa técnica del cuidado, la actividad enfermera se caracteriza por:
El rol de auxiliar de médico
4
Los títulos de enfermera, practicante y matrona se obtenían mediante un examen ante un tribunal constituido en la facultad de medicina de Madrid
Real Orden del 7 de Mayo 1915
5
La denominada “época oscura de la enfermería” se produjo como consecuencia de:
La dispersión de las órdenes religiosas provocada por la Reforma Protestante
6
La principal aportación de las órdenes militares de la Baja Edad Media a la enfermería actual ha sido:
La jerarquización de los servicios de enfermería
7
Semmelweis representa la ruptura entre la medicina artesanal y la científica al describir
La causa de las fiebres puerperales
8
Ciudadores de la época romana
Nosocomi
9
Carácter sobrenatural: la enfermedad es considerada como una gracias recibida y un modo de redención
Inicio del Mundo Cristiano
10
Hospitales romanos
Valetudinaria
11
Las materias teórico-prácticas que debían estudiar eran: nociones anatomía, arte de vendajes y apósitos, arte de hacer curas, modelo de aplicar al cutis los tópicos irritantes, vacunación, sangrias generales y locales, y arte de dentista y callos
Practicantes
12
Es también en este momento cuando se reconoce por primera vez a la enfermería, con carácter legal, como una ocupación profesional con reglamentación específica, al igual que legislaciones anteriores hicieran con los practicantes y las matronas, y con idéntico carácter de dependencia y sumisión a la medicina
Real Orden del 7 de Mayo 1915
13
Médico egipcio, quizás el primer médico conocido de la historia, quien destacó por su sabiduría en los ámbitos de la salud, magia y la religión
Imhotep
14
Agrupaba a médicos sangradores y barberos. En 1836 una normativa trató de definir la nomenclatura de los cirujanos
Cirujanos
15
Médico técnico griego que vivió en el siglo I y escribió el tratado de medicina de materia médica
Dioscorides
16
Edificio construido en la Grecia clásica en honor a Asclepio. se situaba en colinas y montañas, cerca de manantiales de aguas medicinales, donde los griegos acudían para curarse
Templo
17
Casas de forasteros de la civilización hebrea que más tarde se ampliaron para el cuidado del enfermo
Xenodichias
18
En 1902, una nueva legislación les autoriza para la asistencia a partos normales
Practicantes
19
Pensamiento que consiste en interpretar la salud-enfermedad como intervención sobrenatural
Animismo
20
Quien fundó la Cruz Roja Internacional en el año 1863
Henry Dunant
21
Emperador de la antigua China, conocido como emperador Amarillo, al que se atribuye el compendio de medicina titulado “Nei Ching”
Huang-Ti
22
Dios griego del sol, de la salud y la medicina
Apolo
23
Casa para enferméis en el mundo cristianos instauradas por Fabiola
Mosocomios
24
Lugares creados por los obispos para poder acoger a los desvalidos y cuidar de ellos en el inicio del mundo Cristiano
Xenodoqui
25
Estudio del tratamiento de la enfermedad en la prehistoria
Paleomedicina
26
Son las herederas del papel biológico, por el arte de cuidar a enfermos, niños, ancianos y heridos
Enfermeras
27
Emperadoe de la antigua China, conocido como emperador Rojo, cito el efecto de 365 fármacos comprobados personalmente y esbozó las primeras gráficas de acupuntura
Shen nung
28
En qué hospital se instaló la Escuela Nightingale
Hospital de Santo Tomás
29
Documento egipcio que data de 1550 a.c y que constituye el libro de medicina más antiguo del mundo
Papiro de Ebers
30
Los xenodoquios, auténticos predecesores de los hospitales, surgen como consecuencia de:
El primer Concilio de Nicea
31
Está figura obtuvo su titulación oficial en 1857. Solo podían ejercer algunos aspectos del ámbito de la cirugía, en concreto la parte mecánica y subalterna de esta
Practicantes
32
Real Decreto de 1901 determina que para aspirar al título de esta profesión se tenía que realizar un examen de ingreso y cursar dos años de estudios
Practicantes
33
1915. A instancias de las sirvas de María, ministras de los enfermeros, se determinó el programa de conocimientos necesarios para los estudios de enfermería
Real Orden del 7 de Mayo de 1915
34
Ciudades creadas para albergar los enfermos leprosos en la Baja Edad Media
Lazaretos
35
Teoría hipócrita que desarrollará posteriormente Galeno
Humoral
36
El primer manual instrucción de enfermeros fue publicado en España en 1617 por:
Los Hermanos Obregones
37
Libros sagrados de la antigua civilización hindú
Vedas
38
Médico islámico de la Alta Edad Media que escribió un Canon de la Medicina
Averroes
39
La Fundación de Naciones Unidas una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial y principalmente la Declaración Universam de los derechos humanos en la Asamblea General celebrada en 1948, son acontecimientos que determinaron que la salud fuera un derecho de todos. Así, el artículo 25 de la Declaración Universam se los Derechos Humanos recogía que:
Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia la salud y el bienestar y en especial la alimentación en vestido la vivienda la asistencia médica y los servicios sociales necesarios
40
John Connolly destacó en el ámbito de la psiquiatría y escribió la obra:
Psiquiatría sin restricciones
41
La Real Orden de 29 de junio de 1846 dictó disposiciones relativas al reglamento para el ejercicio de la cirugía menor, autorizándoles para hacer sangrias generales o tópicas, aplicación de medicamentos, extracción de dientes y muelas y el arte de callista
Ministrantes
42
Regulación del pueblo Hebreo instaurada por Moises, que recogía normas estrictas de higiene personal, derecho de los excrementos, selección de alimentos, etc
Ley Mosaica
43
Cirujano del Colegio
Cirujanos de segunda clase
44
Hijas de la Caridad: San Cocente de Paul y Santa Luisa de Marillac
Mundo Moderno
45
Que documento de las antiguas civilizaciones contiene las normas para la vida cotidiana, así como aspectos relacionados con la medicina, la cirugía y las enfermedades infantiles
Vedas
46
Almacén alimentario en el que se guardaba el grano en la Roma clásica
Ahonae
47
Institución de la Roma clásica en la que se recogía huérfanos manteniéndolos hasta una edad adecuada para ingresar en el ejército
Alimenta de trajano
48
Los comienzos oficiales de esta profesión en España datan del año 1857, concretamente con la ley de instrucción pública, conocía como ley Moyano
Enfermeras
49
Quien definió el perfil de la cuidadora como mujer remunerada sin necesidad de ser religiosa:
Elizabeth Fry
50
En el neolitico se produjo una nueva forma de vida como consecuencia de la transición de hombres nómadas a hombres sedentarios trajo como resultado
La aparición de enfermedades infecto-contagiosas
51
En la civilización hindú alcanzó un importante desarrollo:
Cirugía
52
Santa Isabel de Hungría fue una figura destacada perteneciente a la orden de los terciarios que se significó por:
Cuidar de los niños
53
Carácter sobrenatural: la enfermedad era considerada como consecuencia del pecado o como castigo por desaprobación divina
Alta y Baja Edad Media
54
Orden de mujeres laicas de la Alta Edad Media fundada por la Orden de los Caballeros Teutónicos que realizaban trabajos de hospital
Consorores
55
Autora de la obra Notas sobre enfermería: que es y quien no es
Florence Nightingale
56
Recopilación legislativa que data de 1760 a.c considerada como la primera reglamentación del ejercicio profesional, regula las prácticas médicas y quirúrgicas
Código de Hammurabi
57
Hospitalarios de San Lazaro
Etapa vocacional en España
58
Describa el perfil del personal voluntario de la Cruz Roja Internacional
Carácter neutral y atenderá a los heridos de todas las nacionalidades
59
Fue el médico judío más famoso en la medicina árabe de la Alta Edad Medis. Se centró en la terapéutica práctica y aconsejó sibre temas como la higiene, los venenos, las dietas y los primeros auxilios
Maimonides
60
Quien es la fundadora de la enfermería moderna
Florence Nightingale
61
Los enfermos crónicos ancianos y desvalidos eran atendidos en:
Hospitales de la Iglesia
62
El papel protagonista de la mujer en la práctica del cuidado se definió en:
La prehistoria
63
Con el inicio del cristianismo se fundan las primeras órdenes con el fin de realizar un trabajo social. Destacaron como más importantes:
Las diaconisas
64
Reconoce el título de enfermera tanto para hospitales civiles, militares y de la Cruz roja, como para clínicas y dispensarios
Reforma educativa del gobierno de la República
65
Se crea el cuerpo de enfermeras especializadas en la lucha antituberculosa 1931, de enfermeras visitadoras y el título dd enfermera psiquiátrica 1932
Reforma educativa del gobierno de la republica
66
Figura romana que realizaba la limpieza y el aseo de los enfermos
Optiones
67
En 1804, una ordenanza de Carlos IV, implicó un incremento en su nivel formativo y desde mediados de siglo sus normativas van a ir unidas a las de los practicantes
Matronas y parteras
68
Documento egipcio que data de 1550 a.c que trata principalmente de la curación de heridas, técnicas de vendaje, reducción de fracturas, entabillamientos y suturas
Papiro de Edwin Smitt
69
Teodoro Fliedner fue un destacable reformador de la enfermería en el siglo XIX, entre sus acciones destaca:
La fundación de una escuela de formación para diaconisas
70
Que es el Consejo Internacional de Enfermería CIE
Fundado en 1899, es una organización internacional que agrupa a las Asociaciones Nacionales de Enfermería, y su declaración de principios es mantener y establecer normas elevadas del servicio de enfermería, de la enseñanza de la enfermería y de la ética profesional en todo el mundo
71
Médico griego que considero necesario controlar la actividad de los medicos
Hipócrates
72
En la mayoría de los casos, eran mujeres que habían adquirido los conocimientos exclusivamente con la práctica, a pesar de que se les exigía determinados requisitos desde 1750
Matronas y parteras
73
La presencia De la Iglesia en la atención a los enfermos durante el periodo del renacimiento coincide con la fase denominada:
Beneficiencia civil
74
Figura que interpreta de forma simbólica y da un sentido a las catástrofes naturales que sufre la tribu
Hechicero
75
Los rizotomas de la antigua Grecia eran:
Cirujanos que trataban las enfermedades con el uso y administración de raíces
76
Médico romano del siglo II a.c que fundamentó sus enseñanzas y práctica en la obra de Hipócrates. Conocido por sus aportaciones en farmacoterspis y en las técnicas de vendaje
Galeno de Pérgamo
77
Sistemas religiosos de la antigua China
Taoísmo
78
Médico romano que empleó la farmacopea como principal medio curativo
Galeno
79
Disciplina que investiga la evolución de la enfermedad a lo largo de la historia y como las sociedades se han ido adaptando a los cambios de su entorno
Paleopatologia
80
Mujeres de buena cuna y elevada posición social, pertenecientes a las familias más distinguidas del mundo Cristiano que se dedicaban a la atención a los necesitados
Diaconisas
81
Antiguo iatreion de la Grecia Clásica que empleaba el médico para atender a los enfermos cuando fijaba su residencia
Medicatrina
82
Las Beguinas desempeñaron un papel crucial en la enfermería de los siglo XII y XIII como:
Grupo de mujeres laicas organizadas por distritos parroquiales, que atendían a los enfermos en sus domicilios
83
Cirujanos médicos
Cirujanos de primera clase
84
Los enfermos con patología aguda eran tratados en:
Hospitales civiles
85
En el observar todo, estudiar al paciente más que a la enfermedad, realizar una evaluación imparcial y ayudar a la naturaleza son principios formulados por:
Hipócrates
86
Sabio que vivió en la Roma Clásica y describió los síntomas de la inflamación tal y como se conocen hoy en día: rubor, tumor, calor y dolor
Cornelio Celso
87
En la historia de la evolución de los cuidados, la salud como valor religioso surgió como resultado de:
La expansión del cristianismo tras su proclamación como religión oficial por el Emperador Constantino IV
88
Hermanos de San Juan de Dios
Etapa vocacional en España
89
Fue el más notable médico técnico del Mundo Clásico nacido en el año 460 a.c que estableció el código Deontológico conocido como Juramento Hipocratico cuya vigencia llega hasta nuestros días
Hipócrates de Cos
90
Que afirmación es falsa en relación con el concepto de salud-enfermedad de la etapa doméstica del cuidado
Los cuidados de enfermería están presentes desde el inicio de la civilización
91
La migración de miles de personas provenientes de zonas rurales a unas ciudades escasamente dotadas de sistemas de saneamiento ambiental produjo un incremento de la densidad poblacional que favoreció la transmisión de enfermedades:
Infectocontagionas
92
Mujeres encargadas del cuidado obstetrico en la Grecia Clásica
Parteras
93
Ley que se trata la formación del personal de enfermería con mención a los títulos de practicante, enfermera y matrona. Implico la homogeneización, al menos académica, de estos 3 profesionales, de forma que las enfermeras ejercían las labores propias del cirujano menor o practicante
Ley Moyano
94
Declaración de Alma-Ata
Conferencia internacional sobre atención primaria de salud celebrada en esta ciudad soviética en 1978 donde se aprobaron los nuevos modelos de salud y enfermedad que incorporan más esferas psicológica y social a la biológica como determinante de la salud de las personas
95
La técnica de tomar el pulso al paciente como método para el diagnóstico tuvo importancia para los médicos:
Chinos
96
Código que representa la primera reglamentación jurídica
Hammurabi
97
Tienda de campaña en la que el médico griego empírico atendía a los enfermos permaneciendo cierto tiempo en cada ciudad y que reunía en la plaza a los ciudadanos
Iatreion
98
Filósofo y científico de la Alta Edad Media, aunque es posible que practicara la medicina. Su principal contribución radica en sus escritos, fundamentalmente, el Canon de Medicina, conocido como Canon de Avicena
Avicena
99
Señale el periodo histórico en el que tuvo lugar la aparición de las primeras universidades europeas:
Alta Edad Media
100
En Inglaterra, el seguro que mediante una cuota mensual cubría los gastos médicos, de farmacia, entierros, etc. recibe el nombre de:
Las Friendly Societies