問題一覧
1
NOM para RPBI
NOM 087
2
Variables de importancia a conocer y controlar en la etapa preanalitica
1) control de diseño 2) control de muestra 3) control de solicitud médica 4) control de material 5) control de personal 6) control de equipos
3
Serie de acciones consecutivas con la finalidad de obtener un producto
proceso
4
En Hematología, se centrifuga la muestra y se obtiene:
plasma
5
Instituciones que se encargan de emisión de normas en México
SS,SSA,STPS
6
Factores modificables
dieta, estrés, medicación, fumadores, temporadas
7
Su preparación corresponde a la casa comercial fábricante de los instrumentos
calibrador (para hidratar)
8
Sangre capilar
para Hematología, tubo con tapón morado
9
En sector público, ningún paciente firma carta de consentimiento
verdadero
10
La extracción de sangre puede realizase con:
sistema de tubo al vacío equipo alado para venas muy pequeñas jeringa y aguja solo aguja lanceta para sangre capilar
11
Responsable sanitario
NOM -007 - SSA1-2011
12
Que es HGR
Hospital general regional
13
Aplicaciones de conceptos y técnicas en la evaluación en el estado de salud o enfermedad de los seres humanos
Bioquímica
14
CCI
control de calidad interno
15
Composición igual o similar a la de las muestras de los pacientes
calibradores y controles
16
Que clasificación tienen las UMF
1er nivel
17
Obtenida con anticoagulante
sangre total
18
La casa comercial brinda los auto analizadores
comodato
19
Apariencia con Pigmento amarillo -naranja por bilirrubina en exceso(hígado dañado)
ictericia
20
Establece que un procedimiento de alto riesgo requiere de carta de consentimiento
NOM -007-SSA3-2011
21
Tubos de dónde se obtiene el suero
rojo-negro dorado ámbar *con sistema al vacío
22
Sangre arterial
solo en BC con jeringa y aguja. NO vacutainer
23
Las UMAEs de que nivel son:
3er nivel
24
Tipos de pacientes en análisis clínicos
1) pacientes hospitalizados 2) pacientes ambulatorios
25
NOM para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos
NOM -007-SSA3-2011
26
ISO 15189
sobre el diseño y/o control de diseño
27
Las muestras de pacientes hospitalizados de consulta externa:
se analizan ese mismo día.
28
Establece las áreas que debe de contar un laboratorio clínico
NOM 007-SSA1-2011
29
Modelo de especificaciones de la calidad
Westgard (filosofía Westgardiana)
30
Ruptura de membrana de los eritrocitos y liberación de hemoglobina
Hemólisis
31
Suero turbio por muestra con lípidos
Lipemia
32
Institución que se encarga de la traducción de las NOM en México
IMNC
33
En BC las muestras NO se almacenan
verdadero
34
Numero de Etapas que hay en CCI
3 etapas preanaliticas
35
Bioquímica clínica, Hematología, microbiología, inmunología
áreas operativas básicas de un laboratorio clínico
36
Sangre venosa:
vena cefálica y basílica en fosa antecubital
37
Cuando el recipiente llegué al. % de su capacidad, se sella y se almacena para su posterior desecho.
80
38
Tubos para con muestra de sangre para obtener plasma
tubo tapón azul cielo(citrato de sodio) tubo tapón lila tubo morado(EDTA para Hematología)
39
NOM que regula el trabajo a los Bioquímicos clínicos
NOM -007-SSA3-2011
40
Sistema de gestión de la calidad en los laboratorios clínicos
ISO 15189 : 2022
41
Vigila que las NOM se cumplan
COFEPRIS
42
Pasos para lecturs de muestra de sangre en POCT
1) extracción de sangre 2) depositado en tira reactiva 3) lectura 4) resultado
43
Factores no modificables
genero, edad
44
Proceso que se lleva acado en la fase analítica o examen
control estadístico de la calidad
45
Incluye tubos para recolección de orina, jeringa heparinizada
SARSTEDT
46
Sangre Obtenida en tubo con EDTA
sangre total para Hematología
47
Clasificación y especificaciones de manejo de RPBI
NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002
48
Analizadores a lado del paciente o en el punto de atención
POCT
49
Sangre Obtenida con jeringa heparinizada
sangre total para BC
50
Que clasificación tiene los HGZ
2do nivel
51
Cuántos procesos hay para las UMFs
1 proceso, para consulta externa
52
Sangre arterial
emplea anticoagulante exclusivo para algunas pruebas para pacientes específicos extracción con jeringa y aguja
53
Instituto para la estandarización de laboratorios
CLSI
54
Utilizan sangre capilar, portátiles, para adultos
POCT
55
Calibradores y controles
+ - 2 desviaciones estándar
56
Etapa del CCI donde se presenta la mayor cantidad de errores
pre examen
57
Tipos tomas de sangre
venosa arterial capilar
58
Obtenida apartir de la sangre recolectada en un tubo con anticoagulante
plasma
59
Las muestras de sangre recolectada pueden procesarce como:
sangre total suero (para BC)
60
Técnica para identificar hormonas
Químioluminiscencia
61
Calibradores y controles
multi paramétricas trazabilidad internacional lotes disponibles y de caducidad larga
62
Fluctuación fisiológica de los constituyentes de los fluidos orgánicos alrededor de su punto homeostatico
variabilidad biológica
63
se centrifuga antes de procesarce
suero para BC(para colesterol sérico/glucosa sérica)
64
Fundamento en BC
espectrofotometria
65
Las muestras de piso se entregan de inmediato ( bioquímica clínica/Hematología/
verdadero
66
Volúmen minimo de muestra (sangre) para realizar análisis. establecido en el manual de BC
3 ml
67
control más usado
glucosa oxidaza
68
Sirve para conservar alícuotas de controles y calibradores
congeladores (-20°C)
69
Materiales básicos
reactivos calibrador controles pipetas
70
Criterios que establece la confiabilidad de los resultados
trazabilidad e incertidumbre
71
NOM que define lo que es un laboratorio clínico
NOM 007 2011 apartado 3.2
72
Es necesario llevar acabo acciones correctivas cuando:
los controles están fuera de lo establecido
73
Criterios de rechazo de la muestra de sangre (HIL) *Interferencias
Hemólisis Ictericia Lipemia
74
Se refiere a que los análitos tienen variaciones a lo largo de la vida
variabilidad biológica
75
Transporte de muestras en cajas especiales a una matriz para su análisis
laboratorio independiente
76
Tubos con gel separador ideal para BC
otra opción para obtener suero
77
No todas las muestras de sangre tienen el mismo volúmen
verdadero
78
Para pacientes recién nacidos POCT(principalmente para adultos) Microtainer(con lanceta)
sangre capilar
79
Todas las muestras deben manejarse como infecto contagiosas
verdadero
80
Niveles de control para las pruebas
control normal control patologico
81
cuántos procesos hay apartir del segundo nivel
3 procesos, para consulta externa y urgencias
82
establece los requisitos para la calidad y competencia de laboratorio clínicos
ISO 15189 :2022
83
Se realiza por áreas y es mas específico o tecnica
acreditación
84
Las UMAA tienen laboratorio
falso
85
Control estadístico interno de la calidad
CEIC
86
Sobrenadante obtenida apartir de la sangre recolectada en tubo seco sin anticoagulante
suero
87
Tomar temperatura mínimo cada 8 horas
refrigerador (2-8°C)
88
Superficie libre por trabajador en un LAC
no menos de 2 metros cuadrados
89
Establece los lineamientos para los controles y calibradores
CLSI
90
Institución que crea guías para que los laboratorios puedan certificarse
ema
91
Para que un laboratorio este certificado debe basarse en :
ISO 15189 : 2022
92
Control de la muestra
A) preparación del paciente B) recolección de muestra C) procesamiento D) transporte E) almacenamiento F) interferencias
93
Organización internacional que se ocupa del área clinica
IFCC
94
A. Preparación del paciente B. Recolección de la muestra
control de la muestra
95
Entidad mexicana de acreditación
ema
96
Etapas del CCI
preanalitica, analítica y postanalitica
97
No se centrifuga, se procesa como tal:
sangre total
98
Departamento de enseñanza de la unidad de atención médica
para una capacitación continúa
99
Control de diseño, control de la muestra
fase preanalitica
100
Porque se realizan estadísticas de pacientes atendidos en un hospital
conocer la cantidad de reactivos a ordenar