暗記メーカー
ログイン
Rescate en accidentes de tráfico
  • Fede Ortola

  • 問題数 68 • 1/4/2024

    記憶度

    完璧

    10

    覚えた

    25

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    Equipos de extinción automática: Los sistemas de CO2:

    Se basan en la dilución del contenido de oxigeno, desplazándolo y reduciéndolo hasta niveles inferiores al 15% y al mismo tiempo dan alarma al incendio.

  • 2

    ¿Qué es el ROPS?

    Se trata de un sistema de protección antivuelco.

  • 3

    En un accidente de tráfico, ¿Por dónde se extraerá a la víctima si el mando de la intervención dice "extracción por 5"?

    Por la parte delantera del vehículo

  • 4

    Que distancia de seguridad hay que guardar dentro de un vehículo ante la posibilidad de activación del airbag.

    Para los laterales 13cm, cortina 38cm del conductor 26 cm y para el acompañante 52 cm.

  • 5

    Una vez realizada la maniobra de excarcelación, nos disponemos a extraer a la víctima al exterior del vehículo, pero para mayor seguridad para trasladar a la víctima desde el vehículo hasta la camilla de la ambulancia debido a la dificultad del terreno se opta empaquetar a la víctima sobre la tabla, ¿Cuál sería el orden de colocación de los materiales para inmovilizar a la víctima sobre la tabla?

    Collarín, arnés de araña, inmovilizador universal de cabeza (Dama de Elche).

  • 6

    Cuando el mando nos comunique que la zona es segura y accedamos al interior del vehículo, ¿qué es lo primero que debamos hacer en cuanto a los cuidados de emergencia de la víctima?

    Apertura de la vía aérea con control cervical.

  • 7

    En un sistema de retirada de la columna de dirección.

    Plomo-acido.

  • 8

    Durante las maniobras de excarcelación el Cabo, nos manda retirar la puerta del copiloto y esta permanece cerrada, y hay que actuar con el separador sobre las bisagras, ¿Qué orden seguiríamos para retirar la puerta con separador?

    Después de realizar los huecos necesarios para colocar las puntas del separador, empezaríamos por el exterior de la bisagra superior y terminando por el interior de la bisagra inferior y luego actuaríamos sobre la cerradura bien con accionamiento de la maneta manualmente o con la herramienta.

  • 9

    a que presión se almacena el GLP en los depósitos de los vehículos ligeros.

    7-8 kg/cm2

  • 10

    ¿Cuál será la salida más apropiada para la extracción de una víctima en el caso que no este grave, este consciente y se sospeche posible lesión medular?

    La que nos indique el eje cabeza, cuello, tronco de la víctima.

  • 11

    ¿Qué es la seguridad activa?

    En 3

  • 12

    Equipos de extinción automática: Que sistema son de inundación total y alcanzan la concentración en diseño en 60 seg, no son conductores y se mantiene buena visibilidad.

    Gas inerte

  • 13

    . De cuantas tallas consta el Collarín tipo pediátrico.

    3

  • 14

    De que sustancias químicas está compuesto el dispositivo de inflado de reacción química de la bolsa del Air Bag.

    NaN3-NO3K-SiO2

  • 15

    Cuando se produce un choque frontal. ¿a qué sistema de seguridad pertenece la deformación del morro del vehículo?

    Sistema de seguridad pasiva estática.

  • 16

    . Cuál de los siguientes sistemas de seguridad pasiva dinámica se activará junto con el Airbag

    Pretensores del cinturón de seguridad.

  • 17

    El orden de los pasos que debemos realizar en la sistemática de actuación en accidentes de tráfico son:

    Accidentes, recogida de datos, reconocimiento, estabilización, control, acceso, cuidados de emergencia, excarcelación, extracción, reconocimientos perimetral, debrifting

  • 18

    El orden de los pasos a realizar en las técnicas de excarcelación son:

    Cristales, re estabilizamos, destapiamos, cortes, cubrir cortes, re estabilizamos

  • 19

    a la hora de desconectar la batería de un vehículo, que borne quitaremos primero

    Negativo

  • 20

    Si en un accidente de tráfico en el que no hay atrapados pero el vehículo esta en llamas, el mando de la intervención detecta al realizar el reconocimiento exterior que el gas de la refrigeración está en contacto directo con las llamas, que medidas de prevención adoptara para la dotación.

    Evitar que el gas generado entre en contacto con las vías respiratorias.

  • 21

    ¿Qué nueva energía de propulsión alternativa es la más peligrosa en general?

    El hidrogeno.

  • 22

    Si durante la maniobra de excarcelación en un accidente de tráfico donde la victima del vehículo sobre el que estamos trabajando tiene atrapamiento Físico 1, y el Bombero 1 el reporte que hace al Cabo, es: ABC inestable, Glasgow 3. ¿Qué plan de excarcelación realizaremos?

    Plan B

  • 23

    A la hora de colocar a la víctima sobre la tabla para extraerla del vehículo, quien dará las órdenes pertinentes y los pasos a seguir:

    El que realice el control cervical.

  • 24

    Si el mando a la hora de determinar los planes de excarcelación observa que la situación del entorno es seguro y el estado de la víctima es estable, qué tipo de plan eligira para realizar la extracción.

    Plan salida segura.

  • 25

    . Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:

    Aunque no lleves el cinturón el airbag se dispara y no pasa nada.

  • 26

    Si nos encontramos un accidente de tráfico con el vehículo en sentido de la marcha, con la víctima en el asiento del copiloto, y tenemos que hacer la extracción por la Salida 1, ¿qué tipo de estabilización realizaremos?

    Estabilización máxima de 5 puntos.

  • 27

    El orden de los pasos que debemos realizar en la sistemática de actuación en accidentes de tráfico son:

    Accidentes, recogida de datos, reconocimiento, control, estabilización, acceso, cuidados de emergencia, excarcelación, extracción, reconocimiento perimetral, debriefing.

  • 28

    ¿En qué caso pondremos el ferno ked a una víctima en un accidente de tráfico?

    Para la extracción de una víctima en vehículos cuando tengamos que rotar al accidentado 90o, con collarín

  • 29

    Si el mando a la hora de realizar el reconocimiento interior, observa que en los montantes C está escrito AIR BAG, y que no se han activado, de cuantos airbags dispone el vehículo en total.

    8

  • 30

    en que consiste la seguridad Terciaria en un vehículo.

    Minimizar las consecuencias del accidente.

  • 31

    Equipos de extinción automática: En que 3 grupos se dividen los sistemas halógenados:(siglas mayúscula )

    NAF, FE, CEA

  • 32

    Si el mando a la hora de realizar el reconocimiento interior observa que los airbags laterales no se han disparado, ¿Cuál es la distancia de seguridad que mantendrá el bombero que este en el interior del vehículo respecto a este airbag?

    13 cm

  • 33

    Objetivos de la estabilización.

    Anular movimiento horizontal, anular movimiento vertical, evitar posible balanceo o rotación.

  • 34

    .Si a la hora de colocar el ferno ked, sospe chamos que la víctima pueda tener fractura de cadera, ¿Qué tendremos en cuenta?

    Lo colocaremos, pero a la hora de unir las cintas de las piernas las colocaremos cada una ensulado

  • 35

    Cuál de los siguientes signos, nos indicaría una posible lesión medular:

    Las dos son indicativos de una posible lesión medular

  • 36

    Cuánto podrán durar como máximo las mantas ignífugas:….años

    20

  • 37

    Que norma regulalosv ehículos que utilizan energía de propulsión alternativa GLP.

    UN-589

  • 38

    . A que temperatura se almacena el Hidrógeno líquido.

    -253°C

  • 39

    Si encontramos a la víctima de un accidente de tráfico acostada sobre los asientos traseros del vehículo, cuál sería la preferencia de salida de extracción de la víctima respetando el eje sagital.

    Salida 2-3.

  • 40

    ¿Cuál de los siguientes sistemas de inmovilización es menos efectivo?

    Collarin de Thomas

  • 41

    A que angulación mínima se activaran el arco de protección automático doble en un vehículo descapotable.

    35°

  • 42

    Una vez este colocado el collarín a la víctima.

    Continuara el sanitario o un bombero con la estabilización bimanual de la cabeza.

  • 43

    Si el mando al realizar el reconocimiento del lugar del accidente observa que la víctima está estable, pero existe el riesgo de peligro de explosión, ¿Qué tipo de plan de excarcelación aplicaremos?

    Plan de emergencia.

  • 44

    Una vez realizado el reconocimiento , ¿Que prioridades dará el mando a los intervinientes?

    Estabilizar el vehículo si fuese necesario y crear acceso.

  • 45

    A que altura se sitúa la parte superior del pulsador de alarma. entre….cm y ….cm

    80, 120

  • 46

    ¿A qué distancia situaremos el vehículo de intervención del accidente?

    5-10m

  • 47

    Cuando el mando nos comunique que la zona es segura y accedamos al interior del vehículo, ¿qué es lo primero que debemos hacer en cuanto a los cuidados de emergencia de la víctima?

    Apertura de la vía aérea con control cervical.

  • 48

    A la hora de colocar a la víctima sobre la tabla para extraerla del vehículo, quien dará las órdenes pertinentes y los pasos a seguir:

    El que realice el control cervical.

  • 49

    ¿Para qué sirve realizar un Debrifing?

    Para poder evaluar al equipo y poder aprender de los aciertos y de los fallos.

  • 50

    Cual consideramos un dispositivo de seguridad pasivo dinámico?

    pretensores

  • 51

    Que se conoce como la HORA DORADA.

    Ninguna es correcta

  • 52

    En el caso de un accidente de tráfico de una vía interurbana que involucre vehículos que transportan MMPP, el responsable del PMA será:

    El mando de bomberos

  • 53

    Que temperatura puede llegar a alcanzar los gases de activación del Air Bag.

    700° C

  • 54

    .Si en un accidente de tráfico tenemos a la víctima en el lado del conductor y el mando nos dice que vamos realizar la extracción de la víctima por la salida 3, ¿A qué lado del vehículo hace referencia para extraer a la víctima?

    Al lado opuesto al conductor.

  • 55

    Ante un choque frontal que sistema de seguridad secundaria o pasiva actuara antes.

    Pretensor. Limitador de tensión. Airbag.

  • 56

    . Los GLP utilizado en automoción, que porcentaje de mezcla se usa para vehículos ligeros.

    30% propano – 70% butano.

  • 57

    En un accidente de tráfico,una vez estabilizado los vehículos,creado el acceso,realizado los primeros cuidados de emergencia y después de determinar los planes de extracción, cuales son los pasos a seguir por orden para realizar el procedimiento básico de excarcelación.

    Cristales, reestabilizacion, destapizado, cortes, cubrir cortes, reestabilizacion.

  • 58

    ¿A qué distancia situaremos el vehículo de intervención del accidente?

    El conductor emplaza el vehículo en posición de seguridad, confirmando emplazamiento con el mando

  • 59

    Que dispositivo de disparo se utilizara para inflar la bolsa del Airbag del ocupante.

    Sistema hibrido compuesto de un botellín de gas a presión y de un sistema de reacción química

  • 60

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

    Aunque no lleves el cinturón el airbag se dispara y no pasa nada.

  • 61

    ¿Qué presión de sonido puede llegar a generar la activación del Air Bag?

    170-180 dB

  • 62

    Motivos porque se estabilizan los vehículos.

    Las dos son correctas

  • 63

    Una vez realizado el reconocimiento exterior. ¿qué prioridades dará el mando a los bomberos?

    Controlar peligros, estabilización, y crear acceso

  • 64

    Cual consideramos un dispositivo de seguridad pasivo dinámico?

    pretensores

  • 65

    A la hora de colocar el collarín a una víctima, y al realizar la medida para ajustar el collarín, vemos que está entre dos tallas, ¿Qué talla ajustaremos en el collarín para realizar una correcta inmovilización?

    La talla más pequeña de las dos.

  • 66

    En un accidente de tráfico en el que se ha movilizado un segundo BUP, donde se colocará los miembros de esta dotación a la espera de que su cabo se ponga en contacto con el mando de la intervención para determinar que tareas deben realizar.

    Dentro de la Zona templada, entre la caliente y la fría.

  • 67

    En que consiste el sistema de seguridad pasiva Procon Ten.

    En un sistema de retirada de la columna de dirección.

  • 68

    ¿Qué es la seguridad pasiva?

    Es la encargada de minimizar los efectos del accidente.