問題一覧
1
legislación laboral
rige el derecho laboral español la constituye el texto refundido de la ley del estatuto de los trabajadores.Desarrolla los principios derechos y deberes laborales contemplados en la constitución
2
convenio colectivo
acuerdo escrito libremente negociado entre los representantes y empresarios Iara regular las condiciones de trabajo y normas de convivencia laboral en empresas
3
funciones del departamento de RRHH
depende de la dimensión y la actividad a la que se dedique .En las pequeñas empresas las funciones son menores y con frecuencia encomendadlas a otras empresas y en las grandes es muy complejo y dividirse en secciones que se encargan de actividades diferentes
4
profesiogramas
documentos en los que se definen las tareas , responsabilidades físicas y ambientales , cualificaciones profesionales requeridas y otras especificaciones que definen los tipos y las condiciones de cada uno de los puestos de trabajo de la empresa
5
reclutamiento
aquellas acciones dirigidas a comunicar a los posibles candidatos la oferta de empleo
6
curriculum vitae
es importante tener claro que es muy importante incluir la formación , competencias , habilidades y trayectoria profesional
7
SEPE
servicio público de empleo estatal
8
contrast@
un servicio que permite a los empresarios que actúan en nombre propio y a las empresas profesionales colegiados, comunicar el contenido de la contratación laboral a los servicios públicos de empleo mediante internet
9
mod 145
comunicación de datos al pagador de rendimientos del trabajo de la variación de los datos previamente comunicados sirve para comunicar los datos personales al empleador para que este pueda calcular correctement el porcentaje a retener (IRPF)
10
prevención de riesgos laborales
ley 31/1995 de 8 de noviembre .Entro en vigor el 10/02/1996.Ultima actualización el 8 de septiembre de 2022.Con el fin de evitar o disminuir la posibilidad de que los trabajadores sufran daños derivados del trabajo ya sean estos accidentes , enfermedades , patologías o lesiones
11
certificado laboral
son documentos redactados por el empresario y entregados al trabajador para que este pueda probar la existencia de la relación laboral
12
certificado empresa
se debe entregar obligatoriamente al trabajador o hacer llegar por vía telemática al SEPE
13
SMI
salario mínimo interprofesional es la cantidad mínima que puede perdicibir un trabajador por una jornada de 40h semanales
14
IPREM
indicador público de renta de efectos múltiples ,indicador pata calcular la cuántica de algunas prestaciones …
15
salario base
retribución fija que cobra un trabajador por prestar sus servicios
16
compromiso de confidencialidad
la obligación que tienen los empleados de guardar secreto de todas las actuaciones que realicen el la empresa .su finalidad es proteger toda la información que manejan sus empleados .
17
Ta1
solicitud de afiliación a la seguridad social, asignación de número de seguridad social y variación de datos.licitud de afiliación a la seguridad social, asignación de número de seguridad social y variación de datos.
18
ta2
sirve para presentar la solicitud de baja, alta y la variación de datos del trabajador de nuestra empresa
19
sistema red
Es un servicio que ofrece la Tesorería General de la Seguridad Social a empresas agrupaciones de empresas y profesionales colegiados, cuyo objeto es permitir el intercambio de información y documentos entre las distintas entidades a través de los medios telemáticos
20
expediente personal
es el conjunto de documentos ordenados cronológicamente que refleja el historial laboral de cada trabajador de la empresa, su formación, trabajos…
21
movilidad funcional
variación de las funciones que realiza el trabajador de forma habitual
22
movilidad geográfica
Traslado a un centro trabajo que implique cambio de residencia, de manera definitiva o temporal, siempre que existan probadas, razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen
23
Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo
cuando existan probadas, razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen
24
Modificaciones del contrato de trabajo
movilidad funcional ,movilidad geográfica y modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo
25
Suspensión del contrato de trabajo
Debido a una serie de causas señaladas en el estatuto de los trabajadores, el contrato no termina sino que el trabajador no acude a la empresa por un tiempo y el empresario queda liberado de la obligación de pagarle una vez que ha cesado la causa que originó en la suspensión el trabajador tiene derecho a que se le restituya en su anterior, puesto de trabajo con las mismas condiciones
26
Modificación
no hay interrupción sigue la relación laboral
27
suspensión
hay interrupción temporal del contrato
28
excedencia forzosa
El motivo puede ser por designación o elección para un cargo público que imposibilite de la asistencia al trabajo o para ejercer funciones sindicales de ámbito provincial o superior . la duración es mientras dure el ejercicio del cargo representativo. Las particularidades el periodo de excedencia computa a los efectos de antigüedad y reserva del puesto de trabajo.
29
excedencia voluntaria
El motivo puede ser por necesidad del trabajador y de forma voluntaria.la duración Los trabajadores con una antigüedad mínimo 1 año trabajado , entre 4 meses y 5 años maximo de excedencia
30
conciliación familiar
se computa a efectos de antigüedad
31
conciliación familiar
cuidado de hijo máximo tres años, cuidado de un familiar máximo dos años, reducción de la jornada hijos hasta doce años
32
extinción laboral
terminación de la relación laboral, muerte ,jubilación ,incapacidad permanente ,gran invalidez ,abandono voluntario del trabajador, Fuerza mayor o de despido
33
despido. Causas objetivas
ineptitud del trabajador, falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas operadas en su puesto de trabajo, concurrencia de causas económicas, técnicas, organizativas o de producción y faltas de asistencia de trabajadoras, justificadas, pero intermitentes
34
despido. Procedimiento.
comunicación del empresario por escrito con preaviso de 15 días.indemnización 20 días de salario por año trabajado máximo 12 mensualidades
35
despido disciplinario, causas
se basa en una conducta imputable al trabajador constituiva de una falta sancionable El trabajador dispone de 20 días hábiles para presentar la demanda. Lo primero es presentar la papeleta de conciliación.
36
despido disciplinario
procedente, queda justificada la causa del despido improcedente no tiene causa para el despido 45 días -33 días nulo vulnera, derechos fundamentales, caso típico, mujer embarazada o por religión raza
37
efectos de la improcedencia
readmisión a indemnización, la tiene el empresario, salvo que sea un trabajador representante de los trabajadores