暗記メーカー
ログイン
방탄소년단
  • Carolina Jones

  • 問題数 39 • 3/13/2024

    記憶度

    完璧

    5

    覚えた

    17

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    La larva filariforme de A. duodenale, es infectante para el hombre en cuanto

    Muda la cutícula antigua

  • 2

    Exámenes que se solicitan para el diagnóstico de Balantidium coli                                            1.- Examen Directo                                                             2.- Fresco                                                                                  3.- Coproparasitario                                                            4.- Endoscopia

    1,2,3,4

  • 3

    La trichomona vaginales afecta a la parte genital en especial de mujeres en donde esté ingiere algunas bacterias leucocitos y superficie de la mucosa genital. Pero puede ser eliminado por:

    macrófago

  • 4

    Cryptosporidium.  Ordene Ciclo de vida.   1. Infección con ooquistes por vía oral       2. Salida de los ooquistes con las materias fecales.                                         3. Invasión del intestino delgado                 4. Reproducción intestinal:                         5. Infección de reservorios o del hombre

    1,3,2,5,4

  • 5

    A medida que los protozoarios pierden la capacidad de sintetizar nutrientes a partir  material inorgánico, desarrollan  la capacidad de sintetizar sus nutrientes debidos:

    sistema enzimático complejo

  • 6

    Los parásitos afectan al organismo humano de manera muy diversas dependiendo del tamaño número localización los principales mecanismos por los cuales los parásitos causan daño a su huésped Son. Relacione Los mecanismos de acción Con su respectiva definición 1.- Mecánicos                      2.- Bioquímicos                   3.- Inmunológicos                              4.- Expoliativos a.- Son producidos por obstrucción Ocupación del espacio y compresión b.- Se refieren al consumo de elementos propios del huésped por parte de los parásitos. c.- Producen sustancias tóxicas o metabólicas que tienen la capacidad de destruir tejidos d.- Los parásitos y sus productos de excreción derivados del metabolismo producen reacción de hipersensibilidad inmediata

    1a,2c,3d,4b

  • 7

    El género strongiloides presenta varios estados, de la siguiente lista escoja las características de las larvas rabditoide.                           1.Cavidad bucal corta.                       2. Primordio genital grande.                           3. Presenta cuerpo, istmo y bulbo 4. Posee un esófago largo                   5. Su extremo posterior termina en muesca

    1,2,3

  • 8

    Relacione las características morfológicas de los estadios de larva presentes en la Uncinarias 1. Larva Rhabditiforme A. Forma infectante B. Son viables durante 15 días, debido a que no se alimentan por ausencia de cavidad bucal C.No infectante 2.Larva Filariforme D. Un canal bucal largo y un primordio genital rudimentario, pequeño y difícil de distinguir E.Se encuentra en el suelo húmedo donde vive alimentándose de bacterias y detritus  F.No se observa cavidad bucal y su cola es puntiforme

    1C, D, E – 2B, F,A.

  • 9

    En la giardiasis de difícil diagnóstico se encuentra indicado solicitar:

    Estudio de contenido duodenal

  • 10

    Epidemiología: cuales son las condiciones favorables para que se desarrollen los huevos no embrionados de T. trichiura evacuados con las heces. a.- Suelo húmedo y caliente b.- Estanques de agua c.- Suelo resguardo de luz directa d.- Agua empozada en llantas e.- Insectos en charcos

    A,C

  • 11

    DE ACUERDO A LAS PRUEBAS CITOQÚIMICAS DE T. TENAX, ¿QUÉ PODEMOS ENCONTRAR? A.      Grados variables de glucógeno. B.      Lípidos en áreas marginales del corpúsculo. C.      Gránulos de colesterol en el citoplasma. D.      Gran concentración de DNA en la pared nuclear. E.      Emisión moderada de seudópodos protoplásmicos.

    A,B,C,D,E

  • 12

    La larva filariforme de A. Duodenale, es infectante para el hombre en cuanto

    Muda la cutícula antigua

  • 13

    Una cinta scoth comprimida contra los pliegues perianales o la parte posterior de la ropa interior y examinada al igual que para buscar huevos de Enterobius revela la presencia de huevos de taenia depositados en el conducto . o en este por proglótides a migración.

    anal

  • 14

    Los protozoarios se distinguen principalmente por su morfología y ciclo de evolutivo. De los siguientes protozoarios relacione su morfología indicadas en las columnas                                              1. Cryptosporidium parvum                                                   2. Isospora belli                                                                       3. Sarcocystis hominis.                                                         4. Microspora                                                                           A) Los esquizontes producen 8 merozoitos falciformes.                                                                               B) Forma ovoide alargada y miden de 20 a 33 por 19 um.                                                                                         C) Producción de esporas de resistencia que varían en tamaño                                                                         D) La pared quística está cubierta por unas vellosidades finas estrechamente unidas.

    1A,2B,3D,4C

  • 15

    Los parásitos son organismo que necesitan de un huésped para mantener su ciclo de manera óptima, tienen mecanismos que causan daño para obtener nutrientes o simplemente para establecer su ciclo reproductivo, cuales son los mecanismos:

    Mecánicos, Traumáticos, Bioquímicos, inmunológicos y expoliativos

  • 16

    De acuerdo al ciclo biológico de la Entamoeba histolytica, relacione:  A.      Enquistamiento 1.       Se ha observado in vitro B.      Desenquistamiento       2.   Los trofozoítos metaquísticos de E. histolytica son transportados con el contenido fecal hacia el ciego  C.      Colonización  3.       En condiciones naturales no se produce en los tejidos

    A3, B1, C2

  • 17

    Es frecuente que los helmintos estén provistos de estructuras que les sirven para adherirse, penetrar o erosionar los tejidos del huésped. Seleccione cuáles son las estructuras que dispone:                                                                       1.Espinas                                                                         2.Ganchos                                                                  3.Torniquete                                                                   4.Placas cortantes                                                         5.Arcos                                                                          6.Estiletes

    1,2,4,6

  • 18

    ¿QUÉ RESPUESTAS SON CORRECTAS EN RELACIÓN A LA TRANSMISIÓN DE E. HISTOLYTICA?                                                                   1. En medio húmedo-al menos 8 días.                             2. Durante más de 12 días-en el agua.                             3. En un periodo de 9 a 30 días-en el agua.                        4. En el agua a 4°C-durante aproximadamente 3 meses.

    1,3,4

  • 19

    Un parasito es un ser vivo que deriva para sí todo el beneficio de la asociación con otro ser vivo llamado huésped. El parásito puede vivir sobre los tejidos de un huésped o dentro de ellos sin causar daño aparente y en algunas ocasiones esta interrelación puede ser beneficiosa para ambos, pero en la gran mayoría de casos, el parasito tiene la capacidad de producir daño al huésped que se traduce en enfermedad; para que un parasito cause la enfermedad debe ingresar al huésped, relacione la palabra con su significado: a. La reparación de los tejidos  dañados se efectúa con la misma rapidez que su destrucción. 1.  Periodo prepatente b. Periodo biológico de incubación. 2. Patógeno c. Factor extrínseco que tiene influencia sobre la existencia. 3. Temperatura d. Enfermedad de mayor o menor gravedad. 4. Portador

    b1, 3c, a4, d2

  • 20

    Muchos protozoarios presentan una fase quística que se desarrolla cuando las condiciones del medio ambiente se tornan desfavorables para la multiplicación trófica continua. Algunos de los factores responsables del enquistamiento son: 1.       Carencia o exceso de H2O 2.       Deficiencia o hiperabundancia de material nutritivo 3.       Cambios en el PH 4.       Carencia o exceso de O2 5.       Desecación del medio 6.       Zonas húmedas

    2, 3, 4, 5

  • 21

    El desarrollo de Isospora belli en el intestino es intracelular y se producen en el:

    Epitelio del duodeno distal y del yeyuno proximal

  • 22

    Ordene el ciclo vital de la Entamoeba histolytica                                                                  1.trofozoito                                                                         2. quiste                                                                                     3. Prequiste                                                                            4. trofozoito metaquístico                                                     5. metaquiste

    1,3,2,5,4

  • 23

    Al iniciarse el enquistamiento de entamoeba histolytica esta pasa por una división de su núcleo que da resultado 4 nucléolos como se llama el proceso por el cual es posible esta división:

    mitosis

  • 24

    Entre las manifestaciones clínicas que se producen con la infección por Balantidium Coli están: 1.       Dolor 2.       Cólico 3.       Apendicitis Balantidiana 4.       Heces verdes 5.       Diarrea

    1,2,3,5

  • 25

    El contagio producido por la Trichuris trichiura aún no se ha determinado de Cómo puede afectar al humano pero teóricamente esté procede de 2 procesos cuáles son

    Mecánico y alérgico

  • 26

    El género sarcocystis es uno de los protozoarios que va más allá del tubo digestivo y puede infestar otro tipo de tejidos. Tienen dos tipos de géneros capaces de contagiar al ser humano y con intermediarios a los cerdos y a las vacas; estos son:

    S. hominis y suihominis

  • 27

    La larva rabditoide de Estrongiloides stercolaris crece rápidamente y se convierte en adulto de vida libre en el transcurso de

    TRES MUDAS

  • 28

    Es frecuente que los helmintos estén provistos de estructuras que les sirven para adherirse, penetrar o erosionar los tejidos del huésped. Seleccione cuáles son las estructuras que dispone: 1.Espinas                                                                                                              2.Ganchos 3.Torniquete                                                                                                        4.Placas cortantes 5.Arcos                                                                                                                  6.Estiletes

    1,2,4,6

  • 29

    La reproducción de B. coli se da por fisión binaria transversa. ¿Cómo realiza el proceso de división?

    División del micronúcleo, macronúcleo y al final el citoplasma

  • 30

    Los  strongyloides stercolaris tienen una vida dentro de una persona en la cual van a tener su maduración y pueden madurar dentro de este muchos de estos huevos ya previamente fecundados pueden:

    Eliminación por vía de las heces

  • 31

    Durante las investigaciones realizadas sobre el ciclo vital del anquilostomas, se demostró la vía de infección de las larvas de Strongyloides stercoralis ¿Cuál es el orden correcto? 1. Ascienden por el árbol respiratorio hasta el epiglotis 2. Penetrar a través de la piel 3. Pasan por torrente sanguíneo a los pulmones 4. Se introducen en los alveolos pulmonares 5. Son deglutidos y llegan al intestino

    2, 3, 4, 1, 5

  • 32

    Relacione la característica que corresponda al tipo de Trichomona: 1. T. Vaginalis A. Comensal inocuo de la boca, vive en el sarro dentario. 2. T. Hominis B. Hábitat normal en la vagina y glándulas prostáticas. 3. T. Tenax C. Hábitat común en el área cecal del intestino grueso.

    3A, 2C, 1B

  • 33

    En la gran mayoría de los casos de estrongiloidosis, la infección es benigna, la única anomalía que se aprecia objetivamente suele ser:

    Eosinofilia periférica

  • 34

    CON RESPECTO A LA MORFOLOGÍA Y CICLO VITAL DE SARCOCYSTIS HOMINIS: A.-Los esporozoitos de Sarcocystis hominis son maduros e infecciosos al eliminarse en las heces. B.- Los esporocistos son ampliamente ovoides con una pared irme e incolora de 10 por 4 micras. C.- En cada esporocisto hay 4 esporozoitos alargados, con gran núcleo y un cuerpo residual más o menos granular. D.- Al principio cuando son ingeridos por el hombre los merozoitos invaden la lámina propia de la mucosa intestinal e inician la formación de gametos. E.- Se completa en el huésped humano un ciclo que comenzó con un huésped intermedio bovino

    A, C, D, E

  • 35

    Los huevos fertilizados de Ascaris lumbricoides son anchos y ovoides con una capsula gruesa y transparente ¿de membrana interna?

    Membrana vitelina interna relativamente impermeable y de naturaleza lipoide la cual no se encuentra en los huevos infértiles.

  • 36

    El trofozoíto elimina alimentos no digeridos y se condensan en una masa esférica que constituye el prequiste, luego se hace una cubierta resistente delgada hasta llegar a quiste inmaduro a maduro con su diferenciación de núcleos ¿de qué especie estamos hablando?

    Ameba Hystolítica

  • 37

    Las úlceras causadas por el Balantidium coli tiene características cuando son en diversos tejidos en donde estos se multiplican las características de estas pulseras son:

    Son ovales de forma irregular con bordes despegados y con material necrosante y pus

  • 38

    La Entamoeba Coli, presenta varios estadios en su ciclo vital: Trofozoito, Prequiste, Quiste, Metaquiste y Trofozoito Metaquistico. Ordene el proceso: 1. Pasa a la boca, llega al intestino.  2. Trofozoito expulsa del citoplasma los alimentos no digeridos, el contorno se hace más esférico. 3. Metaquiste presenta divisiones citoplasmáticas. 4. Membrana quística resistente para sitios desfavorables. 5. Trofozoito metaquistico con menos núcleos. 6. Al inicio solo hay un núcleo, a medida que madura el núcleo se divide hasta 8 veces. 7. En el intestino grueso crecen y se alimentan de bacterias entéricas. 8. Quiste maduro evacuado en heces.

    2, 4, 6, 8, 1, 3, 5, 7

  • 39

    Los huevos fertilizados de Ascaris lumbricoides son anchos y ovoides con una cápsula gruesa y transparente ¿de membrana interna?

    Membrana vitelina interna relativamente impermeable y de naturaleza lipoide la cual no se encuentra en los huevos infértiles