暗記メーカー
ログイン
Microbiología
  • Manuel Antonio Perez Matú

  • 問題数 39 • 3/16/2024

    記憶度

    完璧

    5

    覚えた

    17

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    Son procariotas, lo que significa que tienen membrana celular, pero carecen de núcleos u otros orgánulos delimitados por membranas

    Bacterias

  • 2

    Proceso físico o químico por medio del cual se destruyen agentes patógenos excepto las esporas. No implica la eliminación total de los microorganismos.

    Desinfección

  • 3

    Es una estructura específica dentro de una célula.

    Organelos

  • 4

    Proceso de destrucción total de toda forma de vida microbiana incluyendo esporas. Es el proceso mas importante en la asepsia quirúrgica ya que destruye totalmente todo tipo de vida microbiana.

    Esterilización

  • 5

    Son técnicas utilizadas para identificar y caracterizar microorganismos presentes en muestras clínicas, ambientales o de alimentos

    Microbiológicos

  • 6

    Es una prueba utilizada para detectar anticuerpos que recubren los glóbulos rojos, lo que puede indicar una reacción inmune anormal, como en la anemia hemolítica autoinmune.

    Test de coombs

  • 7

    Es una estructura deshidratada formada por múltiples capas que protege a la bacteria y le permite vivir en un “estado de latencia”. Su estructura protege el ADN del genoma bacteriano del calor intenso, la irradiación y la acción de la mayoría de enzimas y sustancias químicas.

    Esporas

  • 8

    Son las microbiota naturales de la boca

    Estafilococus hemolítico, estreptococos viridaens, estafilococus dorado

  • 9

    Son unas estructuras piliformes que se localizan en la parte externa de las bacterias y están formadas por unas subunidades proteicas (pilina).

    Fimbrias

  • 10

    Esta técnica proporciona contraste en muestras transparentes, como las células bacterianas, sin la necesidad de tinción.

    Microscopía de contraste de fase

  • 11

    Es una propiedad de los microorganismos patógenos que se refiere a su capacidad para infectar, causar enfermedades y daño en un organismo huésped.

    Virulencia

  • 12

    Es la eliminación y/o disminución de microorganismos en la piel o en las mucosas de los seres vivos.

    Anticepsia

  • 13

    Son eucariotas con gruesas paredes celulares constituidas por hidratos de carbono complejos, como β -glucanos, quitina y glucoproteínas manosiladas. Pueden causar infecciones superficiales (afectan a la piel, al pelo y a las uñas) o profundas, que pueden diseminarse a nivel sistémico e invadir los tejidos destruyendo órganos vitales en huéspedes inmunodeprimidos, si bien normalmente se resuelven o quedan latentes en huéspedes sanos

    Hongos

  • 14

    Son órganos linfoides secundarios ampliamente distribuidos por todo el cuerpo, estos se encuentran en zonas expuestas a microorganismos extraños.

    Ganglios linfaticos

  • 15

    Remoción o destrucción de microorganismos sobre seres vivos.

    Asepsia

  • 16

    Es el método más comúnmente utilizado. Consiste en sembrar la muestra en medios de cultivo sólidos como nutritivo o específico

    Cultivo de en agar

  • 17

    Permite la visualización de microorganismos vivos o móviles que no se pueden ver fácilmente con la microscopía de luz normal. La luz se enfoca en la muestra desde el lado, lo que crea un fondo oscuro y hace que los microorganismos se vean como puntos brillantes

    Microscopía de campo oscuro

  • 18

    Posee una estructura lipídica de doble capa semejante a la observada en las membranas de los eucariotas, pero no tiene esteroides; una excepción a esta regla son los micoplasmas.

    Membrana

  • 19

    Estos agentes causan encefalopatías espongiformes transmisibles, como el kuru (que se asocia al canibalismo), la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) hereditaria o esporádica, la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) (conocida por todos como la enfermedad de las vacas locas ) y la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob variante (ECJv) (probablemente transmitida al ser humano mediante el consumo de carne de ganado infectado de EEB).

    Priones

  • 20

    Se define como la presencia, crecimiento y multiplicación de un microorganismo en un hospedero sin causar una respuesta inmune específica o infección

    Colonización

  • 21

    Estos medios permiten distinguir entre diferentes tipos de microorganismos basándose en sus características metabólicas

    Cultivo en medio diferencial

  • 22

    Es la capacidad de un agente, como un microorganismo o un virus, para causar enfermedad en un huésped.

    Patogenicidad

  • 23

    Utiliza luz visible y lentes para aumentar la imagen de los microorganismos presentes en una muestra.

    Microscopía óptica convencional

  • 24

    Son seres inanimados que transmiten las infecciones de agentes resistentes o no resistentes (si transcurre poco tiempo) al medio externo y se contaminan de vegetales o animales contaminados (lanas, pieles de animales muertos) o, en la mayoría de los casos, por secreciones de la fuente de infección.

    Fomites

  • 25

    Son microorganismos multicelulares muy diferenciados que siguen un ciclo vital complejo. En su mayor parte, alternan entre la reproducción sexual en el huésped definitivo y la multiplicación asexual en el huésped intermedio o vector

    Helmitos

  • 26

    Son unos propulsores en forma de cuerda que están formados por unas subunidades proteicas enrolladas helicoidalmente

    Flajelos

  • 27

    Estos medios contienen ingredientes que inhiben el crecimiento de ciertos tipos de microorganismos mientras permiten el crecimiento de otros

    Cultivos en medio selectivo

  • 28

    Son parásitos intracelulares obligados que dependen de la maquinaria metabólica de la célula huésped para su replicación. Están formados por un genoma de ácido nucleico rodeado por una cubierta proteica (denominada cápside) que, en ocasiones, se encuentra revestida por una membrana lipídica.

    Virus

  • 29

    Microbiota natural de la nariz

    Estafilococus eplicermis, estafilococus dorado, neisseria ssp

  • 30

    Microbiota natural de la piel

    Estafilococus ssp, micrococcus ssp, bacilus ssp

  • 31

    Emplea fluoróforos que emiten luz fluorescente cuando son excitados por una longitud de onda específica. Esto es útil para detectar microorganismos marcados con anticuerpos fluorescentes u otras sondas específicas.

    Microscopía de fluorescencia

  • 32

    Es una técnica inmunoenzimática que utiliza anticuerpos específicos para detectar la presencia de antígenos o anticuerpos en una muestra.

    ELISA

  • 33

    Es el proceso que transforma la energía química de los alimentos en ATP en presencia de oxígeno.

    Aerobia

  • 34

    Es una técnica utilizada para detectar proteínas específicas en una muestra utilizando anticuerpos.

    Western blot

  • 35

    Conocidas como capa de limo, son capas laxas de proteínas o polisacáridos estrechamente rodeando algunas bacterias. Aunque son innecesarias para el crecimiento de las bacterias, revisten una gran importancia para su supervivencia en el huésped.

    Capsula

  • 36

    Son eucariotas unicelulares que suponen una causa importante de enfermedad y muerte en los países en vías de desarrollo. Pueden reproducirse intracelularmente, dentro de distintos tipos de células (p. ej., Plasmodium en los eritrocitos, Leishmania en los macrófagos), o extracelularmente, en el aparato urogenital, en el intestino o en la sangre.

    Protozoos

  • 37

    proporciona informacion valiosa sobre la cinètica del crecimiento bacteriano y la fisiologia celular, por lo que es fundamental para muchas aplicaciones para fines de bioingeniería, la agricultura o la investigación.

    Curva de crecimiento bacteriano

  • 38

    Es la forma que tienen las células PROCARIOTAS y algunas células eucariotas de obtener energía a partir de la glucosa, SIN NECESIDAD DE OXIGENO

    Anaerobia

  • 39

    Es una técnica que utiliza la capacidad de los antígenos microbianos para aglutinar glóbulos rojos.

    Hemaglutinacion