記憶度
8問
24問
0問
0問
0問
アカウント登録して、解答結果を保存しよう
問題一覧
1
Decir lo contrario de lo que se expresa
Ironía
2
Rechazo de valores y actitudes ajenas
RECUSATIO
3
repetición de palabras al final de las frases
epífora
4
carácter engañoso de las apariencias que rechaza la renuncia a la ambición humana
VANITAS VANITATIS
5
atribución de cualidades humana a algo que no lo es
personificación
6
vida como escenario dramatico
THEATRUM MUNDI
7
carácter itinerario del vivir humano como camino o viaje
HOMO VIATOR
8
Menosprecio del mundo que es un valle de lágrimas y dolor
CONTENPUS MUNDI
9
Caza de amor
VENATUS AMORIS
10
la vida considerada como camino que debe recorrerse hasta su meta: la muerte.
QUOTIDIE MORIMUR
11
vida como sueño irreal ficción pasajera
VITA SOMNIUM
12
igualdad estructural de las partes de un texto
paralelismo
13
Sustitución de un término por otro con el que guarda una relación de causa y efecto
Metonimia
14
multiplicación de nexo conjuntivos que se reducen en la práctica a la conjunción y
polisíndeton
15
Adicción al sustantivo de un adjetivo que señala una característica que le es intrínsica
Epíteto épico
16
enfrentamiento entre dos adversarios: los enamorados
MILITIA SPECIES AMOR EST
17
amor como enfermedad que niega nodo poder a la razón
FUROR AMORIS
18
Carácter pasajero de la reputación humana que se ve arrastrada por la muerte
SIC TRANSIT GLORIA MUNDI
19
alteración del orden normal de las frases
hipérbaton
20
descripción de lugares
topografía
21
comparación
simil
22
vida humana como lucha contra las adversidades y asexhanzas externas
VITA MILITIA
23
descripción de personas en su carácter y costumbre
etopeya
24
caracter pasajero de la vida humana como camino que el hombre debe recorrer
PEREGRINATIO VITAE
25
transferencia de significados desde un oído sensorial a otro
sinestesia
26
prescinde de los nexos (y)
asíndeton
27
descripción de personas en el físico o el aspecto externo
prosopografia
28
enfrentamiento de términos antónimos
antítesis
29
elementos omitidos en el contexto anterior o posterior
zeugma
30
Dramtizacion única e irrepetible de nuestra existencia
QUOMODO FABULA SIC VITA
31
empleo de ideas aparentemente contradictorias que esconden una enseñanza o juego de ingenio
paradoja
32
concepción de la vida humana como algo pasajero que invita a su goce y disfrute
DUM VIVIMUS VIVAMUS
33
enunciado expresado de forma indirecta
lítote
34
relacionar dos elementos incompatibles
oxímoron
35
reunión de palabras derivadas
derivación
36
identificación entre dos realidades, le podemos aplicar a una el nombre de la otra
Metáfora
37
Sentimiento amoroso como una enfermedad de la que el hombre debe liberarse
RELIGIO AMORIS
38
Repetición de una o más palabras al principio de los versos
Anáfora
39
la vida humana como campo de batalla continua lucha frente a todo
MILITIA EST VITA HOMINIS SUPER TERRA
40
repetición de una o más palabras al final se varias secuencias sintácticas o versales
Epífora
41
fusión de términos contrarios (música callada)
oxímoron
42
Sustitución del todo por la parte
Sinécdoque
43
Muerte ofrece el cuerpo humano en reposo cuando duerme
SOMNIUM IMAGO MORTIS
44
carácter irrecuperable del tiempo vivido
FUGIT IRREPARABILE TEMPUS
45
Desconocimiento del más allá materializando interrogaciones retóricas sobre el paradero de hombres muertos
UBI SUNT
46
omisión de términos gramaticalmente exigidos
elipsis
47
expresión de un concepto único mediante un rodeo
perífrasis
48
cadena de metáforas
alegoría
49
Existencia humana como dramatizacion única e irrepetible
VITA-THEATRUM
50
distribución simétrica o cruzada de los componentes gramaticales
quiasmo
51
La muerte no discrimina ni respeta jerarquías
OMNIA MORS AEQUAT
52
Repetición de un fonema
alteración
53
carácter inestable de la mujer como misoginia y ser cambiante
VARIUM ET MUTABILE SEMPER FEMINA
54
amor como fuego interior, enfermedad que niega todo poder a la razón
IGNIS AMORIS
55
Carácter efímero del tiempo que nos precipita a la muerte irremediablemente
RUIT HORA
56
Pleonasmo
Se produce al añadir términos que refuerzan innecesariamente una expresión
57
vida rural frente al ajetreo urbano
BEATUS ILLE
58
lugar ideal representado a través de sus componentes como sentimiento amoroso
LOCUS AMOENUS
59
carácter fluyente de la existencia humana
VITA-FLUMEN