問題一覧
1
Cianto tardan en positivizarse las pruebas sanguíneas de VIH (4 gen) y Sifilis
La del VIH 4 gen tarda 10 días en positivizarse. La del sifilis 3 semanas (21 días)
2
Se usa la serologia en C. Trachomatis?
NO, porque no diferencia especies, es negativa si no complicadas, dx retrospectivo, no utilidad en control-evolución.
3
A que personas hay que hacerles screening de ITS
HSH, edad joven (15-25), antecedente de ITS, centros de detención juvenil, uso drogas ilícitas, VIH+, embarazadas (aumento del riesgo de complicaciones en madre y en feto - alt genéticas y perinatales)
4
Reacción de Herxheimer
reacción a la penicilina. respuesta inflamatoria nociva en el huésped
5
Que diferencia a las adenopatias del LGV, del sifilis y del VHS2
- VHS2: bilaterales dolorosas - LGV: unilateral dura que fistuliza - Sifilis: uni/bilaterales no dolorosas, no fistulizan (adenopatias satélite)
6
Adenopatias del LGV
unilateral, dolorosa, fistuliza. Aparece a las 2-6 semanas de la lesión ulcerada con bordes sobreelevados
7
Paciente que viene con lesiones pustulosas (3-5) en manos y pies. Refiere tener fiebre y RS sin protección.
Gonococo. Imprescindible cultivo porque es forma extragenital. Tratamiento: ceftriaxona 1g (2-3 d) + cefexima 400mg durante 7-10 días
8
Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis
Causado por C Trachomatis. También por N. gonorreae. Paso de bacterias de las trompas (EIP) al peritoneo (peritonitis) y creación de adherencias entre peritoneo parietal y cápsula de glisson: Dolor, respuesta inflamatoria. DX: TAC. Antes laparoscopia con aire: imagen en cuerdas de violín.
9
Paciente homosexual que acude a consulta por presentar adenopatias en lado izquierdo, dolorosas que fistulizan. Refiere que hace 2-6 semanas presentó una úlcera dolorosa con bordes sobre elevados maculopapulosa. Que sospechas, como le tratarías, y que complicación tiene. Cuanto puede hacer que se ha contagiado?
LGV (causado por clamidia trachomatis L1-L3). TTO: doxiciclina 100mg 2v/d durante 3 semanas. Alternativa: azitro 1g/sem, durante 3 semanas. Conplicacion: elefantiasis por bloqueo del sistema linfático. El periodo de incubación es de hasta 1 mes (muy largo)
10
Cuando tratar a la pareja en ITS
SIEMPRE. tener en cuenta que Candida no es ETS, NO hay que tratar sistemáticamente a la pareja, solo si síntomas.
11
Diagnóstico en mujer de ITS
CLINICO. Citologico (poca importancia porque hay leucos en flujo vaginal normal). Microbiologico: Gram NO útil en gonococo (hay bacilos de Doderlein de forma normal). Cultivo y PCR para dx (gram no muy útil en C trachomatis porque es intracelular)
12
Cual es la principal causa de inertilidad PREVENIBLE
ITS
13
mujer que viene con secreción purulenta y dolor pelvico y síntomas de EIP. TTO
Ceftriaxona 500mg im 1 dosis + doxiciclina 100mg 2v/d 7 días + metronidazol 2gr dosis única
14
Que diferencia a las úlceras del LGV de la del sifilis
LGV: bordes sobreelevados, dolorosas Sifilis: circunscrita, no dolorosa (chancro primario)
15
Es raro estar colonizado por C. Trachomatis
NO, 10-20% de la población colonizada. Tropismo por epitelio genital y ojos.
16
Que % de resistencia a penicilinas y fluoroquinolonas tiene el gonococo
penicilinas 20% FQ: 30%
17
Síntoma más característico de la Sifilis congénita precoz
Rinitis y coriza (también alteraciones mucocutaneas, Oseas, anemia, ictericia…)
18
Paciente que viene a consulta por un cuadro agudo de Eritema, dolor, vesículas agripadas en racimo y costras. con adenopatias dolorosas bilaterales. Y fiebre. Como se dx y como trato
Dx: cito diagnóstico de Tzank: muestra del contenido líquido de las vesículas con tinción de Giemsa). TTO: penciclovir. / aciclovir.
19
Vacuna del VPH
gardasil-9 a los 12 años, 2 dosis separadas de 5-6 meses Si no vacunado (>14 años) o de alto riesgo (prostitucion, VIH <26, HSH<26, cx cervix): 3 dosis CONTRAINDICADA EN EMBARAZADAS
20
Dx clamidia trachomatis
PCR. Cultivo baja rentabilidad (intracelular)
21
Sintomas de la gonococia
Hombre (100% siempre): uretritis secreción purulenta. puede: orquiepididimitis y prostatitis. En mujer: 70% asintomática. Progresión a EIP, salpingitis, ooforitis. Formas mucosas: faríngeas, anorrectales y párpados. Diseminadas: artritis (>1, rodilla derecha), endocarditis, meningitis, lesiones cutáneas, lesiones en RN (conjuntivitis)
22
Síndrome de Reiter
artritis reactiva relacionada con Clamidia. (tb ureaplasma, NO GONOCOCO). ARTRITIS + URETRITIS + CONJUNTIVITIS. +/- sacroileitis. Aparece en paciente con haplotipo HLAB27.
23
Orden de frecuencia de las ITS
1. VPH -> 2. Trichomonas vaginalis -> 3. Chlamydia -> 4. Gonococo -> 5. VHS tipo 2 -> 6. Treponema pallidum
24
como se trata el condiloma externo (VPH)
Podofilotoxina, sinecatequinas, imiquimod
25
Sintomas del VHS
cuadro agudo, con dolor eritema, vesículas que se agrupan en racimo que se progresan a costras. adenopatias bilaterales dolorosas. Fibre.
26
La gonococia es grave?
si, es una urgencia médica, por las complicaciones en la mujer locoregionales, neonatales, y septicemias.
27
Dx citológico de varón con ITS
Exudado uretral cuando lleve más de 2 horas sin hacer pis: con más de 5 PMN/campo. O: en orina: más de 10 PMN/campo.
28
Que vacuna relacionada con ITS está contraindicada en el embarazo
VPH
29
Como trato una prostatitis por clamidia
Doxi 100mg 2v/d, 21 días
30
Periodo de incubación de Gonococi y C trachomatis
Gonococo: 2-7 días. C Tracho: 5-14 días (x2 del gonococo)
31
Vual es la causa más frecuente de úlcera genital en jovenes
VHS
32
como trato una Orquídea ido dimitís por clamidia
doxi 100mg 2v/d, 10 días
33
Tríada de Hichtimton
Sifilis cutánea tardía (2a): hipoacusia, queratitis, dientes Huchtinton
34
Niño que 1-2 semanas después de nacer empieza con conjuntivitis. Sospecha
C. Trachomatis. 2-5% de las embarazadas son portadoras. Se transmite durante el parto. Esta forma es la más frecuente, pero existe una tardía en la que 2sm,-2m después del nacimiento empieza con neumonía atípica.
35
La infección por gonococo ha disminuido en últimas 2 décadas?
NO, ha aumentado
36
Periodo de incubación del VHS2
3-10 días
37
Roseola
exantema maculopapular que afecta a palmas y plantas, no pruriginoso, contagioso. Sifilis cutánea precoz. Desapacicion 1-2 meses
38
Hombre de 20 años que te viene con Uretritis purulenta. Tomas un exudado uretral cuando lleva >6h si orinar, y sale Gonococo. 1. Como le tratas? 2.Como le tratarías si fuera alérgico a penicilinas? 3.Y si tuviera resistencia a FQ (que pasa en >30% de casos). 4. Y si comenzara con Artritis séptica en varias articulaciones? 5. Y si tuviera meningitis 6. Y si progresará a endocarditis?
1. Ceftriaxona 500mg (siempre que <150kg), dosis única im. 2. Azitro + Gentamicina Im o gemifloxacino (oral) 3. Estreptomicina im 4. Ceftriaxona 1g/d (2-3d) + Cefexima 400 (7-10d) 5. Ceftriaxona 2g/d 10d 6. Ceftriaxona 2g/d 1 mes.
39
Como trato una infección por chlamidia en una embarazada
Azitro 1gramo oral, dosis única
40
En caso de que en la RS haya habido pentr anal, que hay que pedir?
serologia para VHA (principal transmisión fecal-oral)
41
Paciente de 20 años que acude a consulta por una úlcera genital. Se acompaña de adenopatias bilaterales dolorosas. Que es lo primero en lo que tienes que pensar
VHS2
42
Diferencia Sifilis cutánea precoz y tardía
precoz Roseola Tardía se descaman, más contagiosas aún
43
Causa más frecuente de Salpingitis
N. gonorreae (2 es clamidia)
44
Diagnóstico Gonococia
Tomar muestra (exudado uretral tiene que llevar 6h sin orinar, cepillado uretral, exudado cervical, cepillado cervical), detección directa (gram, solo vale en hombres). Cultivo: en formas extragenitales obligatorio. PCR: cada vez más uso.
45
Que ITS NO debemos considerar en un paciente que tiene secreción purulenta
Gonococio