問題一覧
1
2 - Para acceder a primaria é necesario cursar infantil?
non, é necesario ter 6 anos
2
2 para acceder a las enseñanzas obligatorias del régimen general del sistema educativo español …
es necesario tener el requisito de edad, realizar el proceso de admisión y tener adquiridos los objetivos y competencias básicas de la etapa anterior
3
3 Los centros públicos son los que tienen por titular una administración pública?
Verdadero
4
3 Los requisitos mínimos de los centros
Son aplicables a todos los centros
5
3 Los centros plurilingües
Son aquellos que imparten áreas o materias no lingüísticas en lengua extranjera
6
3 en los centros privados concertados
Son solo objeto de concierto las etapas obligatorias
7
4 los centros educación primaria tendrán como máximo 25 alumnos
Verdadero
8
4 el ratio establecido para la educación primaria
es igual al establecido para el segundo ciclo de educación infantil
9
5 en el Marco legislativo español actual
Le compete al ministerio de educación y formación profesional, promover programas que faciliten la disponibilidad de forma gratuita de libros de texto y materiales escolares
10
5 en el Marco legislativo actual, en la identificación e inclusión de alumnado con necesidades especiales de apoyo educativo, se tendrá en cuenta
Todo lo recogido en los apartados anteriores
11
6 los servicios complementarios
Son el servicio de comedor y el de transporte escolar
12
6 según la normativa vigente aplicable a los centros docentes públicos de Galicia
Le compete al equipo directivo de cada centro, elaborar el protocolo de funcionamiento del comedor escolar
13
6 según la normativa vigente que regula el servicio de transportes escolar en los centros públicos de Galicia
tiene derecho al transporte escolar gratuito o todo el alumnado que tenga el domicilio a más de 2 km de distancia del centro o esté escolarizado en el centro que le corresponde por zona
14
6 el alumno con un dictamen de escolarización Zona no tiene derecho a usar el servicio de transporte escolar
Falso
15
6 según la normativa vigente aplicable a los centros docentes públicos de Galicia
Las personas usuarias del servicio de comedor tienen que comunicar su ausencia, si es el caso antes de las 9:45 horas del día en el que vayan a hacer uso del servicio
16
6 según la normativa vigente que regula el servicio de transporte escolar en centros docentes de Galicia
Una misma persona usuaria de transporte puede hacer uso de dos paradas
17
6 en relación con los servicios complementarios
Los centros tienen competencia para decidir el periodo de funcionamiento de los comedores
18
7 en relación con la admisión del alumnado
La normativa elaborada por las administraciones educativas es aplicable a los centros sostenidos con fondos públicos
19
8 por lo que respecta al horario del profesorado, en el Marco legislativo vigente
El Estado establece que serán las administraciones educativas de las comunidades autónomas las que tendrán competencia para decidir la parte selectiva de la jornada semanal del personal docente
20
8 por lo que respecta al calendario escolar
Los centros tienen competencia para solicitar uno o dos días no lectivos en algunos casos
21
8 por lo que respecta al calendario escolar
Es competencia de las comunidades autónomas, fijar el número mínimo de días lectivos para la enseñanza obligatoria
22
8 por lo que respecta a la jornada escolar
La jornada escolar puede ser una sesión única de mañana o mixta
23
8 en lo tocante el horario
Decidir el número de horas semanales de cada materia del currículum de educación primaria, le compete a la consejería con competencias en educación de cada comunidad autónoma
24
8 por lo que respecta al calendario escolar
Se consideran días lectivos los dedicados al impartición efectiva de clases y la realización de pruebas y evaluaciones finales de las convocatorias ordinarias extraordinaria
25
9 por lo que respecta a los órganos y comisiones de los centros escolares
El claustro es el órgano de participación del profesorado en la vida del centro
26
9 por lo que respecta a los órganos y comisiones de los centros escolares
Un alumno de primer ciclo de eso no puede participar en la comisión de selección de la dirección
27
9 por lo que respecta a los órganos y comisiones de los centros escolares
El claustro es un órgano de participación, pero también puede ser lo de coordinación
28
9 por lo que respecta a los órganos y comisiones de los centros escolares
El Consejo escolar es un órgano de participación de la comunidad educativa en la vida del centro
29
9 en relación con los órganos y comisiones de un centro
La composición del Consejo escolar varían en función del número de unidades que tenga el centro
30
10 son agentes responsables de la convivencia escolar
Todas son correctas
31
10 por lo que respecta a la documentación del centro
Un procedimiento conciliador es una medida para la resolución de conflictos de convivencia
32
10 por lo que respecta a la documentación del centro
El proyecto educativo contiene las concreciones curriculares de cada una de las etapas que se imparten en un centro
33
10 el proyecto educativo del centro
es un instrumento de planificación que define las pautas de identidad del centro, concreta las intenciones educativas y sirve para dar sentido y orientación a las actividades de cada centro
34
10 en relación con los libros de texto y demás materiales curriculares
Los órganos de coordinación didáctica de los centros públicos son los encargados de adoptar los que se usen en el desenvolvimiento de las diversas enseñanzas
35
12 en la LOMCE
El área de conocimiento del medio natural, social y cultural que existía en el LOE, se divide en dos: ciencias de la naturaleza y ciencias sociales
36
13 por lo que respecta a la lengua vehicular de la enseñanza en educación primaria
La materia de conocimiento del medio natural social y cultural se impartirá en gallego
37
15 en relación con la evaluación del sistema educativo
Los equipos directivos y el profesorado de los centros colaborarán con las administraciones educativas en las evaluaciones que se realicen en los centros
38
15 son documentos oficiales de evaluación entre otros
El expediente académico y el historial académico
39
15 entre los criterios para informar la evaluación del desempeño de la dirección figuran
Todas son correctas
40
16 en lo que respecta a la inspección
le competa el estado la alta inspección
41
Del marco legislativo actual, en la identificación e inclusión de alumnado con neae se tendrá en cuenta
Todo lo recogidos en los apartados anteriores
42
En el marco legislativo español actual
Le compete al Ministerio de Educación, formación profesional, promover programas que faciliten la disponibilidad de forma gratuita, de libros de texto y de otros materiales curriculares
43
Según la normativa vigente aplicable a los centros docentes públicos de Galicia
Le compete al equipo directivo de cada centro laboral, el protocolo de funcionamiento del comedor escolar
44
Según la normativa vigente que regula el servicio de transportes escolar en los centros docentes públicos de Galicia
Tienen derecho al transporte escolar gratuito todo el alumno que tenga el domicilio a más de 2 km de distancia del centro y este escolarizado en el centro que le corresponde por zona
45
Según Viñao Frago, 2004
La segmentación vertical del enseñanza primaria tuvo lugar a lo largo del siglo XX al extenderse al modelo de escuela graduada
46
Según Viñao Fraga 2004
Lo he recogido los otros apartados es verdadero
47
Según Puelles Benítez 2006
La transformación de los sistemas educativos europeos en la segunda mitad del siglo XX se produce varias fases
48
Según Puelles Benítez 2006
El núcleo de reformas escolares la segunda mitad del siglo XX lo constituyó la enseñanza secundaria
49
Segundo Tiana Ferrer, 2004
La escolarización real en los periodos obligatorios en España siempre se produjo con retraso en relación con el comentado en las leyes
50
Según Diana Ferrer, 2004
Los recogido en los otros apartados es verdadero
51
Según San Martín Alonso Beltrán Llavador
Los intereses en juego y las múltiples variables incidentes no permiten establecer relaciones claras entre tiempos de escolarización y rendimiento académico
52
Segundo San Martín Alonso y Beltrán Llavador
Los ámbitos para realizar la autonomía que tienen los centros son el tiempo, los recursos económicos, el cuadro de personal docente y la enseñanza
53
Según Gómez Llorente, 2004
Democratizar el enseñanza implica hacer efectiva la universalidad, lo que requiere garantizar el acceso al puesto escolar y que implica la presencia de una red pública de centros
54
Según Gómez Llorente, 2004
Lo recogido en los otros apartados es verdadero
55
Segundo rubia, 2019
Lo recogido en los otros apartados es verdadero
56
Segundo Molina García
El trabajo aislado del docente en el aula, estuvo justificado en las escuelas unitarias
57
Según Molina García
Lo recogido en los otros apartados es verdadero
58
Segundo Francisco Molina
La soluciones que se proponen en la normativa para paliar el fracaso escolar están centradas en el alumno
59
Segundo Francisco Molina
El movimiento social a favor de los derechos civiles de los años 60 del siglo XX defendía la escolarización de alumnado con discapacidad en escuelas ordinarias
60
En el Marco legislativo español actual para promover la igualdad de oportunidades en el ámbito rural se contempla
Todo lo recogido los otros apartados
61
En el Marco legislativo español actual en educación primaria, la escolarización de alumnado con altas capacidades ,
Podrá flexibilizarse de tal forma que pueda reducirse un curso la duración de la etapa
62
Según la normativa vigente aplicable a los centros docentes públicos de Galicia (te quiero guapa tu puedes)
Las personas usuarias del servicio de comedor tienen que comunicar su ausencia, si es el caso antes, de las 9:45 horas del día en el que no haga uso del servicio
63
Según la normativa vigente que regula el servicio de transportes escolar en centros docentes de Galicia
Una misma persona usuaria de transporte puede hacer uso de dos paradas
64
Segundo Viñao Frago, 2004
Lo recogido en los nuevos apartados es verdadero
65
Según Viñao Frago, 2004
Lo recogido en los otros apartados es verdadero
66
Segundo Puelles Benítez, 2006, las reformas escolares europeas de la segunda mitad del siglo XX
Hicieron ver la necesidad de manifiesto en los otros apartados
67
Segundo muelle Benítez, 2006
El consenso solo no es suficiente para la estabilidad de las reformas, sino que es necesario incidir en la cultura escolar
68
Segundo Gómez Llorente, 2004
Democratizar la enseñanza requiere que sea laico, es decir, que no puede estar sometido al dogma de ninguna confesión religiosa
69
Segundo Gómez Llorente (2004)
O recollido nos outros apartados é certo
70
Segundo Rubia (2019)
hasta el siglo XX España era predominantemente rural
71
Según Rubia (2019)
lo recogido en los otros apartados es verdadero
72
Segundo Tiana Ferrer (2004)
Doce años después de aprobar la LOXSE aún no se había logrado la escolarización plena en el ensino obligatorio
73
Según Tiana Ferrer (2004)
A finales de la década de los 90 del siglo XX y a principios de la primera década del siglo XXI disminuyó algo el gasto público en educación
74
según San Martín Alonso y Beltrán Llavador (2004)
Lo recogido en los otros apartados es cierto
75
según San Martín Alonso y Beltrán Llavador (2004)
A la dimensión organizativa de los centros escolares se le prestó menos atención que a la dimensión curricular en las reformas educativas desde la LXE de 1970 a la LOCE de 2002
76
Según Molina García, 2018
Lo recogido nosotros apartados es verdadero
77
Según Molina García, 2018
En el trabajo cooperativo aumenta el esfuerzo para el logro
78
Según Molina García, 2018
Lo recogido en los otros apartados es verdadero
79
Según Molina García, 2018
lo recogido en los otros apartados es verdadero
80
Según María Teresa González González, 2006, la dimensión relacional se refiere
A la relaciones entre los individuos
81
Según María Teresa González González, 2006, la dimensión estructural se refiere entre otros aspectos
A los roles que asumen las personas dentro de las organizaciones
82
Según Miguel Ángel, santos guerra 2007 la escuela con organización se caracteriza por
Todos los trazos anteriores son correctos
83
Según Miguel Angel Santos, guerra, 2007
El poder legítimo se refiere al que tiene una persona por el cargo o rol que se desempeña
84
Para Miguel Angel Santos, guerra 2007, comprender las organizaciones escolares requiere
Entender que son más que un instrumento para lograr los aprendizajes marcados por el currículum
85
Según Miguel Ángel Santos, guerra 2007, los fines de la educación son
Todas las anteriores son correctas
86
Según Miguel Ángel, santos guerra dos 2007, aprender a ser significa
Aplicar la ley natural y moral, es decir, actuar con respeto y justicia
87
José Gimeno, Sacristán, 2000
Difundir incrementar el conocimiento y la cultura es una de las funciones de la escolarización
88
Según José Miguel Nieto cano 2006 la perspectiva técnica es la dominante
Sí
89
Según José Miguel Nieto cano 2006, desde la perspectiva técnica
Todas son correctas
90
Según José Miguel Nieto cano 2006, la investigación positivista
Todas son correctas
91
Qué significa la palabra etnográfico término asociado a la perspectiva cultural?
Descripción de un grupo a través de la cultura
92
Las competencias están distribuidas entre el Estado y las comunidades autónomas
Verdadero
93
en el sistema educativo español actual es competencia
Del Estado, la homologación de los títulos académicos
94
Si queremos saber si una norma o parte de ella está o no en vigor
Tenemos que revisar las disposiciones de rogativas de la nueva norma
95
A partir de la aprobación de la Constitución española de 1978
estando en el gobierno el PSOE se aprobó la LODE de 1985
96
El PP propone
Todas son correctas
97
La constitución española recoge que la enseñanza básica es obligatoria y gratuita
Verdadero
98
Consultamos los primeros artículos para ver el ámbito de aplicación
Verdadero
99
Por lo que respecta a la incidencia de la legislación en la organización y planificación escolar, cabe señalar que
Desde la aprobación de la LOXSE de 1990, la educación infantil se mantuvo como una única etapa educativa que abarca desde los cero a los seis años
100
Los consejos escolares
aparecen por primera vez con la LODE