記憶度
7問
21問
0問
0問
0問
アカウント登録して、解答結果を保存しよう
問題一覧
1
Helenismo (siglos)
III a.C al I d.C
2
¿De quien había sido alumno Alejandro Magno?
Aristóteles
3
Características del helenismo
Se extendió una versión de la lengua griega llamada koiné, Adquirieron importancia cultural ciudades como Siracusa, Rodas, Pérgamo y Alejandría, Las escuelas filosóficas se centraban en ayudar al ser humano a alcanzar la felicidad, Se desarrollaron las ciencias naturales
4
Cuales fueron las princioales escuelas del helenismo?
Epicureismo, Estoicismo y Escepticismo
5
¿Para que tenía que servir la filosofía en el helenismo?
Para la vida
6
¿En que se centró la Academia?
En temas morales
7
¿Quien destaca de la Academia (Platón)?
Espeusipo
8
¿Que temas se ocuparon en el Liceo (Aristóteles)?
La moral, las ciencias naturales y la historia
9
¿Quien destaca del Liceo de Aristóteles?
Teofrasto
10
¿Quien fue el padre del epicureismo?
Epicuro de Samos
11
Obra principal de Epicuro
Carta a Meneceo
12
Dntre que siglos vivió Epicuro?
III y II
13
¿Que escuela fundó Epicuro y donde estaba?
El Jardín, situada en un huerto de Atenas
14
¿Que es la filosofia para Epicuro?
Un instrumento para conseguir la felicidad en la vida
15
¿Que es la felicidad para Epicuro?
Es la mayor cantidad de placer posible (hedonismo)
16
¿Como hay que buscar este placer según Epicuro?
Hay que buscarlo con moderación para no perder la ataraxia
17
¿De que cuatro temores debe liberarnos la filosofía según los epicureos?
Del temor a los dioses, Del temor a la muerte, Del temor a no alcanzar el bien y el placer, Del temor a que los males y dolores no terminen
18
¿Quién fundó la escula del estoicismo?
Zenón de Citio
19
¿Como se llama la escuela estoica?
Stoa
20
Características del estoicismo
El ser humano es parte del universo y solo alcanza la felicidad si vive en conformidad con la naturaleza, La naturaleza está organizada de forma racional, No debemos rebelarnos contra el destino, así se llegará a la falta de pasión y de sufrimiento
21
Estoicos importantes
Séneca, Epicteto, Marco Aurelio
22
¿Quién fue el primer filósofo esceptico?
Pirrón y Sexto Empírico
23
Características del escepticismo
No hay posibilidad de conocimiento verdadero, No hay nada que sea, en sí mismo, bueno o malo, No hay posibilidad de un conocimiento verdadero No hay nada que sea, en si mismo, bueno o malo
24
Entre que dos corrientes llevó a cabo San Agustín una síntesis
Platonismo y Cristianismo
25
¿Que defendió el judeocristianismo?
Una visión lineal del tiempo, La creación por Dios del mundo desde la nada, Un Dios único e ilimitado, Un Dios paternal y providente, Una visión del mundo en la que el ser humano, creado a la imagen y semejanza de Dios, ocupa el lugar central y resucitará al final de los tiempos, Moral basada en la obediencia al mandato divino
26
En que corrientes filosoficas encontró San Agustín elementos para formar su visión filosofica?
Estoicismo y Platonismo
27
Obras de San Agustín
Confesiones y La ciudad de Dios
28
Que pensaba San Agustín?
Que la verdad era única y que a ella conducen tanto la fe como la razón
29
Para Agustín de Hipona
La razón conduce a la fe y la fe es la que orienta correctamente a la razón. La razón es la que permite aclarar los contenidos de la fe
30
Para Agustín de Hipona el conocimiento...
no puede referirse a los objetos sensibles de este mundo, sino a las ideas
31
¿Como explica San Agustin nuestro conocimiento de las ideas?
Es Dios quien ilumina nuestra alma. El autotrascendimiento nos conducirá desde nuestra propia naturaleza cambiante hasta la luz de la razón y sus verdades inmutables
32
De que siglo es San Anselmo de Canterbury
XI
33
Como se llama el argumento desarrollado por San Anselmo?
Argumento Ontológico
34
¿Que dicta el argumento ontológico de San Anselmo?
Que Dios existe tanto en el pensamiento como en la realidad.
35
Según San Agustin donde solo se puede encontrar la felicidad?
En Dios
36
¿Que es el mal para San Agustín?
La carencia de bien
37
Santo Tomás
XIII
38
Obras de Santo Tomas
Suma Teológica y Suma contra gentiles
39
Que sintetiza Santo Tomás?
Elementos platónicos y aristotélicos con principios cristianos
40
Para Santo Tomás por que medio se transmiten los contenidos de la fe?
Revelación divina
41
Para Santo Tomas, mediante que puede el ser humano alcanzar la razón?
El entendimiento
42
En que se basa la teología segun Santo Tomás
Revelación
43
En que se basa la filosofía segun Santo Tomas
Argumentación racional
44
Que dicta el criterio de la doble verdad de los averroistas latinos?
Que existen verdades propias de la teología y verdades propias de la filosofía. No pueden interferir en el terreno de la otra.
45
Santo Tomas de Aquino piensa que el error
no puede estar en la revelación, sino en la filosofía
46
Santo Tomás entiende que demostrar la existencia de dios requiere de un proceso
de razonamiento que partiendo de la realidad conduzca a Dios como única explicación
47
En que concreta el razonamiento de Dios como unica explicación?
Cinco Vías
48
Para Santo Tomás el conocimiento
parte de la experiencia
49
La ley natural de Santo Tomás
Las normal morales constituyen la ley natural
50
La ley moral de Santo Tomas
Toma sus principios en la naturaleza humana.
51
Como son los cintenidos de la ley natural de Santo Tomás?
evidentes, universales e inmutables
52
¿Qué es la ley natural?
Una prolongación de la ley eterna divina
53
La ley natural tiene que ser fundamento de
La ley positiva