記憶度
6問
16問
0問
0問
0問
アカウント登録して、解答結果を保存しよう
問題一覧
1
falso
2
En qué momento comienza a percibirse el carácter lingüístico de la argumentación?
la argumentación comienza a ser distinguida como un sistema de acuerdos que coordinan conductas y entre ellas emociones humanas
3
construcción de sentido, exploración a voluntad de los vínculos links por el lector, formatos hipertextuales e hintermedia
4
Para el autor Daniel casany leer significa
comprender un texto
5
"Conjunto de actuaciones y/o documentos ordenados cronológicamente, que proporcionan información sobre un mismo asunto o cuestión, cuya resolución se procura." La anterior definición corresponde a un Informe según la Resolución N° 107/91.
Faso
6
Las organizaciones son ambientes semánticos que no son capaces de resignificar mensajes. Este ambiente es una estructura social en la cual la gente quiere hacer algo, para lo cual produce transacciones poco importantes para ellos.
faso
7
falso
8
Enunciado de la pregunta La llamada comunicación no verbal ha sido profusamente estudiada, pero lo que interesa realmente es que su código no es universal, sino cultural. Es decir, los gestos corporales, movimientos, silencios y expresiones faciales son señales distintas para diferentes culturas.
Verdadero
9
Cuál de estas dos características corresponde al lector con déficit de comprensión
seleccionan palabras influidos por la situación de la información de texto (con predominio de frases iniciales) o según su interés subjetivo (relevancia contextual según Van Dijk)
10
verdadero
11
En la Resolución 107/91 se define como Nota simple a:
comunicación escrita que se dirige de persona a persona
12
Como componentes del esquema de comunicación establecido por Kerbrat-Orecchioni, las determinaciones psicológicas Se refieren a las imágenes de sí mismo y del otro que tienen los que se comunican, así como de su vínculo (ver Factores lingüísticos y cognitivos).
Verdadero
13
Verdadero
14
Como componentes del esquema de comunicación establecido por Kerbrat-Orecchioni, las competencias lingüística y paralingüística tienen que ver con: La capacidad para "armar" enunciados según las reglas gramaticales (emisor) y para interpretarlos (receptor), así como la capacidad de usar y de interpretar la entonación (que es el elemento más cercano a lo lingüístico), y algunos elementos no verbales como los gestos, la distancia, la mirada, los silencios, según la cultura en que la comunicación se produzca.
verdadero
15
Quién de estos autores define la tesis; "La lectura es la llave del conocimiento"
Juan Antonio Millán
16
Según la Resolución 107/91 la siguiente definición "Comunicación escrita confeccionada en varios ejemplares de un mismo tenor, que se dirige a distintos destinatarios. Generalmente se utiliza para impartir órdenes generales con vigencia prolongada o por tiempo determinado", corresponde a una Nota Externa Seleccione una:
falso
17
En el Decreto 1112/00 se define como "Expediente" a los datos u opiniones fundadas que se dan sobre un asunto determinado y que se dirige de dependencia a dependencia, o de un nivel jerárquico a otro.
Falso
18
reconocer las secuencias textuales. reconocer los formatos. identificar relaciones semánticas. reconocer la función. identificar las voces del texto. registrar el proceso de lectura. confrontar y complementar los textos
19
La situación es comunicativa está constituida por
las personas, el lugar, el asunto y el momento
20
En la Resolución N° 107/91 Normas para el Diligenciamiento de Trámites Administrativos, se define como Orden a:
destino de la autoridad de una unidad del servicio, instituto, centro o dependencia, sobre temas de su competencia, para ser cumplidos en su jurisdicción
21
Básicamente leer significa
leer significa comprender. lo que importa es interpretar lo que vehiculan las letras impresas, construir un significado nuevo en nuestra mente a partir de estos signos
22
Indique A qué se refiere la autora Emilia ferreiro con ANALFABETISMO FUNCIONAL en la lectura
leer sin apropiarse del sentido global del texto y no relacionarlo con lo conocido, leer pronunciada los signos sin sin entender su significado, leer solo decodificando signosleer solo decodificando signos
23
gramática y sintaxis, palabras y frases, texto y comunicación del mensaje, sistema de escribir
24
verdadero
25
Como componentes del esquema de comunicación establecido por Kerbrat-Orecchioni, las competencias ideológica y cultural abarcan : Lo llamado "conocimiento del mundo" o "competencia enciclopédica". Téngase en cuenta que la palabra "ideológica" alude solamente a la ideología política. La comunicación es poco fluida cuando las instancias emisora y receptora comparten un mismo universo ideológico y cultural Seleccione una
falso
26
verdadero
27
En la Resolución N° 107/91 se define como Nota interna a:
comunicaciones escrita con destino dentro del ámbito institucional
28
Ernesto Gore, en "Organizaciones, lenguaje y capacitación" menciona a los siguientes, como constituyentes del contexto comunicativo, según Postman.
la capacitación, las organizaciones, el contenido y la charla utilizada en esa situación
29
Verdadero
30
Como propósito de la situación comunicativa, las relaciones tienen que ver con el vocabulario técnico. Selecciona una
Falso
31
procesos inferenciales
32
El esquema competencia lingüística + competencia pragmática = competencia comunicativa. (Cassany, 1994) se relaciona con: La competencia comunicativa contiene a los conocimientos verbales, o conjunto de la gramática, sumados a los conocimientos no lingüísticos que tiene interiorizados un usuario ideal
Verdadero
33
En el Decreto 1112/00 se define como "Expediente" a los datos u opiniones fundadas que se dan sobre un asunto determinado y que se dirige de dependencia a dependencia, o de un nivel jerárquico a otro.
Falso
34
En el Decreto 1112/00 se define como "Parte" a la comunicación sintética que, por lo general, se efectúa a diario o periódicamente, para informar sobre un asunto determinado. (Se dirige de persona a persona) Seleccione una:
verdadero
35
Cuáles son los criterios de "Lectura silenciosa" según Ronald V. White
extensiva, intensiva, rápida y superficial, involuntaria
36
En la Resolución 107/91 Normas para el Diligenciamiento de Trámites Administrativos, se define como Resolución a las Decisiones de la autoridad del los Directores de Unidades del SPP, sobre temas de su competencia, para ser cumplidos en su jurisdicción.
falso
37
Los analfabetos funcionales son las personas que a pesar de haber aprendido a leer y escribir no saben ni pueden utilizar estas habilidades para defenderse en la vida diaria
verdadero
38
En la Resolución N° 107/91 Normas para el Diligenciamiento de Trámites Administrativos, se define como Nota externa a la comunicación escrita cuyo destinatario se encuentra dentro del ámbito institucional.
faso
39
Modelo inductivo
40
falso
41
Castagno y Dennler (2008) ordenan las etapas de lectura en las siguientes grupos: en la prelectura se plantean los siguientes objetivos:
clarificar la mente/finalidad; reconocer el contexto de producción, explorar para textos; activar conocimientos previos
42
Aspectos que se relacionan directamente con las capacidades de la lectura
el éxito o el fracaso escolar, la preparación técnica para acceder al mundo del trabajo, el grado de autonomía y desenvoltura personal, etc