問題一覧
1
Cuando en forma gráfica se desea sumar DOS VECTORES CONCURRENTES se utiliza el método del
Paralelogramo
2
Cuando un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B, este reacciona sobre A ejerciendo fuerza de la misma intensidad y dirección, pero con diferente sentido
Tercera ley de Newton, o ley de las interacciones
3
Es cuando se CONSERVA la energía cinética
Choque elástico
4
Cuando un cuerpo está en movimiento tiene energía
Cinética
5
Cuando la corriente de agua mueve un molino a la caída de agua de una presa, mueve una turbina con el propósito de producir energía
Energía hidráulica
6
Expresa la MASA contenida en la unidad de volumen su valor se determina dividiendo la masa de la sustancia entre el volumen que ocupa
La densidad de una sustancia
7
Es aquél en el cual los vectores SE ENCUENTRAN EN EL MISMO PLANO o sea en dos ejes
Magnitudes coplanares
8
Es el ángulo central al que corresponde un arco de longitud igual al RADIO y equivale a 57.3°
Radián
9
A una PRESIÓN constante y para una masa dada de un gas el volumen del gas VARÍA de manera DIRECTAMENTE proporcional a su temperatura
Ley de Charles
10
* Toda la materia está formada por partículas diminutas llamadas átomos *Todos los átomos de un mismos elemento tienen idéntico peso * Los diferentes elementos tienen distinto peso
La teoría atómica de Dalton o estructura de la materia afirma qué
11
si las energías CINÉTICAS y POTENCIAL de sus moléculas son aproximadamente IGUALES
Líquidos
12
Son aquellos que NO tienen un punto de aplicación en particular
Vectores libres
13
si se desea medir temperaturas de -130°C cuál es el termómetro que se emplea
El termómetro de alcohol
14
Se divide en energía cinética y energía potencial
Energía mecánica
15
Es aquél que tiene una MAGNITUD IGUAL A UNO y no tiene dimensiones, se utiliza con el único fin de especificar una dirección determinada
Vectores unitarios
16
Es la que se obtiene principalmente por medio de PILAS SECAS, acumuladores y pilas solares
Energía eléctrica
17
Todo cuerpo se mantiene en estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme si la resultante de las fuerzas que actúan sobre él es 0
La primera ley de Newton, la ley de la inercia
18
Este fenómeno se presenta debido a la ATRACCIÓN entre las MOLÉCULAS de un líquido
Tensión Superficial
19
Para SUMAR MAGNITUDES VECTORIALES necesitamos utilizar métodos específicos como
Gráficos y analíticos
20
Si la temperatura que se desea medir es alta cualquier termómetro se emplea
Termómetro metálico
21
Es un gas altamente ionizado que se produce en altas temperaturas de más de 5000° C con lo cual la agitación térmica provoca que las moléculas se rompan y los átomos pierdan sus electrones
El plasma
22
Es la FUERZA que mantiene unidas las moléculas de una misma sustancia
Cohesión
23
Cuando la dirección o línea de acción de los vectores SE CRUZAN EN ALGÚN PUNTO
Angulares o concurrentes
24
Toda PRESIÓN que se ejerce sobre un líquido encargado de un recipiente se transmite con la misma intensidad a todos los puntos de líquido y a las paredes del recipiente que lo contiene
Princio de Pascal
25
Es igual al producto de su masa por la magnitud de su velocidad, ES UNA MAGNITUD VECTORIAL, cita dirección corresponde a la de la velocidad
Cantidad de movimiento o movimiento lineal
26
Es producida por ondas ELECTROMAGNÉTICAS que se caracterizan por su propagación en el vacío a una velocidad de 3000km/s
Energía radiante
27
Es la magnitud física que indica que tan caliente o qué tan fría es una sustancia
La temperatura
28
Características de un vector
*Punto de aplicación u origen *Magnitud, intensidad o módulo de vector * Dirección y sentido
29
Es cuando NO SE CONSERVA la energía cinética, ya que la energía cinética final es menor que la inicial
Choque inelástico
30
Se produce cuando las sustancias REACCIONAN entre sí, alterando su constitución íntima
Energía química
31
Tipos de magnitudes que para definirlas, además de la cantidad expresada en números y el nombre de la unidad de medida se necesita indicar LA DIRECCIÓN Y SENTIDO en el que actúan
Magnitudes vectoriales
32
si la energía cinética de sus moléculas es MENOR que la energía potencial que existe entre ellas
Sólidos
33
es aquella que queda perfectamente definida con solo indicar su cantidad expresada EN NUMEROS Y LA UNIDAD DE MEDIDA
Una magnitud escalar
34
Representa el COCIENTE entre la magnitud del desplazamiento ANGULAR de un cuerpo y el tiempo en que tarda en efectuarlo
Velocidad angular
35
Es un sistema de vectores, cuando los vectores SE LOCALIZAN EN LA MISMA DIRECCIÓN o LINEA DE ACCIÓN
Vectores colineales
36
si la energía cinética de las moléculas es MAYOR que su energía potencial es
Gaseoso
37
Es la que mantiene unidas a las partículas en el NÚCLEO de los átomos
Energía nuclear
38
Toda la fuerza resultante aplicada a un cuerpo le produce una aceleración en la misma dirección en que actúa
Segunda ley de Newton, o ley de la proporcionalidad entre fuerzas y aceleraciones
39
Es la energía en tránsito y que siempre fluye de cuerpos de MAYOR temperatura los de MENOR temperatura
El calor
40
Es producida por el movimiento del aire
Energía eólica
41
Es la fuerza de ATRACCIÓN que se manifiesta entre las moléculas de dos sustancias diferentes en contacto
Adherencia
42
Se obtiene a través del proceso denominado ELETROLITO, se usa como fuente de energía calorífica para mover motores, y automóviles
Energía de hidrógeno
43
Son aquellos que se pueden desplazar o DESLIZAR a lo largo de su línea de acción o sea en su misma dirección
Vectores deslizantes
44
Se produce por la combustión de carbón, maderera, petróleo, gas natural y combustibles
Energía calorífica
45
Sí el sistema equivalente tiene un número MENOR de vectores el procedimiento se llama
Composición de vectores
46
Está energía se utiliza para introducir pilotes en suelos blandos y construir edificios más seguros
Energía cinética translacional
47
Sí el sistema equivalente tine un número MAYOR de vectores el procedimiento se llama
Descomposición de vectores
48
Semana que el momento ANGULAR total permanece constantemente si no actúa sobre el sistema un momento de rotación externo ni equilibrado
Ley de la conservación del momento angular
49
Se encuentra en el suelo terrestre, produce chorros de agua caliente de manera constante, y géiseres
Energía geotérmica
50
Se presenta cuando existe CONTACTO entre un líquido y una pared sólida especialmente si son tubos muy delgados llamados CAPILARES
Capilaridad
51
La TEMPERATURA constante y para una masa dada de un gas el volumen del gas varía de manera INVERSAMENTE PROPORCIONAL proporcional a la presión absoluta que recibe
Ley de Boyle
52
a un VOLUMEN constante y para una masa toda de un gas la presión absoluta que recibe el gas es DIRECTAMENTE PROPORCIONAL a su temperatura absoluta
Ley de Gay- Lussac
53
Capa de aire que rodea a la Tierra y que por su paso ejerce una presión sobre todos los cuerpos que están en contacto con él
Presión atmosférica
54
Materi ORGÁNICA derivada de animales que utiliza como materia PRIMA para la fabricación de BIOcombustibles, como el estiércol, grasas, leña etc
Energía de la biomasa
55
Todo cuerpo SUMERGIDO en un fluido recibe un empuje de ascendente cuya magnitud es igual a la magnitud del peso del fluido desalojado
Princio de Arquímedes
56
Su VALOR depende de la cantidad de la MATERIA tal es el caso de la masa el peso el volumen la inercia y la energía
Propiedades generales de la materia o propiedades extensivas
57
Indica la RELACIÓN entre la magnitud de una fuerza aplicada y el área sobre la cual actúa
Presión
58
Es un caso particular del movimiento de traslación de una partícula, es el que describe un cuerpo cuando su trayectoria es una CIRCUNFERENCIA
Movimiento circular
59
Es una medida de la RESISTENCIA que opone un líquido al fluir
Viscosidad
60
Es una magnitud física que CUANTIFICA la magnitud de la rotación que experimenta un objeto de acuerdo a su ángulo de giro
El desplazamiento angular