暗記メーカー
ログイン
Bioquímica
  • Manuel Antonio Perez Matú

  • 問題数 46 • 2/29/2024

    記憶度

    完璧

    6

    覚えた

    18

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    También llamados elementos biogenicos son elementos químicos presentes en el cuerpo

    Bioelementos

  • 2

    Menciona los 6 elementos que constiyuyen a la célula

    Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P), y Azufre (S)

  • 3

    Son sustancias minerales presentes en cantidades muy pequeñas en el cuerpo humano

    Oligoelementos

  • 4

    Es un compuesto químico que se encuentra en todos los organismos vivos

    Biomoléculas

  • 5

    Cuando dos o más átomos compartes electrones, el resultado de esta combinación se denomina

    Molécula

  • 6

    Es una sustancia que contiene átomos de dos o más elementos distintos.

    Compuestos

  • 7

    Significa que está disminuido el volumen total de agua del cuerpo (incluyendo la sangre, por lo que también hay hipovolemia), a fin de funcionar en condiciones óptimas

    Deshidratación

  • 8

    Se refiere al estado en que se encuentra un organismo respecto a la cantidad de agua que contiene.

    Hidratación

  • 9

    la pérdida media de agua por difusión a través de la piel es de uno

    300-400 ML al día

  • 10

    Se le denomina líquido extracelular a:

    Todos los líquidos del exterior de las células

  • 11

    Es la parte no celular de la sangre; intercambia sustancias continuamente con el líquido intersticial a través de poros de las membranas capilares.

    Plasma

  • 12

    Es el paso de un solvente a través de una membrana con permeabilidad selectiva de un lugar de mayor concentración a un lugar de menor concentración.

    Osmosis

  • 13

    Cuando la pérdida de volumen es < 5% del volumen del LEC el único signo puede ser una disminución de la turgencia de la piel (mejor evaluada en la parte superior del tórax); tenga en cuenta que la turgencia de la piel puede ser baja; puede reducirse en los ancianos independientemente del volumen hídrico.

    Deshidratación leve

  • 14

    Cuando el volumen del LEC se reduce entre 5 y 10% (depleción de volumen moderada), suele aparecer hipotensión ortostática o hipotensión arterial, aunque no siempre están presentes.

    Deshidratación moderada

  • 15

    Cuando la pérdida de líquido es > 10% del volumen del LEC (depleción de volumen grave), pueden aparecer signos de shock (p. ej., taquipnea, taquicardia, hipotensión arterial, confusión, disminución del relleno capilar).

    Deshidratación severa

  • 16

    Cuando hay pérdida de agua y sal en la misma proporción es:

    Deshidratación isotónica

  • 17

    si hay más perdida de sal que de agua – hay aumento del espacio intracelula es:

    Deshidratación hipotonica

  • 18

    cuando falta más agua que sal – hay disminución del espacio intracelula es:

    Deshidratación hipertonica

  • 19

    Significa que el volumen total de agua del organismo está aumentado (incluyendo la sangre; por lo tanto, también hay hipervolemia).

    Hiperhidratacion

  • 20

    es la ciencia de la base química de la vida (del griego bios “vida”).

    Bioquímica

  • 21

    Es la unidad mínima de materia de un elemento que conserva sus propiedades y características que no puede ser dividido por medios naturales.

    Átomo

  • 22

    Es la fuerza de atracción que mantiene unidos a iones de cargas opuestas es:

    Enlace iónico

  • 23

    En estos enlaces dos o más átomos comparten electrones en lugar de cederlos o ganarlos.

    Enlace covalente

  • 24

    También llamados grasas representan del 18 al 25% de la masa corporal

    Lípidos

  • 25

    Forma el esqueleto de las cadenas de anillos de todas las moléculas orgánicas

    Carbono

  • 26

    Menciona 3 propiedades químicas del agua

    Óxidos ácidos, Óxidos básicos y metales

  • 27

    Menciona 3 propiedades físicas del agua

    No tiene color, no tiene saber y se congela a 0°C

  • 28

    Es un índice utilizado ampliamente en química, que expresa el grado de acidez o alcalinidad de una disolución acuosa

    PH

  • 29

    Cuál es el PH del agua?

    7 (Neutro)

  • 30

    el equilibrio del ph es fundamental para contar con un óptimo estado de salud

    equilibrio acido-base

  • 31

    Son los encargados de mantener el pH en los medios biológicos dentro de los valores compatibles de vida

    Amortiguadores fisiológicos

  • 32

    Es una infección en la cual hay demasiado ácido en los líquidos del cuerpo

    Acidosis

  • 33

    Es una infección provocada por el exceso de base en los líquidos del cuerpo

    Alcalosis

  • 34

    Los enlaces covalentes polares que se forman entre átomos de hidrógeno y otros átomos dan origen a un tercer tipo de unión química, llamada..

    Puentes de hidrógeno

  • 35

    Son números utilizados para sintetizar proteínas

    Aminoácidos

  • 36

    Forma parte del agua

    Hidrógeno

  • 37

    Componente de todas las proteínas y acidos nucleicos

    Nitrógeno

  • 38

    Componente de los ácidos nucleicos y el ATP

    Fósforo

  • 39

    Capacidad de realizar un trabajo, o cualquier cosa que implique un cambio

    Energía

  • 40

    Son las fuerzas que mantienen unidas a las moléculas

    Enlace químico

  • 41

    Los carbohidratos abarcan a los azúcares como el glucógeno, almidón y la celulosa.

    Hidratos de carbono

  • 42

    Son proteínas que cumplen función de catalizador.

    Enzimas

  • 43

    Son aquellos que están compuestos de un esqueleto de carbono, los más importantes para la vida son: Carbohidratos, lípidos, Aminoácidos, Ácidos nucleicos y las moléculas transportadoras de energía (ATP).

    Biomoléculas orgánicas

  • 44

    Son aquellas que no contienen carbono. Entre los más importantes destacan El agua, numerosas sales, ácidos y bases. El dióxido de carbono (CO2), el bicarbonato ( HCO3)y el ácido carbónico (H2CO3) son los compuestos inorgánicos que si contienen carbono en su estructura.

    Biomoléculas inorgánicas

  • 45

    Es la propiedad de las moléculas de agua de adherirse a superficies y ascender por espacios reducidos. Esta propiedad aumenta con la reducción del espacio.

    Capilaridad

  • 46

    Es la penetración de moléculas de agua por capilaridad en sustancias como madera o gelatina, las cuales se hinchan con enorme presión.

    Imbibicion