問題一覧
1
término literatura fantástica
para referirse a un conjunto de textos literarios narrativos en los que aparecen en las historias elementos de fantasía, fenóme- nos sobrenaturales, extraordinarios, mágicos y asociados con criaturas inexistentes. Sin embargo, es necesario añadir algunas características más para que la literatura fantásti- ca no se confunda con los relatos mitológicos y religiosos.
2
texto fantástico es aquel que, habiendo construido el mundo
intratextual cotidiano como representación mimética de una realidad extratextual, presenta fenómenos que violan el código de funcionamiento de realidad que sería esperable y aceptada como cotidiana y fehaciente en su interior. La aparición de ese fenómeno anómalo
3
• Lo "extraño puro
donde se relatan acontecimientos que no pueden ser explicados por medio de las leyes de la razón y son, de una manera u otra, increíbles, extraor- dinarios, chocantes, singulares, inquietantes, insólitos y provocan en el lector real y en el personaje una reacción semejante a la inducida por el texto fantástico puro. La explicación racional no parte directamente del texto, sino que el lector real, por medio de indicios que este ofrece, la obtiene.
4
• Lo "fantástico extraño
donde los acontecimientos que, a lo largo del relato parecen sobrenaturales, reciben, finalmente, una explicación racional
5
• Lo "fantástico maravilloso
que es la clase de relato que más se acerca a lo fantásti- co puro, por el hecho de quedar inexplicado, no racionalizado, nos sugiere, en efec- to, la existencia de lo sobrenatural; sin embargo, la presencia o ausencia de ciertos detalles permiten siempre tomar una decisión y poder adjudicar una explicación racional a los sucesos planteados.
6
Lo "maravilloso puro",
en este caso, los elementos sobrenaturales no provocan nin- guna reacción en particular en los personajes ni en el lector implícito, pero sí en el lector real. Lo característico de lo maravilloso no es una actitud hacia los aconteci- mientos relatados, sino la naturaleza misma de dichos acontecimientos. Se acos- tumbra relacionar el género de lo maravilloso con los cuentos de hadas.
7
Por otro lado, Italo Calvino propone una división del género fantástico en el que habría dos categorías:
fantástico visionario,fantástico mental
8
fantástico mental,
porque los hechos sobrenaturales ocurren sólo en una dimen- sión interior de alguno de los personajes.
9
fantástico visionario
que se caracteriza por la aparición de elementos sobrena- turales.
10
La ciencia ficción se categoriza en subgéneros dependiendo del grado de fidelidad con que se apega a los hechos científicos que dan origen a la historia:
Ciencia ficción dura,Ciencia ficción fantástica
11
Ciencia ficción dura
En este caso, las historias propuestas están basadas en conocimientos científicos actuales y precisos; además, en las historias no se proponen violaciones a las leyes de la física. Uno de los autores que mejor representan este subgénero es Julio Verne.
12
Ciencia ficción fantástica
Es aquella que propone historias y situaciones que en realidad son imposibles, y que no podrían apoyarse en conocimientos científicos estrictos, como logra viajar más rápido que la luz. Un ejemplo de este tipo de manifestación de la ciencia ficción sería George Wells.
13
verosimilitud
es la idea de que la literatura debería ser cierta a la realidad: la idea de que los elementos textuales– personajes, diálogo, contexto, imágenes—deberían ser creíbles, convincentes, auténticos, realistas.
14
Literatura indigenista
Se trata de un relato en forma autobiográfica, que combina elementos antropológicos y literarios para narrar la vida de un indígena con personalidad y valores propios, que tiene que abandonar su comunidad para ganarse la vida.
15
3 tipos de indeginistas
prestitucional , institucional,neodigenismo
16
Novelas de terror
corta
17
Novelas de terror
psicológica
18
Novelas de terror
vampiro
19
Novelas de terror
fantasma
20
Novelas de terror
humano