問題一覧
1
7. Cuál de las siguientes actividades no forma parte de un programa 55
Reservar un espacio en la planta para todos aquellos recursos que ya no se utilicen
2
En relación a la programación de producción ¿qué es falso?
e. Holgura total es la suma de holgura relativa y holgura media
3
9. Si un trabajo se tiene que entregar en 24 horas y le restan 15 horas de tareas operativas, sabiendo que su holgura media es 3, podemos decir que:
3
4
10. Respecto a los fines de la mediación del trabajo o estudio de tiempos ¿qué es incorrecto?
d. Determinación de los recorridos de mayor frecuencia
5
Respecto a la reducción de tiempos de preparación o setups ¿qué es falso?
d. Se persigue la conversión de tiempos externos en internos (operaciones que puedan realizarse mientras la mäquina trabajal
6
En el ámbito productivo ¿qué afirmación es correcta? .
e. Ninguna de las anteriores es correcta
7
13. Respecto a las reglas de prioridad de programación, ¿qué NO tendría sentido?:
d. Las dos primeras
8
14. Dentro del tiempo total de una operación, el contenido de trabajo total se compone de:
a. Contenido básico de trabajo + contenido de trabajo suplementario
9
15. Si el tiempo de pago o final de una tarea es 4,565, la frecuencia es 1/10 (es decir la tarea se hace por cada lote de 10 piezas) y el coeficiente de reposo es del 14%, ¿Cuál es el tiempo básico de dicha tarea?
a. 40 segundos
10
16. En un estudio de tiempos, un cronometrador utiliza la escala 100-133 para valorar la actividad. Si el tiempo medio registrado en una tarea en la que se controla la calidad de un producto es de 35s y la Actividad Media es de 95, ¿cuál es el tiempo admitido para dicha tarea si el coef. de reposo es del 15%?
28.75
11
17. Si hay 4 pedidos para ser procesados en una línea de producción con dos máquinas (M1 y M2), calcular la secuencia de trabajo según la regla de Johnson, sabiendo los siguientes tiempos en ambas máquinas: P1(M1:6, M2:3), P2(M1:4, M2:4), P3(M1:1, M2:2) y P4[M1:6, M2:2)
P3P2P1P4
12
18. Si hay 6 pedidos para ser procesados en un taller con dos máquinas (M1 y M2), calcular la secuencia de trabajo en la máquina M1 según el método de Jackson, sabiendo los siguientes tiempos y ordenes de procesamiento: P1(M2:2->M1:3), P2(M1:2->M2:1), P3(M2:2), P4(M1:2- >M2:3), P5(M2:1M1:2) y P6(M1:3)
C. P4 P2P6 P5 P1
13
19. Un CT utiliza el indice OEE como parte de su sistema de control. Calcula los factores de Calidad y Rendimiento si durante el período considerado el tiempo real de fabricación fue de 50 horas, de los 150 productos fabricados se rechazaron 9 y cada producto debe fabricarse en 18 minutos.
c. Calidad=94% y Rendimiento 90%
14
20. De los 365 días del año pasado, se han contabilizado 52 fines de semana y 11 días festivos. Si una empresa habia planeado trabajar a un turno (8 horas/dia) todos los días menos sábados, domingos y festivos, ¿cuál ha sido el tiempo en horas perdido por grandes paradas si el factor de disponibilidad de la instalación ha sido del 90%?
B. 200 horas
15
1. Cuando se utiliza el alisado exponencial simple en la previsión de la demanda, el valor de la constante de alisado a debe ser:
d. Bajo cuando la demanda se comporte de forma bastante regular y más alto cuando se comporte con altibajos
16
2. La llamada Señal de Rastreo es la relación entre la suma aritmética de las desviaciones (di-pi) de las previsiones y
a. La desviación absoluta media
17
3. El alisado exponencial simple es una técnica cuantitativa de previsión de demanda que trata bien:
c. Las variaciones aleatorias
18
4. El problema de la estacionalidad de las ventas se puede corregir o atenuar mediante:
El stock de anticipación
19
5. Al indicador consumo anual / stock medio se le conoce como:
e. Ninguna es correcta
20
6. El indice de roturas del stock establece:
ninguna
21
8. Supongo une empress que he mentenido los mismos niveles de producción/rentas (en términos monetartos) en los dos programa de mejoras, el último año ha logrado diemirsur les insumos en un 2% de su valor en relación al anterior, ademas ha logrado una reducción en los costas de los Insumos de un 5%. ¿Cual es el indica de productivided global en términos nominales?
e. Ninguna es correcta
22
3. La table siguiente muestra las ventas de los 3 últimos meses en una empresa. ¿Cuál será la previsión de las ventas del mes 3 usando el alisado exponencial simple a-0,77 Supongase que la previsión para el mes 1 coincide con las ventas.
e. Ninguna es correcta
23
. Suponga una empresa que tiene un consumo anual de 1000 uds, de un producto X cuyo valor de adquisición es de que se incurre cada vez que se hace un pedido son de 10€ y los de mantenimiento de stock se cifran en 0,50€/ud. Establece una política de precios con un descuento del 4% sobre el precio de cada ud. Siempre que los pedidos sean ¿Cuál sería la cantidad que debiera comprar de cada vez?
w. Realizar pedidos de 200 unidades
24
11. En un modelo de gestión de stocks de revisión periódica con reaprovisionamiento opcional (R, 1, 5) la cantidad pedida en cada período:
e. Ninguna es correcta
25
13. Calcular la cantidad económica para un articulo que presenta un consumo anual de 20.000 uds. Los costes de emisión/lanzamiento y el coste de mantenimiento del stock es de 10 cent./ud y año. La empresa fabrica el producto en una producción de 2000 uds./mes
a. 10954 uds.
26
14. Una empresa cuenta con una demanda de 2000 uds./mes el primer semestre y de 3000 uds. el segundo semestre. Teniendo en cuenta el stock de seguridad de 3500 uds. ¿Qué cantidad seria necesaria si tiene un stock inicial de 6000uds?
b2750 uds/mes
27
15. Una empresa realiza en el mes de junio la previsión de la demanda que tendrá durante el segundo semestre del año, mes a mes. Como resultado del mes de Julio se espera vender 25000 uds. de la familia de productos "Super Y. No obstante, a dia de hoy, la empresa cuenta ya con pedidos por un total de 22.000 uds. Por otra parte, la política de la empresa es mantener siempre un 10% de stock de seguridad sobre la previsión... Empresa debería fabricar en el mes de junio
ninguna
28
16. El MRP es un sistema de programación de materias primas, componentes y subconjuntos que se aplica para los productos o referencias:
d. A los productos de demanda dependiente
29
17. El POQ es una técnica que se emplea para dimensionar los lotes en los sistemas MPR cuando:
b. Se quiere pedir una cantidad equivalente a la cantidad económica del pedido (PCO) de forma periódica
30
18. Suponga que al final del proceso de explosión de un determinado componente, en el cual no existen ni retrasos ni recepciones programadas... stock está por encima del stock de seguridad establecido para el artículo. Ello puede deberse a una de las siguientes razones.
d. Que el tamaño del lote presente un nivel minimo superior a la unidad o sea múltiplo de una cantidad distinta de la ud.
31
19. El uso de los sistemas MRP para la planificación de materiales es más aconsejable que el de las técnicas de gestión clásicas de stock cuando:
e. Ninguna es correcta
32
20. En el desarrollo del método MRP se denomina explosión de necesidades al proceso mediante el cual:
d. Se lleva a cabo el cálculo de las necesidades de cada componente a partir de las cantidades a fabricar de los productos finales o de...
33
Suponga un plan agregado de producción que no arrastra ningún valor de planes anteriores, no hay retrasos ni recepciones programadas. Al final de un determinado período es positivo, podemos afirmar que:
d. Hasta ese periodo la producción acumulada habrá superado a las necesidades acumuladas
34
22. Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre los sistemas MRP es cierta:
C. El Plan Maestro de Producción no suele incluir la demanda independiente de los componentes vendidos como piezas de repuesto
35
23. Una empresa debe entregar 190 uds. De un producto final durante la semana 12 del año. Disponemos de un stock de 180uds. Y tenemos previsto un pedido de 140uds. Para el mes 11.5i el plazo de fabricación es de 1 semana, nuestro plan maestro de producción nos indica que debemos producir:
c0 uds.
36
24. La planificación de necesidades de materiales (MRP) se ve especialmente condicionada por:
e. La primera, la tercera y la cuarta son correctas
37
25. Si se tiene debidamente actualizadas y correctas las listas de materiales, el cálculo del MRP debería, teóricamente, conducirnos a la suspensión de stock (stock cero):
d. Solo cuando.... De entregar y sea estable el PMP para el periodo considerado
38
26. Un producto final se compone de Zuds. de By Suds. De C. Hoy, día 0, disponemos en stock de 50uds. de A, 30uds. de B y 100uds, de C. Los tiempos de fabricación son de 1 día A, 2 días By 3 dias C. Nuestro único cliente del producto nos demanda 200uds, para el día 5. ¿Qué día debemos empezar y cuanta cantidad de B necesitamos?
b. 270 uds en el día 2
39
27. Una empresa tiene en sus almacenes un total de 100uds. de un componente X. EI SS que maneja la empresa es 100uds. y en los próximas fechas tiene que llevar a cabo la fabricación de un pedido reservado de 500uds. ¿Cuál sería el número de unidades final?
C. 500uds
40
28. La regia de Johnson se aplica en los siguientes casos
d. Talleres tipo JOB-SHOP con 2 máquinas siendo el orden de las operaciones siempre el mismo
41
29. Si comparamos las diferentes estrategias de planificación agregadas encontramos que:
C. La estrategia de caza muestra mayor flexibilidad a los cambios de demanda que las estrategias de nivelación
42
. Señala cuál NO se considera entre las razones que justifican la existencia de inventarios
4. El que la demanda de los productos finales sea conocida con certeza
43
En las Técnicas Dásicas de la gestión de inventarios el coste total de adquisición:
bEs independiente del tamaño del lote solicitado
44
32. En el módelo básico de periodo fijo:
b. El tamaño del lote a pedir se determina a partir del nivel máximo de stocks a reponer y del nivel de existencias en el instante de emitir el pedido.
45
33. Para la gestión Clásica de inventarios es más conveniente emplear un modelo básico de periodo fijo que un modelo básico de cantidad fija de pedido cuando:
b. Se desea una reposición programada
46
34. Con respecto a los sistemas de revisión en gestión de stocks:
d. Los sistemas de revisión continua están relacionados con modelos de gestión que responden de forma prioritaria a la pregunta de cuanto pedir
47
35. En gestión clásica de stocks, el punto de pedido:
a. Nunca podrá superar el tamaño del lote
48
36. Si en un modelo clásico de cantidad fija de pedido con consumo y reaprovisionamiento simultáneos, el tiempo de suministro es igual al de reaprovisionamiento, significa que:
a. Es el momento de emitir un pedido, comienza a llegar el pedido anterior
49
37. ¿Cuál no es un elemento Lean? )
a. Gestión visual
50
cual es el objetivo fundamental que persigue la polivalencia?
Ganar flexibilidad para responder mejor a cambios de demanda
51
48. La aplicación de las técnicas de estudio de trabajo nos permite:
d. Sólo son verdaderas las dos primeras
52
49. Desde la perspectiva del indicador OEE, son Microparadas:
d. Parada de 5 a 10 min. que interrumpen el ritmo normal
53
50. ¿Cuál es el gráfico que representa cómo se suceden sólo las principales operaciones y ¿transporte?
e. Ninguna
54
51. Respecto a los fines de la medición del trabajo o estudio de tiempos, ¿qué es incorrecto?
e. todas incorrectas
55
Respecto a las escalas de valoración de la actividad. Indica qué es correcto
c. En la escala 100-133 el 133 indica la valoración de ritmo óptimo de trabajo
56
53. En un estudio de tiempos, si el tiempo admitido de una actividad es 11'76 y su tiempo normal es 10'5. ¿Cuál es el coeficiente de reposo aplicado?
12%
57
54. En el caso anterior y con escala 100-133, ¿cuál fue la actividad media si el tiempo medio fue 10?
a. 105
58
55. Es/son factores que influyen en el layout:
a. Si la nave ya existe o es de nueva construcción
59
56. Con el Value Stream Map podemos ver....
e. Las 3 primeras son correctas
60
57. Indica qué elemento no forma parte de la filosofia LEAN:
a.5S's
61
58. ¿Qué aspectos no son ciertos respecto al 55's?
e.Hay que aplicar el programa a todas las aéreas de organización a la vez
62
59. Los sistemas POKA-YOKE que hacen imposible que ocurra el fallo o el defecto asociado, después de analizar las causas que lo provocan son:
c. Sistemas preventivos
63
60. ¿Cuál de los sigulentes elementos no es un objeto de la estandarización de operaciones?
a. Conseguir incrementar al máximo el ritmo de trabajo de los operarios.
64
La tarjeta Kanban representa....
d. Una cantidad predeterminada de producto
65
62. Respecto a las células de fabricación, indica que es incorrecto:
d.Exige mucha especialización del personal
66
63. En el sistema de medición de tiempos, cronometraje, se considera ritmo normal
a.El desarrollado por un trabajador cualificado, pero sin estar bajo el estimulo de la remuneración por dinero
67
64. Es/son sintomas de necesidad de redistribución del layout:
d.La 2 y la 3
68
65. Deducido del tiempo total del proceso, el tiempo estrictamente necesario deberia ser:
Toperacion
69
66. El gráfico en el que se registra la trayectoria de un producto o procedimiento señalando todos los sujetos a examen mediante el simbola correspondiente es
cursograma analítico
70
el cálculo de necesidades de capacidad (CRP) se emplea
d.la 1 y la 3 son verdaderas
71
69. Es/son ejemplos de contenido de trabajo suplementario debido a deficiencias en diseño o especificación del producto:
c. Normas de calidad erróneas por defecto
72
70. ¿Qué objetivo no tiene sentido a la hora de diseñar/mejorar el layout?
c. Minimizar flexibilidad
73
71. "Todo lo que no forma parte de la cantidad mínima de equipamiento, componentes, espacio, tiempo.... Necesario para añadir material a un producto" es definición de:
e. Ninguna
74
72. Respecto al KANBAN-bucle transporte, es correcto:
c.Se establece entre el stockaje del proveedor y el stockaje del cliente
75
73. ¿Qué aspecto no es relevante o necesario para desarrollar la mejora continua?
a. Tener cierto tamaño de empresa
76
74. ¿Qué técnica no resultaria efectiva a la hora de facilitar la reducción de tiempos de preparación?
d. Convertir operaciones de maquinaria parada en maquinaria en marcha
77
75. ¿Cuándo la capacidad disponible de mano de obra en una línea de fabricación es superior a la demanda, se podría?
d.Las 3 anteriores.
78
76. ¿Cómo se define el factor eficiencia de un centro de trabajo?
b.Cociente entre el nº de horas estándar y no horas productivas