記憶度
9問
22問
0問
0問
0問
アカウント登録して、解答結果を保存しよう
問題一覧
1
es una ciencia de la investigacion de la observacion, una ciencia natural cuyos problemas tienen soluciones matematicas.
Física
2
es la investigación metodológica de los fenómenos naturales.
Ciencia
3
del latín lex: regla y norma constante e invariable de las causas, nacida de la causa primera o de sus propias cualidades y condiciones.
Ley
4
todas las leyes descubiertas deben ser medidas; para ello se usan unidades de: peso, longitudes, tiempos, masas y otras
Medida
5
Es todo aquello que es capaz de aumentar o disminución, y puede, por consiguiente, medirse o contarse
Cantidad
6
es comparar una cantidad cualquiera con otra de la misma especie tomada como unidad. Existe dos clases de cantidades para medir: escalares y vectoriales.
Medir
7
Es un sistema constituido por siete unidades básicas: metro, kilogramo, segundo, kelvin, amperio, mol y candela, que definen las correspondientes magnitudes físicas fundamentales y que han sido elegidas por convención
Sistema Internacional
8
¿Las unidades del Sistema Internacional como se clasifican?
se clasifican en 3 grupos
9
¿Cuáles son las magnitudes de unidades de base?
Longitud, tiempo, masa, intensidad de corriente eléctrica, temperatura, intensidad luminosa y cantidad de sustancia.
10
¿Cuáles son las magnitudes de unidades derivadas?
Área, Volumen, Densidad, Velocidad, presión, Fuerza y peso.
11
¿Cuáles son las magnitudes de unidades suplementarias?
Angulo plano , Angulo sólido
12
El símbolo del...........numérico se antepone al símbolo de la unidad de medida para formar múltiplos o submúltiplos de la unidad de medida. El símbolo de la unidad de medida puede ser de unidades de base, derivadas o suplementarias, pudiendo estar la unidad de media con nombre simple o con nombre compuesto.
Prefijo
13
¿Cuándo se usan los prefijos?
En algunas oportunidades, en las operaciones o en los resultados, no conviene usar las unidades principales, o por muy grandes o por muy pequeñas, entonces se aconseja usar un prefijo numérico.
14
Toda la ciencia y toda la técnica para su desarrollo realiza medidas, es decir mide, porque sobre la base de las medidas se hacen las investigaciones científicas.
Unidades fundamentales
15
¿Qué unidades contiene el sistema absoluto y cuál es su representación?
Unidad de Masa (M), Unidad de Longitud (L), Unidad de Tiempo (T)
16
¿Qué unidades contiene el sistema técnico o gravitacional?
Unidad de Fuerza (F), Unidad de Longitud (L) , Unidad de Tiempo (T)
17
Son expresiones del tipo algebraico, que valiéndose de las unidades fundamentales son presentadas por las letras M, L y T.
Ecuaciones Dimensionales
18
es un elemento que conduce
Vector
19
Es todo aquello que es capaz de aumento o disminución y puede, por consiguiente, medirse o contarse.
Cantidad
20
Es comparar una cantidad cualquiera con otra de la misma especie, tomada como unidad de comparación.
Medir
21
¿Qué son las cantidades escalares?
Son aquellas cantidades que están plenamente determinadas por su magnitud, es decir, por un número que expresa su cantidad y por una especie o unidad que expresa su calidad.
22
¿Qué son las cantidades vectoriales?
Son aquellas cantidades que además de tener número y especie (Módulo), tienen dirección, sentido y punto de aplicación.
23
¿Cuál es la representación gráfica de un vector?
Un vector se representa gráficamente por un segmento de recta orientado. Se llama segmento de recta orientado a un segmento con una flecha en uno de sus extremos. A ese extremo se llama “punta”, y al otro “origen”.
24
¿Cuáles son los elementos de un vector?
a) magnitud, b) dirección, c) sentido, d) punto de aplicación
25
Es el valor absoluto o modulo del vector
Magnitud
26
Es la recta a lo largo de la cual se desplaza el vector. Está definida por el ángulo medido en sentido antihorario desde el semieje positivo horizontal hasta la posición del vector ∝.
Dirección
27
Es la orientación que lleva el vector y esta indicada por una flecha. Arbitrariamente se le asigna el signo “+” o el signo “-“
Sentido
28
¿Qué es el punto de aplicación?
Es variable el punto sobre el cual se supone actúa el vector A.
29
¿Qué son los vectores equivalentes?
Dos o más vectores son equivalentes cuando al desplazamiento paralelamente, uno coincide con el otro
30
¿Qué son los vectores colineales o unidireccionales?
los vectores cuya dirección esta en una misma recta, pero sus sentidos y magnitudes pueden ser iguales o diferentes.
31
¿Qué es la suma y diferencia de vectores colineales?
La resultante de la suma o de la diferencia de vectores colineales se obtiene haciendo coincidir el origen de uno con la punta del otro.
32
¿Qué es la suma y diferencia de vectores paralelos?
Cuando las direcciones son paralelas ambos vectores se trasladan a una sola paralela y se convierten en vectores colineales, aplicándose la suma o resta de vectores colineales.
33
¿Qué son los vectores no paralelos y no colineales?
Son aquellos vectores cuyas direcciones se interceptan
34
¿Qué es la ley de senos?
Regularmente esta ley se usa para calcular el ángulo que forma la resultante con uno de los vectores, es decir la dirección de la resultante.
35
La ley de ..........es utilizada en la solución de triángulos oblicuángulos, dicha ley establece que el cuadrado de la longitud de cualquier lado de un triángulo oblicuángulo es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los otros dos lados, menos el doble producto de las longitudes de los mismos lados por el coseno del ángulo que los une.
Cosenos
36
¿Cuáles son los métodos gráficos?
Método de Triángulos, Método del paralelogramo, Método del polígono
37
¿Cuáles son las componentes de un vector?
Las componentes de un vector son todos los vectores que sumados o restados dan como resultado el vector indicado (Ese vector se llama Resultante).
38
¿Cómo es la descomposición de un vector en dos direcciones?
Todo vector se puede descomponer en dos direcciones dadas, así: Por el origen del vector dado, se trazan paralelas a las direcciones dadas.
39
¿Qué es un vector unitario o versor?
Es aquel vector cuyo módulo es la unidad y cuya función es indicar la dirección y sentido de un vector.
40
¿Qué son los ángulos y cosenos directores?
Ángulos directores son los formados por los vectores y cada uno de los ejes rectangulares positivos.
41
Estudia a los cuerpos en equilibrio (reposo o movimiento). Considerando las causas que producen dichos estados, la........... se divide en: CINEMATICA, ESTATICA Y DINAMICA.
Mecánica
42
Un cuerpo se considera que es rígido cuando es indeformable este concepto también es relativo porque en la práctica no hay cuerpos rígidos, pero si hay muchos cuerpos difícilmente deformables.
cuerpo rígido
43
¿Qué es la cinemática?
Es el estudio del movimiento relativo de un cuerpo, independiente de las causas que lo originan
44
¿Qué es el movimiento?
Movimiento relativo de un punto es el cambio de posición de este, a medida que pasa el tiempo, con respecto a otro punto de referencia considerando fijo.
45
¿Qué es la trayectoria?
es la línea originada por las distintas posiciones que va ocupando un punto que se mueve, a medida que transcurre el tiempo.
46
¿Cómo puede ser la trayectoria?
Rectilínea, Curvilínea, Circunferencial , Parabólica
47
¿Qué es el movimiento rectilíneo uniforme MRU?
El movimiento es uniforme, cuando un móvil, en tiempo iguales recorre espacios iguales.
48
¿Qué es la velocidad o rapidez?
Es el espacio o también distancia que recorre un móvil en una unidad de tiempo
49
¿Cuál es la diferencia entre velocidad y rapidez?
La rapidez es una magnitud escalar, es decir, un número que relaciona la distancia recorrida con el tiempo. La velocidad es una magnitud vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.
50
¿Cuál es la unidad de la velocidad?
metro por segundo
51
¿Por qué la velocidad es una magnitud vectorial e indicar sus características?
Magnitud., dirección. , sentido. , punto de aplicación.
52
¿Qué Características tiene el M.R.U.V.?
a) El espacio recorrido por un móvil es directamente proporcional al tiempo que emplea, b) En el movimiento rectilíneo uniforme la velocidad es constante
53
¿Qué es el movimiento variado (M.V.)?
Es aquel movimiento que no es uniforme. Su velocidad varía desordenadamente cuando transcurre el tiempo
54
¿Qué es la velocidad media?
Es la velocidad constante que debería tener un móvil para recorrer el mismo espacio recorrido con velocidad variable en el mismo tiempo.
55
¿Qué es el movimiento rectilíneo uniformemente variado M.R.U.V.?
Es aquel movimiento que experimenta un móvil en línea recta y se caracteriza por que la velocidad cambia o experimenta variaciones iguales en intervalos de tiempos iguales
56
¿Qué es la aceleración?
Es una medida del movimiento. Es una cantidad vectorial que mide el cambio o variación de la velocidad por intervalo de tiempo.
57
¿Qué es el espacio o recorrido con velocidad inicial y aceleración?
Cuando un móvil recorre un espacio con velocidad variada, tiene una velocidad inicial y una velocidad final. Se ha dicho que: “la variación de la velocidad que experimenta un móvil en la unidad de tiempo se llama aceleración”; luego, para calcular el espacio recorrido por un móvil, cuando ese espacio es medido desde un punto en que el móvil lleva una velocidad inicial, bastará multiplicar la velocidad media por el tiempo.
58
Es una medida del movimiento. Es una cantidad vectorial que mide el cambio o variación de la velocidad por intervalo de tiempo.
Aceleración
59
¿Qué es el espacio o recorrido con velocidad inicial y aceleración?
Cuando un móvil recorre un espacio con velocidad variada, tiene una velocidad inicial y una velocidad final. Se ha dicho que: “la variación de la velocidad que experimenta un móvil en la unidad de tiempo se llama aceleración”; luego, para calcular el espacio recorrido por un móvil, cuando ese espacio es medido desde un punto en que el móvil lleva una velocidad inicial, bastará multiplicar la velocidad media por el tiempo.
60
Es aquel movimiento en el cual el móvil experimenta desplazamiento vertical bajo la influencia exclusiva de la fuerza de gravedad. Se desprecia la resistencia del aire, es decir, se supone que el móvil se desplaza en el vacío
Caída libre
61
es un fenómeno de la naturaleza por el cual los cuerpos que poseen masa se atraen entre sí de manera recíproca, con mayor intensidad conforme más masivos sean dichos cuerpos. Se trata de una de las cuatro interacciones fundamentales de la materia.
La gravedad