記憶度
7問
19問
0問
0問
0問
アカウント登録して、解答結果を保存しよう
問題一覧
1
251. A los efectos del Decreto que regula la expedición de certificados y copias en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, "Documento de constatación externa en el que se materializa el acto administrativo de certificación", es la definición de:
B) Certificado
2
252. A los efectos del Decreto que regula la expedición de certificados y copias en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, la "acción de comparar una copia de un documento con otro, con el objeto de comprobar que son idénticos", es la definición de:
C) Cotejo
3
253. El ámbito de aplicación del Decreto canario que regula la expedición de certificados, copias compulsadas, copias selladas y copias auténticas de documentos es:
C) La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, sus organismos autónomos y entidades de derecho público que de ella dependan.
4
254. La "reproducción de un documento público o privado sobre el que el empleado público ante el que se presenta hace constar, previo cotejo, su coincidencia exacta con el original del que es copia" es un/a:
A) Copia compulsada
5
255. El Decreto canario regulador de la expedición de certificados, copias compulsadas, copias selladas y copias auténticas de documentos establece que serán competentes para emitir los actos de certificación, señale la respuesta incorrecta:
A) Las personas titulares de los servicios, secciones y negociados responsables de los registros privados, respecto de los datos inscritos en los mismos.
6
256. El Decreto canario regulador de la expedición de certificados, copias compulsadas, copias selladas y copias auténticas de documentos establece que serán competentes para emitir los actos de certificación, señale la respuesta correcta:
C) El personal funcionario responsable de las unidades administrativas de información al ciudadano, respecto de los servicios y procedimientos que se presten o se gestionen en dichas unidades.
7
257. El artículo 2 del Decreto regulador de la expedición de certificados, copias compulsadas, copias selladas y copias auténticas de documentos en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias contiene las siguientes definiciones:
A) Copia auténtica, copia sellada, sellado simple, copia compulsada, compulsa, cotejo, certificado y certificación.
8
258. La norma que regula en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, el sistema de organización, gestión e información de las listas de espera en el ámbito sanitario es el:
C) Decreto 116/2006, de 1 de agosto.
9
259. El Decreto canario que regula el sistema de organización, gestión e información de las listas de espera en el ámbito sanitario tiene por objeto:
A) Listas de espera quirúrgica y listas de espera de consulta especializada y pruebas diagnósticas/terapéuticas.
10
260. La finalidad del Decreto canario que regula el sistema de organización, gestión e información de las listas de espera en el ámbito sanitario es:
A) La reducción de las listas de espera.
11
261. El ámbito de aplicación del Decreto canario que regula el sistema de organización, gestión e información de las listas de espera en el ámbito sanitario es:
A) Todos los centros y servicios de la Red Hospitalaria de Utilización Pública del Servicio Canario de la Salud y a los centros y servicios concertados.
12
262. Según el Decreto canario que regula el sistema de organización, gestión e información de las listas de espera en el ámbito sanitario, señale la correcta:
A) El desarrollo e implantación de las medidas para la reducción de las listas de espera establecidas en el Decreto canario que regula el sistema de organización, gestión e información de las listas de espera en el ámbito sanitario, corresponde a la Dirección General competente en materia de programas asistenciales del Servicio Canario de Salud.
13
263. Entre las funciones de la Dirección General encargada de la organización, gestión e información de las listas de espera en el ámbito sanitario en la Comunidad Autónoma de Canarias están:
D) Todas son correctas.
14
264. El órgano encargado del seguimiento y evaluación de las medidas adoptadas para la reducción de las listas de espera contempladas en el Decreto que regula el sistema de organización, gestión e información de las listas de espera en el ámbito sanitario de Canarias es:
A) La Dirección del Servicio Canario de la Salud.
15
265. En relación al cómputo del tiempo máximo establecido en el Decreto canario que regula el sistema de organización, gestión e información de las listas de espera en el ámbito sanitario, señale la correcta:
C) El inicio del cómputo del plazo máximo de permanencia en la lista de espera en consulta especializada y pruebas diagnósticas/terapéuticas se efectuará a partir del día siguiente a la fecha de indicación de la consulta especializada o prueba diagnóstica/terapéutica por el médico de la red pública, teniendo documentada tal petición.
16
266. Según establece el Decreto canario por el que se regula el sistema de organización, gestión e información de las listas de espera en el ámbito sanitario, el tiempo máximo de permanencia en lista de espera se interrumpirá cuando concurra alguno de los siguientes supuestos:
A) Causas clínicas valoradas por el facultativo responsable que aconsejen retrasar la intervención, la realización de la consulta o la práctica de la prueba y durante el tiempo que se determine y sea necesario para su desaparición.
17
267. La Consejería competente en materia de sanidad, teniendo en cuenta las previsiones reguladas en la normativa básica, proporcionará la siguiente información general sobre las listas de espera:
D) Todas son correctas.
18
268. En relación a la información personalizada regulada en el artículo 17 del Decreto canario por el que se regula el sistema de organización, gestión e información de las listas de espera en el ámbito sanitario, el paciente, su representante legal o persona debidamente autorizada, recibirá el correspondiente documento acreditativo que deberá contener como mínimo, los siguientes datos:
D) Todas son ciertas.
19
269. En relación al Decreto canario por el que se regula el sistema de organización, gestión e información de las listas de espera en el ámbito sanitario, señale la respuesta correcta:
C) Transcurrido el tiempo máximo de programación sin que el centro o servicio sanitario hubiera fijado la fecha de la cita correspondiente, se podrá derivar al paciente a otro centro o servicio de la Red Hospitalaria de Utilización Pública del Servicio Canario de la Salud o, en su caso, a un centro o servicio concertado
20
270. Según se establece en el Decreto canario que regula las listas de espera en el ámbito sanitario, entre las causas para la interrupción de plazo del tiempo máximo de permanencia en lista de espera se encuentra:
D) Todas son correctas.
21
271. La aplicación del Decreto que regula las listas de espera en la Comunidad Autónoma de Canarias afectará a todos los pacientes con derecho a la asistencia sanitaria pública en el Sistema Canario de la Salud que se encuentren en alguna de las situaciones siguientes:
A) Pacientes en espera para ser atendidos en primeras consultas de asistencia especializada o para la realización de pruebas diagnósticas/terapéuticas en atención hospitalaria solicitadas por un médico de la red pública, teniendo documentada tal petición.
22
272. Si desea imprimir páginas salteadas desde un procesador de texto:
B) Debe poner el número de las páginas separadas por una coma.
23
273. Señale cuál de las siguientes combinaciones de teclas (método abreviado) permite cortar un texto seleccionado:
D) CTRL+ X
24
274. En un Procesador de texto, pulsando las teclas CTRL + AA (dos veces A) se activa la opción
D) Ninguna de las respuestas es correcta.
25
275. En un Sistema Gestor de Base de Datos, ¿a qué denominamos clave primaria?:
C) Uno o más campos cuyo valor identifica de manera exclusiva cada registro de una tabla.
26
276. En el mercado hay varios sistemas gestores de bases de datos, ¿cuál es el más extendido en la actualidad y que permite trabajar con tablas?:
A) Modelo relacional.
27
277. Podríamos definir la tabla de una base de datos relacional como:
A) Una colección de datos organizados en columnas (campos) y filas (registros).
28
278. Señale la respuesta correcta. Un procesador de texto es:
A) Una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
29
279. Una base de datos está compuesta por objetos que tienen una función determinada. Señale cual de los siguientes objetos forma parte de una base de datos:
D) Todas son ciertas
30
280. En relación a los procesadores de texto, señale la verdadera:
D) Todas son ciertas.
31
281. ¿Cuál es el orden de prioridad de operación en una hoja de cálculo, introduciendo una fórmula sin paréntesis?
B) Primero se resuelven potencias; después, cocientes y productos; y finalmente, sumas y restas.
32
282. En una hoja de cálculo, ¿a qué categoría de funciones pertenece la función SI?
D) Lógicas
33
283. ¿Cuál de estas fórmulas en una hoja de cálculo es incorrecta?
B) =suma(A1,A2,A3,A4,A5,A6,A7).
34
284. La unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos se denomina:
B) Celda.
35
285. Al utilizar una hoja de cálculo se introduce la información en celdas, que a su vez están organizadas en:
B) Filas y columnas.
36
286. ¿Qué combinación de teclas utilizarías en un procesador de texto para deshacer una acción?:
D) Control + Z.
37
287. ¿Cuál de las siguientes es la denominación para un grupo de ordenadores y/o dispositivos interconectados a fin de compartir información y recursos?
B) Red informática.
38
288. El dispositivo informático cuya misión es, entre otras, bloquear el acceso a usuarios no autorizados a una red privada que está conectada a Internet, es el:
A) Firewall.
39
289. Cada ordenador conectado a Internet tiene una dirección para identificarse por una serie de números. ¿Cuál es su nombre?:
B) IP.
40
290. ¿Con cuál de los siguientes protocolos pueden varios usuarios acceder de forma simultánea a la misma cuenta de correo electrónico y ver los mensajes?:
A) IMAP
41
291. Si queremos enviar un correo electrónico a varios destinatarios sin que entre ellos reciban las direcciones de correo de los demás, usamos el campo:
C) CCO
42
292. ¿Qué es un buscador Web?
C) Es un servidor informático que permite la búsqueda de contenidos en base a palabras clave.
43
293. Al conjunto de datos que se añaden a una unidad de datos para protegerlos contra la falsificación, permitiendo al receptor probar la fuente y la integridad de los mismos, se denomina:
D) Firma digital.
44
294. ¿Qué es una ventana POP UP?
C) Una ventana emergente que aparece automáticamente al navegar en determinadas páginas.
45
295. ¿Qué significa en la red de Internet las siglas WWW?
D) World Wide Web.
46
296. En el caso de que los interesados optaran por relacionarse con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos, se considerarán válidos a efectos de firma:
D) Todas las respuestas son correctas.
47
297. Los medios o soportes en que se almacenen documentos electrónicos por la Administración, deberán contar con medidas de seguridad, de acuerdo con lo previsto en el:
C) Esquema Nacional de Seguridad
48
298. La plataforma de teleformación Moodle, para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje contiene herramientas de:
D) Todas son correctas
49
299. ¿Quién puede obtener un Certificado electrónico de Ciudadano o Certificado Digital?
C) Cualquier ciudadano español o extranjero, mayor de edad o menor emancipado que esté en posesión de su DNI o NIE.
50
300. ¿De qué forma puede obtenerse el Certificado Digital?
D) Todas son correctas.