暗記メーカー
ログイン
ELECTRICIDAD 262A282
  • Germán

  • 問題数 20 • 9/25/2023

    記憶度

    完璧

    3

    覚えた

    7

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    UN MOTOR ASÍNCRONO TRIFÁSICO QUE EN LA PLACA DE CARACTERÍSTICAS APARECE 380/220 V, SE PUEDE CONECTAR:

    EN ESTRELLA A 380 V Y EN TRIÁNGULO A 220 V.

  • 2

    LOS MÉTODOS DE ARRANQUE PARA LOS MOTORES DE INDUCCIÓN CONSISTEN EN:

    LIMITAR LA CORRIENTE EN EL ARRANQUE HASTA QUE ALCANCE UNA VELOCIDAD DETERMINADA.

  • 3

    LOS TRES MÉTODOS DE REGULACIÓN DE VELOCIDAD PARA LOS MOTORES DE INDUCCIÓN SON:

    RESISTENCIAS EN SERIE CON EL DEVANADO DEL ROTOR, VARIACIÓN DEL NÚMERO DE POLOS DEL ESTATOR, VARIACIÓN DE LA FRECUENCIA APLICADA.

  • 4

    PARA INVERTIR EL SENTIDO DE GIRO DE UN MOTOR MONOFÁSICO DE FASE PARTIDA:

    HAY QUE INVERTIR LA CONEXIÓN DE UNA DE LAS BOBINAS.

  • 5

    ¿EN QUÉ ESTADO DE LA MATERIA LA CONDUCCIÓN ELÉCTRICA SE REALIZA POR MEDIO DE IONES POSITIVOS Y NEGATIVOS?

    LÍQUIDO.

  • 6

    CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LAS PLACAS Y EL ELECTROLITO DE LAS BATERÍAS DE PLOMO – ÁCIDO CUANDO ESTÁN CARGADAS?

    LA PLACA (+) ES DE BIÓXIDO DE PLOMO, LA PLACA (-) ES DE PLOMO Y EL ELECTROLITO ES ÁCIDO SULFÚRICO CONCENTRADO.

  • 7

    ¿QUÉ INTENSIDAD PASA POR UN CABLE QUE ALIMENTA A UN HORNO DE 22 KW CONECTADO A 220 V?

    100 A.

  • 8

    ¿QUÉ CALOR DESPRENDE UNA RESISTENCIA DE 100 Ω POR LA QUE CIRCULA UNA INTENSIDAD DE 10 A?

    2,4 KCAL.

  • 9

    “LA SUMA DE LAS INTENSIDADES DE LAS CORRIENTES QUE ENTRAN EN UN NUDO ES IGUAL A LA SUMA DE LAS INTENSIDADES DE LAS CORRIENTES QUE SALEN DE ÉL”, CORRESPONDE A:

    LA PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF.

  • 10

    LOS RECEPTORES RESISTIVOS SE CARACTERIZAN POR:

    TRANSFORMAN LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN ENERGÍA TÉRMICA.

  • 11

    DETERMINAR EL VALOR ÓHMICO Y LA TOLERANCIA DE UNA RESISTENCIA QUE TIENE LOS COLORES SIGUIENTES: NARANJA – ROJO – AZUL –PLATA

    32 MΩ ± 10%

  • 12

    LA FUERZA DE LORENTZ ES LA FUERZA QUE ACTÚA SOBRE UNA CARGA QUE SE MUEVE EN EL SENO DE UN CAMPO:

    ELECTROMAGNÉTICO.

  • 13

    EN LA CORRIENTE ALTERNA, EL TIEMPO QUE TARDA EN COMPLETARSE UN CICLO ES:

    EL PERIODO.

  • 14

    EN EL ENSAYO EN VACÍO DE UN TRANSFORMADOR NOS SIRVE PARA:

    CALCULAR LA RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN Y LAS PÉRDIDAS EN EL HIERRO.

  • 15

    EN UN MOTOR ELÉCTRICO, EL ESPACIO EXISTENTE ENTRE LA PARTE FIJA (PIEZAS POLARES) Y LA PARTE MÓVIL (INDUCIDO) SE CONOCE COMO:

    ENTREHIERRO.

  • 16

    ¿EN QUÉ TIPO DE MÁQUINA SE USAN ANILLOS COLECTORES Y ESCOBILLAS?

    EN MOTORES ASÍNCRONOS DE ROTOR BOBINADO.

  • 17

    LA FUERZA ELECTROMOTRIZ DE UN GENERADOR DE CORRIENTE CONTINUA ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A:

    AL FLUJO INDUCTOR Y A LA VELOCIDAD DE GIRO DEL ROTOR.

  • 18

    LA INVERSIÓN DEL GIRO EN MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA SE REALIZA:

    CAMBIANDO LA POLARIDAD DEL INDUCIDO O DEL INDUCTOR.

  • 19

    ¿QUÉ VENTAJA TIENEN LOS MOTORES MONOFÁSICOS RESPECTO A LOS MOTORES TRIFASICOS?

    LA SENCILLEZ EN SU CONSTRUCCIÓN PARA APLICACIONES DE POCA POTENCIA.

  • 20

    EN UN MOTOR ASÍNCRONO DE ROTOR BOBINADO EL NÚMERO DE FASES Y EL NÚMERO DE POLOS DEL ROTOR PUEDEN SER CON RESPECTO AL NÚMERO DE FASES Y NÚMERO DE POLOS DEL ESTATOR:

    EL NÚMERO DE FASES DEL ROTOR PUEDE SER DIFERENTE PERO EL NÚMERO DE POLOS TIENE QUE SER EL MISMO.