暗記メーカー
ログイン
T4
  • Dorian De Francisci

  • 問題数 29 • 5/14/2024

    記憶度

    完璧

    4

    覚えた

    12

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    La Defensa de la Competencia tiene una dimensión nacional y otra comunitaria y, consiguientemente, esta materia es regulada por una doble normativa: la nacional y la comunitaria.

    Verdadero

  • 2

    La Ley de Defensa de la Competencia garantiza una competencia perfecta entre los distintos operadores económicos que participan en el mercado.

    Falso

  • 3

    El fundamento de Ley de Defensa de la Competencia desarrolla son los principios constitucionales de libertad de empresa en una economía de mercado.

    Verdadero

  • 4

    Se dice que una conducta es colusoria cuando causa un daño real o potencial a un tercero

    Verdadero

  • 5

    Los presupuestos que deben concurrir para que una conducta colusoria esté prohibida por la Ley son: (i) la existencia de la práctica; (ii) la restricción de la competencia y (iii) la afección total o parcial del mercado nacional.

    Verdadero

  • 6

    La recomendación directa del precio de un producto por parte del fabricante es un pacto prohibido por la Ley de Defensa de la Competencia.

    Falso

  • 7

    La intencionalidad es determinante para poder afirmar que una práctica atenta a la libre Competencia.

    Falso

  • 8

    Todo acuerdo, decisión, recomendación o práctica que suponga una limitación o restricción a la libre competencia es, siempre y en todo caso, nulo de pleno derecho.

    Falso

  • 9

    La posición de dominio que es un concepto jurídicamente indeterminado, está prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia

    Falso

  • 10

    Las concentraciones económicas pueden afectar a la competencia motivo por el cual si se supera un determinado volumen de negocio así como la cuota de mercado relevante legalmente establecidos deben ser aprobadas por el Gobierno nacional o por la Comisión Europea, según los casos.

    Verdadero

  • 11

    La CNMC puede incoar expedientes e imponer sanciones cuando aprecie la vulneración de la Ley de Defensa de la Competencia dependiendo el importe de la sanción en función de la gravedad del hecho.

    Verdadero

  • 12

    La sanción que la CNMC imponga en una Resolución es inmediatamente ejecutiva por consistir en un acto administrativo.

    Verdadero

  • 13

    La fuerza o intensidad excesiva por parte de los operadores del mercado en la promoción de su actividad es prohibida por la Ley por ser desleal.

    Falso

  • 14

    Para que sea de aplicación la Ley de Competencia Desleal se requieren dos requisitos: que se trate de actos realizados en el mercado y con fines concurrenciales.

    Verdadero

  • 15

    El fin concurrencial de un comportamiento se presume cuando se revela objetivamente idóneo para promover o asegurar la difusión en el mercado de prestaciones propias o las de un tercero.

    Verdadero

  • 16

    Los sujetos que operan en el mercado difundiendo o promoviendo prestaciones propias o ajenas pueden ser empresarios o no.

    Verdadero

  • 17

    La Ley de competencia desleal exige que exista una relación de competencia entre el sujeto activo y pasivo del acto de competencia desleal.

    Falso

  • 18

    La protección de la competencia por actos desleales tiene por fin proteger a los empresarios que operan en el mercado.

    Falso

  • 19

    La imitación de un modelo de utilidad registrado en la OEPM hace 18 años es un acto de competencia desleal porque la imitación de un derecho de exclusiva no es libre.

    Falso

  • 20

    La afirmación que un establecimiento tiene dilatada experiencia en un determinado sector del mercado al haber sido franquiciado de una conocida franquicia es un ato desleal.

    Verdadero

  • 21

    Publicitar un queso como tipo “manchego” no es un acto de competencia desleal.

    Falso

  • 22

    Dos rótulos idénticos que identifican dos establecimientos que desarrollan la misma actividad económica en Madrid y que pertenecen a dos empresarios independientes entre los cuales no existe ningún tipo de vinculación o relación jurídica pueden coexistir.

    Falso

  • 23

    La venta piramidal está prohibida por la Ley de Competencia Desleal por ser un comportamiento desleal con los consumidores o usuarios.

    Verdadero

  • 24

    No indicar toda la información relevante de un producto puede ser un acto de Competencia Desleal siempre que cambie o pueda cambiar el comportamiento de los consumidores destinatarios.

    Verdadero

  • 25

    Los Juzgados de lo Mercantil son los competentes para cuantas cuestionen se susciten por infringir la Ley de Competencia desleal aunque el sujeto activo y pasivo del acto desleal sean profesionales.

    Verdadero

  • 26

    La acción de enriquecimiento injusto como consecuencia de la comisión de un acto de competencia desleal sólo procede si el derecho infringido está protegido con un derecho de exclusiva o de naturaleza semejante.

    Verdadero

  • 27

    El sujeto pasivo condenado por un acto de competencia desleal puede ser obligado por el Juez a que el contenido de la sentencia sea publicado en un periódico de tirada nacional.

    Verdadero

  • 28

    Las prácticas agresivas por coacción con los consumidores siempre están prohibidas por la Ley de Competencia Desleal.

    Verdadero

  • 29

    La violación del contenido de los códigos de conducta sólo pueden ser denunciada como comportamiento desleal si el empresario voluntariamente lo ha asumido.

    Verdadero