問題一覧
1
Hay distintas agencias que llevan a cabo el estudio y seguimiento de riesgos marca una de ellas
Agencia Estatal de Meteorología
2
para garantizar la efectividad del plan:
Todas son incorrectas
3
¿Qué tipos de medidas forman parte de la fase de planificación?
A y B son correctas
4
Cual es el protocolo básico en la atención inicial
Estabilización triaje y norias de evacuación
5
Cuál es la función principal de un generador de energía de respaldo en un plan de emergencia para instalaciones críticas?
Proporcionar energía temporal para sistemas esenciales durante cortes de energía
6
Cómo se conoce al sistema por el cual la ambulancia lleva al paciente al centro hospitalario y regresa de vacio al lugar del incidente, en repetidas ocasiones, siempre por el mismo trayecto?
Noria de evacuación
7
¿Cual no es una acción nivel de activación especial?
Establecen un protocolo para cualquier riesgo que pueda ocurrir
8
En que consiste oa evaluación
En alejar de una forma ordenada a la población de una zona que no es segura.
9
Que es la evacuación
Consiste en alejar de forma ordenada a la población de una zona que no es segura
10
Las medidas de intervención se pueden agrupar en tres categorías, señala cuál de las siguientes NO es una de ellas.
Medidas de anticipación
11
Los niveles de activación:
territoriales y especiales
12
Qué hacer cuando hay un posible suceso?
prealerta
13
para garantizar la efectividad del plan:
revisar periódicamente los datos y medios
14
En una campaña de divulgación a la población, ¿de qué dependen las características?
A y B son correctas
15
¿Para qué sirve el nivel de activación territorial?
Para riesgos identificados en un territorio.
16
En un plan de evacuación, ¿cuál es el propósito principal de la identificación y mapeo de rutas de escape?
Permitir la rápida ubicación de salidas seguras
17
Cuántas categorías de medidas de intervención hay?
3
18
En el contexto de la gestión de crisis, ¿qué significa el término "Centro de Operaciones de Emergencia" (COE)?
Una instalación centralizada para coordinar y controlar la respuesta durante una emergencia
19
En caso de una emergencia inesperada ¿a qué nivel pasamos?
2
20
¿Que pasa si una zona de busqueda para un desaparecido es amplia?
Todas son correctas
21
Cuáles son los tipos de planes de los niveles de activación?
Territoriales y Especiales
22
La utilidad de los indicadores es para
Valorar ejercicios y simulacros
23
Cuantos pasos hay que seguir para una emergencia con alerta previa
4
24
Cual es una medida de protección en caso de una inundación
Evacuar a la población para que sufran los menores daños posibles
25
En la valoración de un simulacro hay
Reuniones y entrevistas: para valorar dificultades, problemas y poder mejorar
26
¿En qué consisten las medidas preventivas?
Todas son correctas
27
Que medidas de oriteccion hay
Todas son correctas
28
¿Cuál NO es un ejemplo de medida preventiva de información a la población?
Compartir textos complejos y largos sobre posibles riesgos
29
En qué umbral está el nivel rojo de aviso?
En el 3
30
Qué es la implantación?
preparación necesaria para que el plan pase a ser
31
Qué significan las siglas CECOP?
Centro de Coordinación Operativa
32
Qué niveles de activación existen
B y C son correctas
33
Cual es el primer paso de una medida preventiva
Estudiar si hay algún tipo de medida para eliminar cualquier riesgo detectado
34
En una emergencia el plan se activa…
En el nivel 2
35
¿Que objetivo tienen las medidas para combatir el suceso catastrófico?
Actuar sobre el agente que provoca la catástrofe con el objetivo de eliminarlo, reducirlo o controlarlo.
36
El estudio de los riesgos y de los recursos disponibles puede poner en evidencia determinados
déficits o situaciones que son causa de riesgo o que pueden agravar los daños en caso de emergencia.
37
Que es una medida de intervención
La que se pone en marcha si se produce una emergencia para proteger y cocorrer a las personas y bienes
38
Para identificar una situación se utiliza?
Datos científicos.
39
¿Cómo llamamos a intentar que la zona en la que se ha producido la emergencia quede en un estado similar al que tenia antes de esta?
Rehabilitación a largo plazo
40
En la corrección de medidas, la planificación de estas debe ser detallada por lo tanto es necesario tener en cuenta:
Todas son correctas
41
Qué situación seria una emergencia localizada que para su control se necesitan medios y recursos ajenos a la zona (pero sí con los de la CA).
Situación 1
42
La definición de la situación está estandarizada, de tal forma que se prevén
4 situaciones
43
Cuál no es una medida de protección?
Medidas de coordinación
44
Cuáles son los dos tipos de planes en los niveles de activación?
Territoriales y especiales.
45
Las medidas de protección
Todas son correctas
46
Cuales son tipos de medidas en un plan de emergencias
Preventivas o de preparación
47
¿Qué punto es importante para garantizar la efectividad de un plan?
Revisar periódicamente los datos y dar una formación continuada a los equipos.
48
Ante determinados riesgos, es necesario que la población tenga
Suficiente información y sepa cómo actuar y protegerse.
49
Qué es una medida de protección?
Evitar o migrar los daños directos
50
Del centro de coordinación operativa (CECOP) depwnden
Órgano asesor, director de operaciones, gabinete de información puesto de mando avanzado grupos de acción
51
en qué consisten los ejercicios
en la movilización parcial de recursos humanos
52
Loe ejercicios consisten en la movilización principal de recursos humanos y materiales de forma situada Permiten
Verificar si el plan de actuación está bien planificado
53
¿Cual no es un indicador de calidad?
Tipos de riesgo
54
¿Cuál de los siguientes NO es un indicador de calidad para valorar la efectividad de un plan de emergencias?
Mortalidad en situ
55
Para la concreción de medidas es necesario tener en cuenta:
Todas son correctas
56
En quebtres colores se divide la zona de intervención
Rojo, amarillo y verde
57
Qué es la gradualidad?
La intensidad de la respuesta se debe ajustar a las características de cada emergencia.
58
Los niveles de activación especiales se elaboran para…
riesgos concretos
59
La notificación de la emergencia al 112 en una operativa es el paso nº…
1 siempre.
60
De que color es el umbral 3
Rojo
61
Indicadores de calidad
Son parámetros mesurables y que se usan para valorar la efectividad de un plan de emergencias