暗記メーカー
ログイン
Examen Logística
  • Emilio Mora

  • 問題数 100 • 11/18/2024

    記憶度

    完璧

    15

    覚えた

    35

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    Las funciones de un jefe de almacén son:

    Todas las opciones son correctas.

  • 2

    Las funciones del supervisor encargado de stock son:

    Controlar las existencias de cada referencia.

  • 3

    Las acciones formativas tienen un reflejo en los resultados de la empresa, ya que:

    Todas las opciones son correctas.

  • 4

    Un diagrama de Gantt:

    Es una representación gráfica que presenta temporalización de las acciones para evitar solapamientos.

  • 5

    En relación al trabajo en equipo:

    Para que las tareas del equipo se realicen de forma autónoma, se deben distribuir las tareas por competencias.

  • 6

    ¿En qué consiste el control de la cadena de frío?

    Es un sistema que controla la temperatura a lo largo de la cadena de suministro.

  • 7

    El sistema RFID no es recomendable.

    Para productos líquidos.

  • 8

    Los objetivos de la trazabilidad son:

    Todas las opciones son correctas.

  • 9

    La dirección logística es la encargada de:

    Gestionar el espacio de almacenaje.

  • 10

    Realizar un programa formativo específico para cada necesidad habla de:

    Itinerario formativo.

  • 11

    Señala la respuesta incorrecta:

    Ninguna respuesta es incorrecta.

  • 12

    Entre las funciones principales del jefe de almacén se encuentra:

    Resolver incidencias para mejorar la operatividad y autorizar devoluciones.

  • 13

    Señala la respuesta incorrecta:

    El encargado de stock controla la preparación de los pedidos.

  • 14

    El plan de formación:

    Mejora las habilidades de los empleados con el objetivo de mejorar la productividad.

  • 15

    Los pasos a seguir para elaborar un plan de formación son:

    Situación de partida, itinerario formativo y retorno de la inversión.

  • 16

    El encargado de realizar funciones como detectar y solucionar incidencias en las fechas de entrega, es el:

    Encargado de expediciones.

  • 17

    En una estructura organizativa jerárquica la comunicación puede ser:

    Descendente, ascendente y horizontal.

  • 18

    Señala la respuesta incorrecta respecto a Trello:

    Se trata de un tablero donde se añaden tareas y se organiza a las personas, aunque no permite adjuntar archivos.

  • 19

    ¿Cuál no es una tarea del encargado de expediciones?

    Gestionar y controlar las devoluciones a proveedores.

  • 20

    El encargado de realizar funciones como resolver incidencias para mejorar la operatividad, es el:

    Jefe de almacén.

  • 21

    Cuando hacemos la inversión necesaria para cada acción formativa con el fin de ver reflejados los resultados de la empresa hablamos de:

    Retorno de inversión.

  • 22

    No forma parte del proceso de elaboración de un cronograma:

    Interactuar entre los componentes del equipo.

  • 23

    Uno de los sistemas ERP más reconocidos es:

    SAP

  • 24

    ¿Cuál no es una desventaja de la RFID?

    Ineficaz para algunos materiales como plásticos y madera.

  • 25

    El encargado de realizar funciones como automatizar procesos de identificación de etiquetado, es el:

    Encargado de stock.

  • 26

    Los sistemas de gestión de almacenes:

    Son aplicaciones informáticas diseñadas para la gestión de tareas y actividades que se realizan en el almacén.

  • 27

    Los ERP:

    Son modulares para poder aglutinar todos los procesos del negocio en diversas áreas.

  • 28

    Mecalux EasyWMS es un software de gestión de almacén que automatiza las tareas de:

    Registro de artículos, recepción, gestión de stock y salidas.

  • 29

    El encargado de realizar funciones como definir las rutas y el sistema de ubicación de la mercancía, es el:

    Jefe de almacén

  • 30

    Los SGA:

    Son aplicaciones informáticas diseñadas para la gestión de tareas y actividades que se realizan en el almacén.

  • 31

    No es una función del operario administrativo:

    Verificar los albaranes y notas de entrega.

  • 32

    ¿Por qué el sistema de gestión de almacenes reduce los costes?

    Porque reduce y agiliza las funciones administrativas.

  • 33

    Cuando elaboramos un plan de formación y estudiamos las nuevas incorporaciones de personal valorando sus capacidades previas y sus carencias estamos en el paso de:

    Situación de partida

  • 34

    Uno de los motivos por los que los sistemas de gestión de almacenes reducen los costes es debido a:

    Optimizan el uso de espacios

  • 35

    Los sistemas de gestión de la empresa:

    Son aplicaciones de planificación de recursos de la empresa que incluyen todos los procesos asociados a la producción y distribución de la empresa.

  • 36

    No es una función del operario carretillero:

    Emitir las etiquetas y colocarlas en las unidades de carga.

  • 37

    El encargado de realizar funciones como gestionar las devoluciones de proveedores, es el:

    Encargado de stock

  • 38

    Para empezar un proyecto en Trello por primera vez es necesario:

    Darse de alta en la herramienta, crear un nuevo tablero y añadir miembros para trabajar de forma conjunta.

  • 39

    Señala la respuesta correcta:

    El SGA se integra en el ERP para gestionar movimientos de mercancías, trazabilidad, planificación de actividades y documentación.

  • 40

    El encargado de realizar funciones como realizar un control de calidad cuantitativo y cualitativo de la mercancía, es el:

    Encargado de entradas

  • 41

    Los SGA tienen el objetivo de:

    Reducir costes y mejorar el servicio

  • 42

    La implantación de un sistema digitalizado de trazabilidad:

    Facilita información exacta e inmediata de la dirección y el trayecto que ha seguido cada producto.

  • 43

    Una de las decisiones que se deben tomar sobre actividades relacionadas con la gestión de stock es sobre:

    Estrategias de entrada y salida

  • 44

    ¿Por qué los sistemas de gestión de almacenes mejoran el servicio?

    Porque mantienen un control continuo del inventario.

  • 45

    La comunicación también debe fluir entre las personas que integran el mismo nivel o cargo:

    Comunicación horizontal

  • 46

    No es una función del operario transportista:

    Acondicionar la mercancía con el embalado necesario para que no sufra daños.

  • 47

    El encargado de realizar funciones como realizar una gestión informatizada de la información entre departamentos, es el:

    Encargado de entradas

  • 48

    ¿Cuál no es una ventaja de la RFID?

    Es más fácil de implementar cuantos más intermediarios participan en la cadena de suministro.

  • 49

    Los distintos puestos de operarios de almacén son:

    Carretillero, picking, administrativos y transportistas.

  • 50

    El responsable de gestionar el espacio de almacenaje y coordinarse con los departamentos de producción y distribución es:

    La dirección logística

  • 51

    No es una función del operario de picking:

    Comprobar los bultos

  • 52

    ¿Qué factores condicionan el proceso productivo en el caso de la producción donde las materias primas procedentes de proveedores externos entran en el almacén para satisfacer la demanda interna de producción?

    Volumen de stock y puntualidad.

  • 53

    Cuando un subordinado, eleva una reclamación, sugerencia, o información relevante a un rango superior jerárquicamente para solventar un problema hablamos de:

    Comunicación ascendente.

  • 54

    En la tecnología RDIF, el lector RFID:

    Son dispositivos de lectura que detectan el microchip dentro de su radio de acción y leen la información que estos les envían.

  • 55

    El encargado de realizar funciones como autorizar devoluciones, es el:

    Jefe de almacén.

  • 56

    En la tecnología RDIF, las antenas RFID:

    Son los dispositivos encargados de leer la información de los lectores y enviarla a un sistema centralizado de gestión de almacén.

  • 57

    La dirección informa a supervisores y estos transfieren órdenes concretas a operarios.

    Comunicación descendente.

  • 58

    Los elementos que componen un sistema de trazabilidad digitalizado son:

    Bases de datos, dispositivos de identificación y certificaciones.

  • 59

    Un equipo de trabajo:

    Está formado por personas que trabajan juntas por un objetivo común.

  • 60

    Cuando varias personas trabajan en un proyecto común deben establecer canales de comunicación y coordinar las actuaciones para:

    Para no solapar tareas.

  • 61

    En la tecnología RDIF, las etiquetas RFID:

    Disponen de un microchip, una antena y un plástico adhesivos que sirven de soporte.

  • 62

    Para que las tareas del equipo de trabajo se desarrollen de forma coordinada es importante:

    Todas las opciones son correctas.

  • 63

    Según Kotler el marketing es:

    La actividad humana dirigida a satisfacer necesidades a través de un proceso de intercambio.

  • 64

    En el control de inventario, si aumentamos la cantidad almacenada, señala la opción incorrecta:

    Disminuye la fidelización.

  • 65

    Señala cuál es incorrecta respecto a los aspectos relevantes que hay que trabajar para mantener un nivel de servicio logístico adecuado.

    Ninguna de las opciones es incorrecta.

  • 66

    En el transporte, el tipo de recorrido puede ser:

    Regular.

  • 67

    Stock que prevé situaciones de estacionalidad y adapta la cantidad de pedido a la época del año.

    Stock de anticipación.

  • 68

    Fulfillment es un:

    Modelo de interrelación externalizado.

  • 69

    Señala la respuesta incorrecta:

    Los medios de transporte ajenos ofrecen una mayor disponibilidad y permiten una mejor supervisión del servicio que prestan.

  • 70

    Respecto al control de inventario:

    Al reducir la cantidad almacenada disminuyen las mermas.

  • 71

    Las redes Keiretsu son un:

    Modelo de interrelación integrado.

  • 72

    Los modelos de interrelación pueden ser:

    Independientes, asociados, integrados y externalizados.

  • 73

    En los medios de transporte en propiedad:

    Todas las opciones son correctas.

  • 74

    En el modelo de interrelación externalizado:

    Las labores logísticas pueden dejarse en manos de grandes operadores logísticos.

  • 75

    La relación de modelo de interrelación integrado:

    Es un modelo en el que se dan dos tipos de colaboración: cadena de sucursales y cooperativas de consumidores.

  • 76

    Stock que anticipa la adquisición cuando se estima una subida del precio de un determinado producto.

    Stock de especulación.

  • 77

    Según Lambin el marketing es:

    El proceso social orientado a satisfacer necesidades de individuos y organizaciones en un intercambio voluntario y competitivo de productos y servicios.

  • 78

    Modelo de interrelación en el que grupos de intermediarios se asocian constituyendo una nueva persona jurídica.

    Modelo de interrelación integrado.

  • 79

    Pedidos que se realizan para anticiparse a variaciones imprevistas o retrasos en la distribución.

    Stock de seguridad.

  • 80

    En el control de inventario, si reducimos la cantidad almacenada:

    Disminuye el coste de oportunidad.

  • 81

    Señala la opción correcta:

    Todas las opciones son correctas.

  • 82

    La relación de afiliación:

    Es un modelo de cooperación entre mayorista y detallistas independientes.

  • 83

    Durante el proceso logístico se deben tomar decisiones en actividades consideradas clave como:

    Atención al cliente, transporte, gestión de stock y picking.

  • 84

    Modelo de interrelación en el que el tipo de relación entre minoristas se formaliza con un contrato que los agrupa en distintas categorías.

    Modelo de interrelación asociado.

  • 85

    Cuando un producto se pone de moda, se dispara la demanda y solo un nivel alto de stock podrá cubrir esa demanda.

    Stock de seguridad.

  • 86

    Señala la respuesta correcta:

    El flujo monetario se genera con una buena comunicación, que es garantía de productividad y de aprovechamiento de recursos.

  • 87

    En la relación de franquicia:

    Liga a una empresa a otra mediante el pago de un canon que le da derecho a explotar una marca o fórmula comercial necesaria para desarrollar la explotación.

  • 88

    En el control de inventario, si aumentamos la cantidad almacenada:

    Aumenta la satisfacción del cliente.

  • 89

    Según Santesmases el marketing es:

    El modo de concebir y ejecutar la relación de intercambio con la finalidad de que sea satisfactoria a las partes que intervienen y a la sociedad mediante el desarrollo, distribución y promoción por una de las partes de los bienes y servicios o ideas que la otra parte necesita.

  • 90

    La clave de la atención al cliente está:

    En conseguir que el nivel de servicio que se presta y el coste que esto supone para la empresa esté en equilibrio.

  • 91

    La unión de establecimientos de venta minoristas que basan su estrategia en la economía de escala, para competir por precio, establecen un modelo de interrelación.

    Integrado, de tipo cadena de sucursales.

  • 92

    Los influencers normalmente realizan normalmente un modelo de interrelación:

    Asociado, de tipo afiliación.

  • 93

    Los tipos de stock son:

    Stock de reaprovisionamiento, stock de seguridad, stock de anticipación y stock de especulación.

  • 94

    En los medios de transporte ajenos:

    Se eliminan totalmente los costes de mantenimiento y las reparaciones.

  • 95

    En el transporte, el tipo de carga puede ser:

    Fraccionada.

  • 96

    Asociaciones de consumidores que se agrupan en régimen de cooperativa para fundar establecimientos comerciales establecen un modelo de interrelación:

    Integrado, de tipo cooperativa de consumidores.

  • 97

    En el control de inventario, si reducimos la cantidad almacenada señala la opción incorrecta:

    Disminuyen los tiempos de espera de los clientes.

  • 98

    Cuando la demanda es estable y predecible, se realiza un pedido de manera periódica, manteniendo un nivel de stock adecuado.

    Stock de reaprovisionamiento.

  • 99

    Modelo de interrelación en el que la relación entre mayoristas y minoristas se limita a la puramente transaccional.

    Modelo de interrelación independiente.

  • 100

    En la relación de plataformas de compra:

    Agrupa a minoristas de manera horizontal para mejorar las condiciones de compra de los proveedores.