問題一覧
1
El efecto placebo, en parte, es producido por condicionamiento clásico. En este sentido, podemos entender que:
El color y la forma de la pastilla es el estímulo condicionado y la disminución del dolor sería la respuesta condicionada.
2
El Condicionamiento Clásico es un tipo de aprendizaje que se produce:
Por la asociación de estímulos (Estímulo Incondicionado y Estímulo Condicionado)
3
El Ejecutivo Central dentro del modelo de Memoria de Trabajo de Baddeley es equivalente a la atención ejecutiva.
Verdadero
4
Las puntuaciones altas en inteligencia correlacionan con mayor materia gris (densidad neuronal) en las zonas vinculadas con la percepción, atención y memoria
Falso
5
El aprendizaje incidental y los aprendizajes por condicionamiento estarían dentro de la memoria implícita.
Verdadero
6
El concepto de eficiencia neurológica está dentro de los Modelos jerárquicos de la inteligencia.
Falso
7
La atención es un dispositivo de control cognitivo encargado únicamente en iniciar el procesamiento de la información.
Falso
8
Se ha llevado a cabo un proceso de condicionamiento clásico: Tras una temporada de problemas familiares una persona se ha condicionado a la una música con campanas por ser el sonido que tenía el móvil. En este contexto:
La música con campanas del móvil sería un estímulo condicionado y las malas noticias el estímulo incondicionado. La respuesta sería la ansiedad.
9
Es lo mismo decir la función de foco de la atención que la función de orientación de la atención
Verdadero
10
En el aprendizaje de la indefensión aprendida podemos decir:
Ambas opciones son correctas.
11
La Memoria a Corto plazo tiene capacidad y tiempo limitado.
Verdadero
12
La indefensión aprendida se asocia a:
Atribuir que los fracasos son debidos a causas internas y estables
13
Atención dividida y atención alternante son términos sinónimos.
Falso
14
La comprensión emocional tiene que ver con la capacidad de etiquetar las emociones.
Verdadero
15
La inteligencia no se modifica
Falso
16
La inteligencia cristalizada hace referencia a la inteligencia como conocimiento.
Verdadero
17
El dispositivo de pipi-stop suena en contacto con la humedad y sirve, en los casos de enuresis infantil, para despertar al niño cuando éste se moja y a través de un proceso de condicionamiento clásico para que se despierte antes de mojarse. Para ello se pretende asociar el sonido de la alarma con la sensación de vejiga llena justo antes de que suene la alarma. En este caso:
La vejiga llena es el estímulo incondicionado y el sonido de la alarma el estímulo condicionado.
18
En el Modelo de Inteligencias Múltiples los tipos de inteligencia son absolutamente independientes.
Falso
19
En el video sobre "la atención el nuevo CI" Gregorio Luri afirma que la clave para ser efiaces en nuestras funciones cognitivas supondrá saber seleccionar la información relevante, y tener "capacidad de retorno" tomando conciencia de nuestra distracción. En este sentido, podríamos decir que ambas funciones, seleccionar y monotorizar lo que estamos haciendo, serían funciones ejecutivas de la atención.
Verdadero
20
“Semantizar un recuerdo" es quedarnos con el sentido general.
Verdadero
21
Aumentar y reforzar, de forma progresiva, en un caso de conducta hiperactiva, el tiempo que una persona permanece sentado es un ejemplo de:
Moldeamiento de la conducta.
22
La memoria inmediata o sensorial se caracteriza por ser un almacen de capacidad y tiempo muy limitado.
Falso
23
La adquisición de un cuadro de indefensión aprendida:
Es progresivo.
24
Aptitudes diferenciales es sinónimo de habilidades diferenciales
Verdadero
25
La "inteligencia clásica" está muy relacionada con las habilidades académicas.
Verdadero
26
La atención sostenida se puede definir como la capacidad que tiene nuestro cerebro para atender a diferentes estímulos o tareas al mismo tiempo, y así, dar respuesta a las múltiples demandas del ambiente.
Falso
27
El Modelo Mixto de Inteligencia Emocional de Goleman incluye variables de personalidad.
Verdadero
28
Los distractibilidad el sesgo y sugestionabilidad son todos ejemplos de tipos de olvido o errores por omisión.
Falso
29
Se ha detectado que un niño presenta conducta hiperactiva con el objeto de llamar la atención de los adulto/as de referencia. En esta situación el procedimiento más adecuado sería:
Utilizar la técnica de extinción (cesar la atención contingente a la conducta)
30
La evitación al movimiento por miedo a hacerse daño es una conducta que se mantiene por:
Refuerzo negativo
31
La memoria semántica es contextual y la memoria episódica es conceptual.
Falso
32
Mostrar a un paciente con artrosis la postura correcta para coger peso es un ejemplo de:
Estímulo discriminativo
33
Estudiar con el fin de no suspender es un ejemplo de conducta que se mantiene por:
Refuerzo negativo
34
Los magos tratan de divididir la atención del espectador, para ello se sirven, en parte, de estímulos más llamativos desde un punto de vista perceptivo. En este caso el principio que está detrás se denomina "atención conjunta".
Falso
35
El mapa de locales en un centro comercial es un ejemplo de:
Estímulo discriminativo
36
Tomar un fármaco para reducir el dolor es un ejemplo de conducta que se mantiene por:
Refuerzo negativo
37
Para instaurar en un paciente la conducta de esforzarse para realizar un ejercicio que le cuesta mucho se ha comenzado reforzando siempre que se emitía la conducta a través del feedback positivo del terapeuta. Después se ha pasado a reforzar con ese feedback solamente en algunas ocasiones. En este caso podemos decir que hemos pasado:
De un programa de razón fija a un programa de razón variable.
38
La amnesia retrógrada es la incapacidad para crear nuevos recuerdos.
Falso
39
Un tenista cuando sale a la pista y antes de hacer el primer saque desarrolla un ritual relativo a realizar, siempre de la misma forma, una secuencia de pasos. Esto sería un ejemplo de conducta aprendida:
Encadenamiento
40
La indefensión aprendida se puede producir por:
Ambas opciones son correctas.
41
Un paciente se queja con el objeto de conseguir atención del terapeuta. Si éste le otorga atención está perpetuando esa conducta de queja por:
Refuerzo positivo
42
La comprensión emocional no tiene relación con entender las causas de las emociones pero sí con anticipar cómo puede evolucionar una emoción en función de una persona/situación/contexto.
Falso
43
Hemos pautado a un paciente, que está comenzando a hacer ejercicio, que cada día tiene que andar media hora y que tiene que apuntar en un registro la realización de la tarea. El apunte o cruz que pone en el registro es un ejemplo de:
Refuerzo positivo.
44
Un anuncio en el que te muestran lo limpia que queda la ropa después de utilizar un detergente determinado es un ejemplo de aplicación del condicionamiento operante a la publicidad. En este contexto el resultado de la ropa limpia es un ejemplo de:
Refuerzo positivo porque ves lo limpia que queda la ropa.
45
La inteligencia emocional es el equivalente a la inteligencia intrapersonal.
Falso
46
La inteligencia emocional está referida a la habilidad para detectar, comprender y gestionar las emociones de forma acorde a la situación.
Verdadero
47
Las inteligencias múltiples hacen alusión a las habilidades de: fluidez verbal, comprensión verbal, habilidad espacial, rapidez perceptual, habilidad numérica, razonamiento, memoria
Falso
48
Ponerme un letrero en mi mesa de estudios que ponga “Ánimo y a estudiar” con el objeto de aumentar mi motivación al estudio es un ejemplo de:
Estímulo discriminativo
49
La memoria autobiográfica comprende, entre otras, la memoria episódica y semántica.
Verdadero
50
El CI es la habilidad que subyace a todo comportamiento inteligente
Falso
51
La variabilidad intra-individual e inter-individual en habilidades y evidenciar las diferentes formas de aprender son carácterísticas propias del Modelo de Inteligencias múltiples.
Verdadero
52
Un refuerzo negativo es aquella situación estimular que sucede después de una conducta e implica:
La retirada de un estímulo aversivo que hace que la conducta aumente.
53
La indefensión aprendida hace referencia:
Ambas opciones son correctas
54
En el video "Los 7 pecados de la memoria" sobre la entrevista a Schacter la memoria falla en la retención de detalles y es má solida en recordar el sentido general.
Verdadero
55
Coger el brazo de una persona con hemiplejia y guiar el movimiento correcto es un ejemplo de técnica de:
Instigación física
56
Un niño presenta conducta hiperactiva. Ésta es consecuencia de un déficit de atención. En este contexto ¿qué procedimiento consideras que puede ser más efectivo?
Analizar qué situaciones derivan en mayor hiperactividad para prever las mismas y prevenir la conducta.
57
Las funciones ejecutivas de la atención engloban, entre otras funciones: atención inhibitoria, atención alternante, monotorización de tareas y atención delectiva.
Verdadero