問題一覧
1
Es un conjunto de prerrogativas que todas las personas gozan, qué garantizan su dignidad y que son indispensables para el desarrollo integral del individuo dentro de una sociedad organizada mediante leyes
los derechos humanos
2
Son reconocidos por la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos en los tratados y convenciones que México ha firmado y ratificado y son garantizados por la legislación nacional e internacional
los derechos humanos
3
Es todo acto u omisión que afecte a los derechos humanos reconocidos en la constitución, cuando la o el agente sea servidor o servidora público en el ejercicio de una de sus funciones y atribuciones a un particular
violación a los derechos humanos
4
Cuando la acción u omision referida se ha realizado por un particular instigado, incitado o autorizado, o cuando actúe con aquíesencia, complicidad o colaboración de un servidor público
también se considera como violación de los derechos humanos
5
Hablando de las características de los derechos humanos, los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos, sin distinción por ninguna condición física, geográfica ,ideológica religiosa o de cualquier otra especie
universales
6
Este reconocimiento se realizó en el ámbito internacional al ser proclamada la declaración universal de los derechos humanos el 10 de diciembre de 1948
universales
7
A través de la conferencia mundial celebrada en Viena de 1993 se estableció que los Estados Unidos independientemente de su régimen político económico y cultural deben promoverlos y protegerlos, estamos hablando de la característica de los derechos humanos de:
universales
8
A través de esta característica se reconoce que los derechos humanos no pueden suprimirse o restringirse, salvo en determinadas situaciones previstas en las constituciones de los estados
inalienables
9
Los derechos humanos tampoco pueden desvincularse de las personas por mera voluntad
irrenunciables
10
Las personas no pueden dejarlos o prescindir de ellos, pues es algo que poseen por el hecho de pertenecer a la especie humana, son inherentes a su dignidad
irrenunciables
11
Esta característica se refiere al transcurso del tiempo. Los derechos no se pierden por este, no tienen fecha de caducidad ni plazo que ocasione que se extravíen o se deterioren
imprescriptibles
12
Esta característica se refiere, a qué los derechos no pueden disfrutarse uno a Costa de otro, no puede prescindirse de ninguno
indivisibles e interdependientes
13
Es titular de estos derechos y no se pueden anular,impedir u obstaculizar
toda la humanidad
14
Existen derechos que se han reconocido a colectivos de personas como los:
derechos sindicales y los derechos de los pueblos indígenas
15
Existe otro grupo que refieres una titularidad a toda humanidad incluyendo a las generaciones presentes y futuras como:
derecho a un medio ambiente adecuado, derecho al desarrollo y el derecho a la paz
16
Son estos a quienes se considera como los principales infractores
medios de defensa de las arbitrariedades de los gobernantes y de las autoridades
17
El virtud de la fuerza que han tomado las personas en el ámbito privado y la dinámica de las sociedades en general, se ha estimado teóricamente y adoptado en algunos países la tesis de la:
violación de derechos humanos por particulares
18
Esto es, la consideración de que personas individuales sin ser parte del Estado violan también derechos humanos
la tesis de la violación de derechos humanos por particulares, violación de la sociedad
19
Respecto a las personas sujetas a respetar los derechos humanos a partir de lo señalado previamente puede sostenerse que__________________tiene un compromiso con su respeto y protección
la sociedad entera
20
Se encuentra naturalmente encargado de velar por su promoción, respeto, protección y garantía en favor de las personas
el Estado a través del servicio público
21
En virtud del desarrollo histórico de los derechos humanos y de su identificación progresiva, se han realizado ejercicios teóricos de clasificación y/o catalogación de las prerrogativas y libertades esenciales para el desarrollo de las personas: mencione uno de los más recorridos por el que se agruparon los derechos humanos en generaciones
el que formuló Karel Vasad en 1979
22
Como resultado de las revoluciones burguesas de finales del XVIII, se han congregado a los derechos civiles y políticos, entre los que pueden señalarse las libertades de tránsito, de expresión, de reunión, de culto, la igualdad ante la ley, el debido proceso y el derecho al sufragio
en la primera generación
23
Se integrada por derechos que buscan alcanzar la equidad y la justicia como demandas producto de la conclusión industrial, y de movimientos sociales acaecidos en la segunda mitad del siglo XVIII, la primera del signo XIX
segunda generación
24
Dentro de este grupo, denominado derechos económicos, sociales y culturales, se consideran los derechos a la educación, a la salud, a la vivienda, el trabajo, la seguridad social, la libertad sindical, la huelga, la alimentación y la cultura
segunda generación
25
En esta generación se sitúan los derechos de solidaridad, surgidos por el incremento de la desigualdad social, de los conflictos bélicos y la proliferación de armas de destrucción masiva, que se suscitaron a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. entre estos encontramos a los derechos a un medio ambiente sano, al desarrollo y a la paz
tercera generación
26
Establece los derechos humanos que reconoce el estado para quienes habitamos o transitamos su territorio
la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
27
Organiza la estructura de las instituciones que administran ejecutan registran y dirigen las controversias que se suscitan a fin de lograr una controversia libre y pacífica
constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
28
Ordena el marco general de titularidad, normas aplicables, restricción y suspensión de derechos, así como los principios, obligaciones y deberes del estado en materia de derechos humanos
el artículo 1o.
29
obedece a la universalidad de estos tanto en el sentido de su reconocimiento generalizado por la humanidad, como al hecho de que los derechos se fundan en la dignidad humana y, por ende, no existe discriminación en cuanto a su reconocimiento. Todas las personas tienen todos los derechos
La primera cláusula sobre la titularidad, es decir, sobre quienes tienen derechos humanos
30
reciben la misma protección que los nacionales a través de los mecanismos existentes en nuestro sistema jurídico como el juicio de amparo
Los derechos establecidos en los tratados internacionales
31
Se encuentra establecido en el segundo párrafo del artículo 1/o de la constitución política en la siguiente frase"las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales en materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia"
el principio pro persona
32
Quiere decir "a favor de la persona" e implica que cuando un servidor público, autoridad o juez tenga que elegir entre varias normas para aplicar o decidir en un caso en específico, o cuando a una norma o ley pueda darse más de una interpretación, deberá elegir aquella que sea la más benéfica
el término pro persona
33
En qué parte del artículo 1o de la Constitución, ordena que el ejercicio de los derechos humanos "...no no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos para las condiciones que esta Constitución establece
en la parte final de su primer párrafo
34
En su puesto para que proceda la restricción o suspensión de algunos derechos y garantías se encuentra en el
artículo 29 de la constitución
35
En este artículo se determina que solo en caso de invasión perturbación grave de la paz pública o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto El ejecutivo federal con aprobación del congreso de La Unión o de la comisión permanente podrá suspender o restringir en todo el país o en el lugar que determinan solo los derechos que fuesen obstáculo para hacer frente a la situación
artículo 29 de la constitución, artículo 2 de la constitución
36
Con aprobación de quién El ejecutivo federal podrá suspender o restringir todos los derechos que pueden obstáculo para hacer frente a la situación
aprobación del congreso de La Unión o de la comisión permanente, de la secretaría de gobernación
37
Podrá realizarse a través del cumplimiento de algunas modalidades y condiciones que establece el propio artículo 29
la suspensión o restricción, la promulgación
38
Podrá ejercer la distribución de suspender y restringir por el tiempo limitado por medio de prevenciones generales y sin que esta recaiga sobre los derechos de una persona determinada
el titular del ejecutivo, la comisión Nacional
39
De acuerdo a qué párrafo debe estar fundada y motivada, la suspensión o restricción, en términos establecidos por la constitución, ser proporcional al peligro que se hace frente y habrán de observarse en todo momento los principios de legalidad, proclamación, publicidad y no discriminación
de acuerdo al párrafo tercero del artículo 29
40
El artículo 1o, establece que todas las autoridades en el ámbito de su competencia habrán de hacer efectivos los derechos humanos de conformidad con los principios de
universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
41
Sirven para mediar las formas en las que los derechos y obligaciones deben ser leídos aplicados, implementados e interpretados
principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad
42
Deviene del reconocimiento de la dignidad que tienen todas las personas sin distinción de nacionalidad credo edad sexo preferencias o cualquier otra, por lo que los derechos humanos se consideran prerrogativas que le corresponden a toda persona por el simple hecho de serlo
principio de universalidad
43
Consiste en que los derechos humanos corresponden a todas las personas por igual, es decir, tienen tanta importancia que toda persona debe disfrutar de ellos
la universalidad
44
Consiste en que todos los derechos humanos se encuentran vinculados íntimamente entre sí, de tal forma que el respeto o transgresión de alguno de ellos necesariamente impacta a otros derechos aunque quiera tomar uno pero mañana va a venir el coronel
interdependencia
45
Se señala que cada uno de los derechos humanos está relacionado intrínsecamente con los demás, de esta manera, el reconocimiento y el ejercicio de cada uno implica que se respeten y protejan todos los derechos que están vinculados a éste.
por vía de la interdependencia
46
Indica que los derechos humanos no se pueden fragmentar sea cual fuere su naturaleza
principio de indivisibilidad
47
Se refiere a que todos ellos poseen un carácter inseparable pues son parte de toda persona y derivan de su dignidad
principio de indivisibilidad
48
Cuando se ejerce algún derecho la autoridad debe respetar no solo ese derecho sino todos aquellos que se vinculen pues se encuentran Unidos al igual que los eslabones de una cadena
indivisibilidad
49
Establece la obligación del estado de generar en cada momento histórico una mayor y mejor protección y garantía de los derechos humanos, de tal forma que estén en constante evolución bajo ninguna justificación en retroceso
principio de progresividad
50
Postula que es obligación del Estado asegurar el desarrollo constante de los derechos humanos por tanto el estado está obligado a proveer y promover las condiciones más adecuadas para que todas las personas alcancen el mayor nivel de disfrute los derechos humanos y nunca se disminuya el mismo
la progresividad
51
Está obligado a proveer y promover las condiciones más adecuadas para que todas las personas alcancen el mayor nivel de disfrute de los derechos humanos
el estado
52
Representa tanto una obligación para el estado como una prohibición
progresividad
53
Como parte relevante del artículo primero constitucional se establecen las obligaciones de todas las autoridades de_________,________,_______,________ los derechos humanos
promover, respetar , proteger y garantizar
54
Esta obligación refiere que las autoridades no pueden interferir, obstaculizar o impedir el coste de los derechos humanos de las personas
respetar
55
Puede entenderse también como una abstención de las autoridades administrativas, legislativas y judiciales de realizar actos u omisiones que lesionen los derechos humanos
respetar
56
En virtud de esta obligación, quienes se desempeñen en el servicio público, en el marco de sus competencias y atribuciones deben difundir información a las personas sobre sus derechos humanos
promover
57
La presente obligación lleva a la autoridad a impedir que alguien viole los derechos de otra persona
proteger
58
Deben adoptar las medidas necesarias para que no se interfiera en el ejercicio y goce de los derechos de las personas,incluso frente a particulares
la autoridades
59
Las autoridades se encuentran obligadas a otorgar los mecanismos o medios necesarios para asegurar el libre y pleno ejercicio de los derechos humanos y con ello evitar que sean vulnerados
garantizar
60
Se encuentran obligadas a otorgar los mecanismos o medios necesarios para asegurar el libre y pleno ejercicio de los derechos humanos y con ello evitar que sean vulnerados
las autoridades
61
Deberá prevenir investigar sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos en los términos que establezca la ley
el estado
62
Este deber implica que el estado evite que los derechos de las personas sean dañados por acciones tanto de servidores públicos y autoridades como por particulares
prevenir
63
A que deber hablamos, cuando el estado debe proveer todas las medidas de carácter jurídico, político, administrativo y cultural, que promuevan la protección de los derechos humanos y que aseguren que las eventuales violaciones a derechos humanos sean efectivamente sancionadas y reparadas
prevenir
64
Este deber debe ser realizada por todos los medios legales disponibles , el estado tiene la obligación de iniciar inmediatamente la búsqueda de la verdad
investigar
65
Depende en gran medida de la adecuada conducción de las investigaciones y refiere al hecho de que una violación a derechos humanos no quede impune
investigar
66
Aquella o aquellas personas que hayan participado en una acción u omisión que conculcaron los derechos habrán de ser castigadas de conformidad con lo que establezcan las
leyes
67
Ese deber implica que el estado habrá de brindar una compensación apropiada en relación con la afrenta que haya sufrido una persona a sus derechos humanos
reparar las violaciones a los derechos
68
Cómprende todas aquellas medidas necesarias para que, siempre que sea posible, se devuelva la víctima a la situación previa a la comisión de la violación de sus derechos, por ejemplo, el restablecimiento de la libertad cuando la detención fue ilegal
restitución
69
Son aquellas medidas encaminadas a facilitar que la víctima pueda enfrentar los efectos de la violación de sus derechos, por ejemplo, a través de la rehabilitación médica o psicológica
rehabilitación
70
Consiste en una compensación económica por todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas, económicamente valuables, que haya padecido la víctima, como consecuencia de la violación de sus derechos
indemnización
71
Son medidas que buscan restablecer la dignidad de las víctimas, por ejemplo, la formulación de actos de disculpa públicos
satisfacción
72
Son todas aquellas medidas dirigidas a evitar la repetición de las violaciones a derechos humanos, pueden ser de carácter legislativo, administrativo o de cualquier índole, por ejemplo, los mecanismos de la protección para personas que ejercen el periodismo
medidas de no repetición
73
Derecho a la igualdad y prohibición de la discriminación
artículo 1
74
Este artículo habla , de que todas las personas gozarán en México de derechos consagrados en la constitución, queda prohibida la esclavitud, queda prohibida la discriminación motivada por origen étnico o nacional, género, la edad, discapacidades, opiniones, preferencias sexuales, etc.
artículo 1
75
Este artículo habla de los derechos del pueblo y comunidades indígenas derecho a la libre autodeterminación de los pueblos;
artículo 2
76
Toda persona tiene derecho a recibir educación hasta el nivel medio superior por parte del Estado y será gratuita laica apegada a los valores cívicos y científicos
artículo 3
77
Su propósito será desarrollar armónicamente las facultades del ser humano destacando el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y en la justicia
artículo 3
78
Este artículo habla sobre los derechos de la igualdad ante la ley entre mujeres y hombres al desarrollo de la familia, a la alimentación, a la protección de la salud, al medio ambiente sano, al agua, a una vivienda digna, a la identidad, de la niñez de acceso a la cultura y al deporte
artículo 4
79
Este artículo establece que el varón y la mujer son iguales ante la ley con ello se refuerza el dictado del artículo primero sobre la igualdad de todas las personas y el derecho de la no discriminación. Sobre el particular el estado establecerá las sanciones necesarias para que garanticen a las mujeres la erradicación de la violencia y el acceso a las mismas oportunidades e igualdad en todos los ámbitos de la vida pública y privada
artículo 4
80
De acuerdo al artículo 4, Protegerá la organización y el desarrollo de la familia incluyendo en derecho a decidir sobre el número y esparcimiento de
el estado
81
En qué artículo habla, que toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva suficiente, y de calidad. El estado habrá de garantizarlo
artículo 4
82
Ese artículo habla que toda persona tiene derecho a la protección de la salud si las personas hacen uso de los servicios de la salud tienen el derecho de obtener prestaciones oportunas,profesionales idóneas responsables.
artículo 4
83
De acuerdo al artículo 4, quién otorgará los servicios de salud a través de la federación, los estados y municipios de acuerdo a lo establecido de la ley
el estado
84
Este artículo habla que toda familia tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa, la ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo
artículo 4
85
Hablando del artículo 4 en donde toda persona tiene derecho a la identidad y hacer registrado de manera inmediata desde su nacimiento, ¿Quién expedirá gratuitamente la primera copia certificad del acta de registro de nacimiento?
la autoridad competente
86
Este artículo, habla que en todas las decisiones y actuaciones del estado se velara y cumplirá con el interés superior de la niñez; en ese sentido el estado debe garantizar de manera plena sus derechos. los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral
artículo 4
87
Este artículo habla que toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y a sus beneficios así como a disfrutar de los bienes y servicios que presta el estado en la materia
artículo 4
88
Este artículo habla que toda persona tiene derecho a la cultura física y a la práctica del deporte; corresponde al Estado su promoción, fomento y estímulo
artículo 4
89
Este artículo habla sobre el derecho a la libertad del trabajo, profesión, industria y comercio
artículo 5
90
Esta libertad solamente podrá restringirse por determinación judicial en los casos que la ley señale
artículo 5. derecho a la libertad de trabajo, profesión, industria y comercio
91
Este artículo habla sobre el derecho a la libertad de expresión, de acceso a la información, a la protección de datos personales
artículo 6
92
No será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público
artículo 6. la manifestación de las ideas
93
Comprende la libertad de buscar, recibir y difundir información o ideas, ya sea de manera oral, escrita o a través de nuevas tecnologías de información
artículo 6. la libertad de expresión
94
Consiste en que toda manifestación será libre, siempre y cuando no atente contra la moral, la vida privada o los derechos de terceros
el derecho a la libertad de expresión
95
Este artículo habla sobre el derecho a la libertad de imprenta, el estado no puede restringir el derecho a la libre difusión de ideas, por lo que ninguna ley o autoridad puede establecer censura previa a estas manifestaciones, ni coartar la libertad de difusión
artículo 7
96
Este artículo habla del derecho de petición; se trata de derecho de toda persona a realizar de manera pacífica y respetuosa cualquier tipo de solicitud al estado; todas la solicitudes deben ser respondidas por autoridades a través de un escrito en un término breve; la salvedad que la constitución establece al respecto es para quienes no tienen el carácter de ciudadanos mexicanos, pues no podrán hacer uso de este derecho en materia pública
artículo 8
97
Este artículo habla sobre el derecho a la libre asociación y reunión no podrá prohibirse el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con fines lícitos
artículo 9
98
Qué artículo habla en la que los ciudadanos de la República podrán asociarse o reunirse pacíficamente para tomar parte de los asuntos políticos del país
artículo 9