問題一覧
1
La letra en blanco no es válida.
Falso
2
El librador del cheque tiene que haber proveído de fondos al banco librado para que éste abone el cheque a su tenedor.
Verdadero
3
El avalista del librado responde del pago de la letra de cambio.
Falso
4
El librado del cheque siempre tiene que ser un banco
Verdadero
5
El cheque y la acción pueden ser títulos al portador.
Verdadero
6
La letra en blanco es la letra de cambio que a su vencimiento carece de alguno de los requisitos formales esenciales.
Falso
7
La función principal tanto de la letra como del cheque es la de ser un instrumento de financiación a corto y medio plazo.
Falso
8
Si después del vencimiento de la letra, ésta se encuentra en poder del librado se presume su pago.
Verdadero
9
La transmisión de los valores representados por medio de anotaciones en cuenta tiene lugar mediante la transferencia contable produciendo la inscripción de la transmisión a favor del adquirente los mismos efectos que la tradición de los títulos.
Verdadero
10
El aceptante no es un obligado cambiario.
Falso
11
El pagaré es un título constitutivo, individual, cambiario y nominativo.
Falso
12
El aceptante queda exonerado de pagar la letra de cambio si la firma del que emite la letra -el librador- es falsa.
Falso
13
La falsedad de la firma del librado que es la persona llamada a pagar la letra de cambio hace nula la letra.
Falso
14
El cheque nace vencido por lo que es pagadero a su presentación, aunque la fecha de su emisión sea posterior a la de su presentación al pago.
Verdadero
15
El avalista responde cambiariamente de la misma forma que su avalado.
Verdadero
16
El pago efectuado por cualquier obligado cambiario extingue el crédito cambiario.
Falso
17
La presentación de la letra a la aceptación es, por lo general, voluntaria.
Verdadero
18
Los títulos valores son documentos privados, que se caracterizan por la literalidad y la autonomía.
Verdadero
19
El librado es un obligado cambiario.
Falso
20
El endoso en blanco y al portador son válidos, aunque la letra y el pagaré se emita en títulos nominativos.
Verdadero
21
El librador del cheque puede evitar que se abone en metálico el cheque mediante la cláusula “para abonar en cuenta”.
Verdadero
22
La acción de una sociedad anónima es un título declarativo, en serie, de tradición y nominativo.
Falso
23
Los efectos de la solidaridad cambiaria son los mismos que los efectos de la solidaridad en el derecho común.
Falso
24
La letra de cambio es un título-valor que incorpora una orden incondicionada, dada por quien la emite -librador-, a otra persona -librado- de pagar una suma determinada a un tercero -tomador- .
Verdadero
25
El endoso es la declaración contenida en la propia letra de cambio suscrita por el actual tenedor -llamado endosante- tendente a trasmitir la letra a otra persona -llamada endosatario- .
Verdadero
26
La función del aval es reforzar el crédito cambiario.
Verdadero
27
La letra hay que presentarla al pago a su vencimiento en el domicilio que en ella figure a tal efecto en la propia letra.
Verdadero
28
El banco librado del cheque no puede aceptarlo y si lo acepta, la firma se tiene por no puesta.
Verdadero
29
Todos los títulos-valores son abstractos.
Falso
30
Los efectos del endoso pleno son los siguientes: traslativo, de legitimación y de garantía.
Verdadero
31
La negativa del librado a aceptar la letra supone el vencimiento anticipado de la letra de cambio.
Verdadero
32
La Letra de cambio para su validez tiene que reunir los ocho requisitos formales que exige el artículo 1 de la Ley Cambiaria y del Cheque.
Falso
33
El tenedor de la letra puede negarse a recibir el pago parcial de la letra.
Falso
34
El pago del cheque al igual que el pago de la letra de cambio y del pagaré extingue no sólo el crédito cambiario sino también los créditos de las relaciones subyacentes.
Verdadero
35
El avalista que paga la letra a su vencimiento además de poder ejercitar la acción de reembolso contra su avalado y también puede exigir el pago de la de la letra contra los obligados cambiarios que lo sean con anterioridad a la persona de su avalado
Verdadero
36
La principal diferencia entre la letra de cambio y el pagaré es que la letra consiste en una orden de pago mientras que el pagare consiste en una promesa de pago por su librador, denominado firmante a su tenedor.
Verdadero
37
Titulo-valor es el documento esencialmente transmisible y necesario para el ejercicio del derecho literal y autónomo que en él se menciona.
Verdadero
38
Si quien estampa la firma en nombre del librador en la letra de cambio no tiene poder de representación conferido por el librador la letra no es válida.
Falso
39
La firma del librado o de su representante en el anverso de la letra vale como aceptación.
Verdadero
40
Con el término incorporación se indica la conexión que existe entre el documento -título- y el derecho que en él se menciona.
Verdadero