問題一覧
1
Consiste en resumir los datos en tablas estadisticas. Segun sea el volumen de la informacion, la tabulacion puede hacerse en forma manual o computarizada
tabulacion
2
Algunos de los principios que debe llevarse a cabo para que la investigacion pueda considerarse CIENTIFICA, son:
todas
3
Procedimiento empirico por excelencia, el mas antiguo; consiste en utilizar los sentidos para ovservar los hechos, realidades sociales y a las personas en su contexto cotidiano. Para que dicha observacion tenga validez es necesario que sea intencionada e ilustrada. Es el registro visual de lo que ocurre es una situacion real, clasificando y consignando los acontecimientos pertinentes de acuerdo con algun esquema previsto y segun el problema que se estudia
observacion
4
Es una tecnica que utiliza un conjunto de procedimientos estandarizados de investigacion mediante los cuales se recoge y analiza una serie de datos de una muestra de casos representativa de una poblavion o universo mas amplio, del que se pretende explorar, describir, predecir o explicsr una serie de carscteristicas
encuestas
5
La investigacion cientifica puede ser :
pura y aplicada
6
Los esrudios pueden ser:
de campo y experimentales
7
El objetivo de ESTA es la descripcion, explicacion y prediccion de la conducta de los fenomenos es decir, la BUSQUEDA DE NUEVOS CONOCIMIENTOS
investigacion cientifica
8
Primer paso para llevar a cabo una investigacion
la seleccion del tema o del problema que se va a estudiar
9
Tipo de conocimiento que se refiere a los nuevos conocimientos que tienen la finalidad de predecir y explicar la conducta
conocimiento cientifico
10
Es la meta del proceso de investigacion
el conocimiento de una determinada problematica
11
Es el segundo paso del proceso de investigacion. Con base en la investigacion bibliografica se fundamenta la teoria que sustentara la investigacion
marco teorico
12
Es necesario dividir la desviacion estandar entre la media y multiplicar el coeficiente por 100
coeficiente de variacion
13
En un instrumento de medicion de datos esta hace referencia a que dicha herramienta mida la varaible que se pretende medir
validez
14
Surge de la observacion
defibicion del problema
15
Se relaciona con la eficacia que tiene la tecnica para predecir el comportamiento de los fenomenps ante determinadas circunstancias
validez de prediccion
16
Es vital en el proceso de investigacion y es el fundamento para describir adecuadamente los objetivos, contenido, metodologia y la judtificacion del estudio por realizar
la definicion y el planteamiento del problema
17
Es un conjunto de items presentsdos en forma de afirmaciones o juicio ante los cuales se solicita la reaccion del sujeto. Se utiliza en la mayoria de las investigaciones, cuando se evaluan actitufes y opiniones
escala de Likert
18
Son una de las diferencias de la investigacion empirica y cientifica
el metodo y la tecnica
19
Tipo de conocimiento que tiene una critica razonada de las teorias expuestas, una explicacion de las fuentes de informacion y porque los datos son recopilados directamente de investigadores de primera mano
conocimiento de divulgacion
20
Es la observacion de fenomenos sociales
trata del estudio de grupos humanos o conductas
21
De estar presentes en las unidades de estudio nos permite, una vez identificadas, eliminar de la poblacion objeto de estudio aquellos elementos que lo poseen, porque de ser incluidos distorcionarian la informacion que se pretende recolectar
criterios de exclusion
22
Identifica las limitaciones de la observacion
todas
23
Debe ser lo mas objetiva posible, por lo tanto el investigadordebe recordar que la conducta del hombre puede ser modificada por condiciones externas. Requiere de guia para recolectar datos. En el regitro de la observacion se usa un diario de campo y camaras. Despues se transcribe las observaciones a las fichas de campo. Deben ser objetivas, cerciorandose de que las fichas se han elaborado con cuidado y precision
observacion de campo
24
Son algunas de las caracteristicas del TEMA DE INVESTIGACION
todas
25
Son los objetivos de la investigacion
todas
26
Subconjuntos de unidades, que nos permite conocer la distribucion de las variables objeto de estudio permitiendo hacer generalizaciones sobre el comportamiento de las variables, para todo el universo o poblacion objetivo, a partir de las observaciones realizadas de la muestra
muestra
27
Criterios para el establecimiento de objetivos
todas
28
Es el primer paso. Es la definicion del objeto de estudio, sus alcances y limitaciones
planteamiento del problema
29
Se refiere a la invedtigacion bibliografica realizada en diversos tipos de escrutos, tales como libros, documrntos academicos, actas o informes, revistas, docimentos personales
observacion documental
30
Quinto proceso. Es el estudio de la informacion mediante procedimientos estadisticos e interpretacion de resultados. Se elaboran las conclusiones y se redacta el informe
analisis e informe de resultados
31
Caracteristicas de un buen marco teorico
todas
32
Todos los elementos tienen la misma probsbilidad de ser elegidos
probabilistico
33
Serie de etapas a traves de los cualess se busca eo conocimiento mediante la aplicacion de ciertos metodos y principios
investigacion cientifica
34
Uno de los desafios mas grandes para el investigador es formular la pregunta dentro del espiritu general del problema. El dar respuesta a las PREGUNTAS PLANTEADAS IMPLICA LA CONSTRUCCION DE UN MARCO TEORICO CONCEPTUAL, del que se deriva una o mas hipotesis que ofrezcan uja explicacion a los cuedtionamientos sujeta a la comptobacion
verdadero
35
Es el cuarto proceso. Se aplican las tecnicas de investigacion bibliografica y de campo asi como la recoleccion y procesamiento de informacion a fin de verificar la hipotesis
comprobacion de hipotesis
36
El planteamiento de un problema es reducirlo a sus aspectos y relaciones fubdamentales a fin de poder iniciar su estudio intensivo
verdadero
37
Una vez que se ha efectuado el planteamiento del problema y el establecimiento de los objetivos del proyecto, se procede a elaborar la justificacion del estudio en donde se señalan claramente las CAUSAS que originan el estudio
verdadero
38
Estudian el fenomeno a traves del tiempo
longitudinales
39
Son los objetivos de la invedtigacion que se pretenden alcanzar al termino del proceso
objetivos generales
40
Aqui empieza la recopilacion de la informacion. Donde se aplican las tecnicas mas adecuadas para recopilar informacion a fin de llevar a cabo a una investigacion
oki
41
El investigador debe poseer:
todas
42
Tipo de observacion que se conoce como libre, ordinaria. Se emplea ppr lo regular como fase exploratoria pafa obtener datos preliminares y para conocer mejor el fenomeno que se vs a estudiar
observacion no dirigida
43
Plantear problemas demasiado genericos origina que el investigador se pierda en un mundo de datos sin poder llegar a conclusiones especificas
verdadero
44
La observacion puede ser participantes o no participante
verdad
45
Proceso que consiste en examinar sistematicamente los datos recabados con la finalidad de resaltar aquella informacion que sea de mayor utilidad
analisis estadistico
46
El investigador manipula ciertas variables para observar sus efectos en el fenomeno estudiado
observacion experimental o de laboratorio
47
Utiliza una serie de instrumentos diseñados para el fenomeno qie se va a estudiarm en esta observacion, se conoce lo qie se va a observar; se utiloza cuando se desea hacer una descripcion o probar una hipotesis. Se usan test, encuedtas, cuestionarios, etc.
observacion dirigida, estructurada
48
Seleciona las caracteristicas de una encuesta
todas
49
La ultima etapa de edta observacion consiste en complementsr las fichas documentales con las de campo y laboratorio, para poder realizar la redaccion del informe dd resultados
observacion documental
50
Caracteristicas de la observacion participante
el observador interactua con los sujetos observados
51
Surgen como una respuesta al porque y sirven para ordenar las observaciones a fin de explicar y predecir los fenomenos
teorias
52
Tiene como principal caracteristica que la unidad de estudio es elegida o seleccionada al azar, es decir en forma aleatoria en una o mas de sus etapas
muestreo probabilistico
53
Es el resultado que se observa despues de que ocurre o cambia la magnitud la varuable independiente en un experimento
dependiente
54
Etapas del planteamiento del problema
todas
55
Se partr de la revision bibliografica, se integra el fichero bibliografico. Cuando ya no hay fichas se elaboran (es arduo, se aconseja realizar lecturas selectivas, luego elaboradas) se organiza el fichero por temas) es imoortante analizar para que no existan lagunas
observacion documental
56
Se verifican cuando no se conocen bien las variables que se van a controlar, las hipotesis para comprobar y los instrumentos por utilizar. Con la ayuda de instrumentos menos estructurados, se aplica el estudio a un pequeño grupo en el que se ensaya algunos aspectos con el fin de desarrollar bases solidas el estudio definitivo
piloto o previos
57
Son algunos tipos de muestreos probabilisticos:
todas
58
Instrumento que se refiere al grado en que la aplicacion repetida al mismo sujeto produzca iguales resultados
confiabilidad
59
En las preguntas cerradas las que dicen solo: si/no son (dicotomica) y las que dicen: si/no/no se son (tricotomica)
verdad
60
Son aquellos objetivos que se van obteniendo durante la consecucion de las diversas etapas por la que atraviesa la investigacion
objetivos intermedios
61
Es la base de la investigacion cientifica
el analisis estadistico
62
Es una caracteristica del tema de investigacion que es concreto y especifico, conduce a confuciones, perdida de tiempo, esfuerzo y recursos
precision
63
Tipo de muestreo probabilistico. Enneste tipo de muestreo es de suma utilidad cuando es dificil estsblecer un marco muestral y el tamaño de la poblacion es grande. El procedimiento que se lleva a cabo consiste en conocer aunque sea aproximadamente
muestreo sistematico
64
Es una medida estadistica que mide la dispersion de los datos alrededor de la media. Es decir, la varianza indica que tan alejados estan los datos de la media
varianza
65
Tipo de muestreo probabilistico que se enlista de manera completa todos los sujetos que se relacionan con el objeto de estudio, el cual se enumera del uno hasta el enesimo registro que se tenga. La seleccion de los individuos se lleva a cabo a traves del metodo de tablas de numero al azar
aleatorio simple
66
Los elementos no tienen la misma probabilidad de ser elegidos. Las muestras se conforman dependiendo de otras causas y decisiones del investigador
no probabilistico
67
La observacion es una tecnica de recoleccion de informacion
verdad
68
Tecnica de investigacion de campo cuyo objetivo puede variar desde recopilar informacion para definir el problema (estudios exploratorios), hasta obtener informacion para aprobar una hipotesis. Es una tecnica que consiste en obtener informacion acerca de una parte de la poblacion o muestra, mediante el uso del cuestionario o de la entrevista. La recopilacion de la informacion se realiza mediante pregunras que midan los diversos indicadores que se han determinado en la operalizacion de los terminos del problema o de las variables de la hipotesis
encuesta
69
Oki
70
En que consiste el enfoque cientifico:
consiste en dar respuesta a una pregunta surgida de la observacion de un problema, exponiendo cuestiones evidentes que fundamenten la teoria
71
Se realizan despues del estudio piloto para establecer conclusionesdefinitivas y elaborsr el informe
finales o definitivos
72
Es considerado el metodo mas adecuado ya que sus orocedimientos son mas cientificos (se hayan en la ley de los grandes numeros y el calculo de probabilidades
muestreo probabilistico
73
Condicion o caracteristuca de una persona, u objeto que se manipula, o se observa con la finalidad de probar su efecto o influencia
independiente
74
Esta imagen hace referencia a:
grafica de Gantt
75
Es una tecnica que comprende la seleccion de una muestra que nada tiene que ver con la aleatorizacion es por esta raxon que se considera un muestreo poco preciso y por lo tanto, menos representativo de una poblacion de objetivo. Se le considera de menor calidad y se tiene en menor estima, pero aun asi un sin numero de muestras de investigacion,
no probabilistico
76
Tipo de muestreo probabilistico. Cuando los estudios se planean a gran escala por lo que requieren varias etapas antes de llegar a la ultima unidad de muestreo
por conglomerado
77
Tipo de muestreo probabilistico. Se utiliza cuando el marco muestral no es homogeneo debido al tipo de variables que se pretende estudiar, sin embargo, las unidades de muestreo dentro de cada estrato entre si deben ser homogeneas y conviene que en la muestra quede adecuadamente repredentado cada estrato de la poblacion qie se quiere extrapolar las inferencias para hacer comparaciones
muestreo estratificado
78
La investigacion es un proceso que se compone de varias etapas o fases sucesivas que se realizan con un cierto orden, seleciona la incorrecta
ninguna
79
Que significa invedtigacion
averiguar, indagar y buscar
80
El objetivo de las respuestas es convertir la informacion en datos que puedan ser analizados para luego, presentar los resultados en un informe. Ademas, es ampliamente utilizado como procedimiento de investigacion, ya que permite obtener y elaborar datos de modo rapido y eficaz
encuesta
81
Son algunos requisitos de la investigacion cientifica
todas
82
Se refiere a la estabilidad, consistencia y exactitud de los resultados, es decir, que los resultados obtenidos por el instrumento sean similares si se vuelven a aplicar sobre las mismas muestras en igualdad de condiciones
confiabilidad
83
Las tecnicas que se utilizan en la invedtigacion documental son las fichas bibliograficas y las fichas de trabajo
observacion documental
84
Se realiza en el lugar donde se da el fenomeno observado. Tiene la ventaja de que el fenomeno se describe tal y como sucede en la realidad
observacion de campo
85
Proceso que se asignan claves numericas a las respuestas de preguntas abiertas de un cuestionario. Se encuentra integrado a una etapa de procesamiento integral de la informacion, que incluye la captura, validacion y exploracion de la informacion. Consiste en asignar a cada descripcion un codigo, sleccionado de la clasificacion o catalogo correspondiente. Se efectua de modo auromatico y manual. (asistido)
codificacion
86
Identifica las ventajas de la observacion
todas
87
La entrevista no estructurada es informal y focalizada
verdad
88
Las caracteristicas de los instrumentos deben ser fiabilidad dd validdz, datos de identificacion, escalss cuantitativas y recomendaciones
si
89
Que es un problema?
es el cuestionamiento a la existencia de un fenomeno determinado
90
El objetivo de los metodos y tecnicas estadisticas para trabajarr con muestras, es el del estimar las caracteristicas (parametro) una poblacion, a partir de su haber y variacion en una muestra
verdad
91
Es la observacion heuristica
consiste en el estudio de los datos, su examen y su critica; de ahi se plantean una serie de preguntas
92
Son algunos instrumentos para recabar informacion. Sirven para medir las variables
todas
93
Son aquellas caracteristicas que deben estar presentes en las unidades o elementos, para considerarlas parte del estudio
criterio de inclusion
94
Tipp de conocimiento que se adquiere en la vida cotidiana de trato con los hombres y la naturaleza. Su caracter es superficial, empirico y no sistematizado
conocimiento vulgar
95
Incluye el estudio de los metodos, tecnicas, tacticas, estrategias y procedimientos e instrumentos que utiliza el invedtigador para lograr los objetivos de su trabajo
metodologia
96
Es el tercer paso del proceso de investigacion. Consiste en establecer la respuesta tentativa al problema y las relaciones causales entre el fenomeno y sus partes, con la consecuente operatividad de las variables
formulacion de hipotesis y variables
97
Son aquellos qie se efectuan para estudiar determinado fenomeno en un periodo especifico
periodo transversal
98
Son algunas ventajas de la observacion
todas
99
Es la informacion que se trasmite sin una critica de las fuentes que la validan, va dirigido al publico en general y su lenguaje es sencillo. Su informacion es de 3ra o 4ta mano y sin esfuerzo de critica
conocimiento popular
100
Etspas que inplica el diseño de la muestra:
todas