記憶度
4問
13問
0問
0問
0問
アカウント登録して、解答結果を保存しよう
問題一覧
1
Desde el punto de vista de la protección dentina pulpar, este proceso debe lograr a) B) C)
a) eliminación de microorganismos remanentes B) impermeabilizar la dentina c) sellado de los margenes impidiendo filtracion
2
Luego de las maniobras de fresado, se produce sobre la dentina el denominado barro dentinario. La acción ante este barro es: a) B)
a) eliminarlo B) acondicionarlo modificando su contenido microbiano
3
En la estructura fraguada de todo cemento pueden distinguirse estructuralmente dos partes o fases bien diferenciadas: a) B)
a)restos de polvo que no se ha disuelto B)matriz salina de P/L que rodea al polvo no disuelto.
4
Debido a que la composición final de un cemento incluye una matriz constituida por un compuesto cerámico iónico (la sal formada), qué inconveniente clínico se presenta?
posibilidad de disolución en un medio acuoso como es el medio bucal.
5
Qué principios se aplican en relación a la matriz y la disolución en boca? a) B)
a)La matriz esta formada por la mezcla de P/L B) mayor relación P/L = Menor disolución
6
Cite 3 tipos de agresores pulpares: a) B) c)
a)químicos B)fisicos c) biologicos
7
¿Cómo estaría constituido un cemento o pasta no fraguable? a) B)
a)Hidroxido de calcio B)AGUA
8
Qué tipo de protección ofrece un linner y qué tipo no ofrece? a) B)
a) protección Quim y biológica B) termica
9
El tamaño promedio de los microorganismos cariogénicos es de:
0.8 a 2.5 um
10
La estructura de la dentina según su profundidad incluye una infinidad de tubulillos: a) B) C)
a)Dentina superficial=Diámetro 0,8um Cantidad 10.000/mm2 B)Dentina media =Diámetro 1,2um Cantidad 20.000/mm2 c)Dentina profunda = Diámetro 2,5um Cantidad 50.000/mm2
11
¿Qué relación existe entre los tamaños de los microorganismos y el diámetro/cantidad de tubulillos?
La posibilidad de ingreso de microorganismos hacia la cámara pulpar a través de los tubulillos
12
Qué inconveniente puede causar la falla adhesiva.
posibilidad de MM de agentes biológicos y tóxico.
13
Qué tipo de acción desempeñan los microorganismos cariogénicos? a) B)
a)Estreptococos = Desmineralizante B)Actinomyces y Lactobasilos = Proteolisis
14
Los agentes químicos están relacionados con el pH, estos son: a) B)
a) dieta B) materiales dentales
15
Cual es la principal responsabilidad del operador dental?
preservar la vitalidad pulpar
16
Diferencia en protección y sellado pulpar: a) B)
a)Protección = Cualquier maniobra para evitar acción de los agresores pulpares B) Sellado = Colado de un material sobre el órgano dentino-pulpar para impermeabiizarlo
17
Algunos factores relacionados con la protección dentino-pulpar son:
Turbinas, fresas, aislamiento, dentina infectada, barro dentinario, contactos prematuros, adhesión.
18
Debido a qué se prodria considerar el barro dentinario con un coadyuvante de la protección dentino-pulpar
R) El barro dentinario oblitera gran cantidad de túbulos dentinarios
19
Las turbinas, los micromotores y las fresas pueden causar daño pulpar debido:
al calor por fricción que produce
20
La preservación de la vitalidad pulpar depende de 3 especialidades de la odontología a) B) C)
a) Semiologia= diagnóstico B) operatoria= maniobras de restauración c= materiales=selección y uso de biomateriales
21
Sellado Pulpar Indirecto significa:
colocar un biomaterial sobre dentina
22
Sellado Pulpar Directo significa:
colocar un biomaterial sobre pulpa expuesta
23
Uno de los principales problemas para un correcto sellado pulpar indirecto es:
el fluido dentinario se encuentra a presión dentro de los tubulos
24
Cite las 3 condiciones relacionadas con la profundidad de la dentina y el riesgo pulpar que implica.
a) A > profundidad = > diametro y # de tubulos B) A > profundidad= > cantidad de flujo c) A > profundidad = > permeabilidad dentinaria
25
E un proceso de retauracion indique secuencialmente, cuáles son los 3 objetivos buscados. 1º 2º 3º
1. preservar vitalidad pulpar 2. brindar soporte mecánico para la función masticatoria 3. objetivos esteticos
26
Cuáles son los materiales para protección y sellado dentino-pulpar: a) B) c)
a) antisépticos B) linners c) Bases
27
Que material es utilizado como antiséptico cavitario:
clorhexidina al 2%
28
En qué formas se presentan los Liners cavitarios? a) B) c) d)
a) solución B) suspencion c) pasta fraguable d) pasta no fraguable
29
En qué consistencia se prepara un forro o liner cavitario y cual el grosor de la capa que se aplica? a)Consistencia = Fluida B)Grosor = < a 0,5 mm
a) consistencia = fluida B) grosor= < a 0.5 mm
30
Cuales son las funciones fundamentales de un recubrimiento o liner cavitario? a) B)
a) sellado de tubulos ante agresores pulpares biológicos y químicos B) bioactividad sobre odontoblastos
31
¿Cuáles son las funciones fundamentales de una base cavitaria? a) B)
a)Sellado de túbulos ante agresores Biológicos y Químicos y Físicos (térmicos). B) base mecanica
32
En qué consistencia se prepara una base y cual el grosor de la capa que se aplica? a) consistencia B) grosor
a) consistencia = poco fluida ( casi masilla) B) grosor = > a 0.75mm