暗記メーカー
ログイン
Examen de Educación
  • Romina Ricardo

  • 問題数 50 • 7/9/2024

    記憶度

    完璧

    7

    覚えた

    19

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    1. ¿Cuál es el principal objetivo de una murga, en la educación para la salud?

    Educar a la comunidad sobre temas de salud

  • 2

    ¿Qué elementos NO es típico de una murga?

    Presentación de Power Point

  • 3

    ¿Cuál es el objetivo principal del cine- foro?

    Desarrollar la reflexión y sentido critico de los participantes en el análisis de un tema

  • 4

    El foro se desarrolla por:

    Tema, preguntas motivadoras, ideas claras y concisas, ideas principales

  • 5

    ¿Cuáles de estas opciones son alguna característica de los procesos de educación y comunicación para la salud?

    Di fortalecer competencias cognitivas, efectivas y actitudinales de los individuos para transformar la realidad y alcanzar mejores niveles de bienestar

  • 6

    ¿Cuáles son las características de la comunicación virtual?

    Video conferencias, mensajería instantánea, correo electrónico, redes sociales, foros en línea, comunidades virtuales

  • 7

    Seleccione la opción correcta de la casa abierta sobre las actividades que se realizan sobre algún tema especific

    Conocimiento programas, clarificación de dudas, interacción con personal y estudiante

  • 8

    ¿Qué métodos utiliza principalmente las murgas para trasmitir mensajes de salud pública de manera accesible y lúdica?

    Presentaciones teatrales

  • 9

    ¿Qué permite abordar de manera integral las mingas y actividades comunitarias?

    Problemas de salud

  • 10

    La intervención en educación y comunicación para la promoción de la salud consideran los siguientes pasos

    Diseñar, Definir, Identificar

  • 11

    Las murgas son:

    Utilizan el arte y la cultura para transmitir mensajes de salud

  • 12

    ¿Cuáles son los beneficios de las murgas para la salud?

    Hace accesible y comprensible la información de salud para todas las edades

  • 13

    ¿Cuáles son los pasos para el desarrollo de intervenciones en educación y comunicación?

    Definir las brechas de equidad social que viene en determinantes de la salud

  • 14

    ¿Qué fomentan los talleres?

    Participación y el empoderamiento de la comunidad en temas de salud

  • 15

    ¿Cuál es la importancia de la sala de espera?

    Lugar donde los pacientes esperan para recibir atención médica

  • 16

    Definición de Cine – Foro

    Recurso didáctico que facilita y enriquece la discusión y análisis sobre un tema de salud

  • 17

    ¿A que actividades están orientadas las mingas?

    Actividades de limpieza comunitaria, construcción de instalaciones sanitarias y campañas de vacunación

  • 18

    ¿Qué características No pertenece a la casa abierta?

    La identificación de problemas y búsqueda de soluciones

  • 19

    ¿Cuáles son las características esenciales de los procesos de la educación y comunicación para la promoción de la salud?

    Participación social activa para abordar determinantes ambientales y sociales

  • 20

    Permite obtener información sobre cronograma de las actividades que se va a tratar durante la casa abierta.

    Conocimiento de programas

  • 21

    Seleccione las razones por las cuales es importante la comunicación virtual

    Mayor accesibilidad, mayor eficiencia, personalización de la información, reducción de costos y mayor compromiso

  • 22

    ¿Qué plataformas pertenecen a video conferencias para la comunicación virtual?

    Todas son correctas

  • 23

    Es un medio de conversación que implica la interacción y el intercambio de información a través de medios digitales para ponerse en contacto con personas que no están presentes físicamente

    Comunicación virtual

  • 24

    ¿Qué es esencial para el bienestar de las personas en la sala de espera?

    Comodidad y tranquilidad

  • 25

    Son espacios para brindar servicios que pueden ser aprovechados para desarrollar acciones de promoción de la salud ya que es el lugar donde los usuarios se reúnen antes de recibir atención medica

    Sala de espera

  • 26

    Es in evento comunitario interactivo que busca concientizar, educar y motivar a las personas a adoptar hábitos y estilos de vida saludable y teniendo así un enfoque preventivo y de autocuidado a través de actividades interactivas y practicas con la comunidad

    Casa abierta

  • 27

    ¿Qué debe garantizar la comunicación virtual en los centros de salud, cumpliendo con las regulaciones y normativas correspondientes?

    Confidencialidad y privacidad de la información medica

  • 28

    ¿Cuál de las siguientes NO es un aspecto importante a considerar en la planificación del uso de la sala de espera?

    Disponibilidad de estacionamiento para los pacientes

  • 29

    ¿Cuál de las siguientes NO es un aspecto importante en la sala de espera?

    Instalación de maquinas expendedoras de snacks

  • 30

    Seleccione las fases para el desarrollo de una casa abierta.

    Organización - Montaje- Exhibición - Evaluación

  • 31

    Escoja cuales son las desventajas de la casa abierta

    Costos elevados, Posible falta de interés, Limitaciones de tiempo y espacio

  • 32

    ¿Cuál es el objetivo de la sala de espera?

    Proporcionar información sobre temas de salud de interés colectivo

  • 33

    Las herramientas de comunicación nos permite:

    Difusión efectiva de información crucial para el bienestar físico, mental y social de las personas

  • 34

    ¿Cuál es el tiempo estimado de las sesiones de la Sala de espera?

    5 minutos

  • 35

    ¿Cuáles son las ventajas de la casa abierta?

    Tiene lugar y hora específica a la que se va a realizar, Permite reforzar y socializar mensajes claves de temas de salud

  • 36

    ¿Cuál es el objetivo de los talleres?

    La identificación de problemas y búsqueda de soluciones

  • 37

    ¿A qué se refiere la comunicación virtual?

    Son herramientas basadas en tecnologías de información y comunicación para el aprendizaje e intercambio de información.

  • 38

    Características de los procesos de educación y comunicación para la promoción de la salud

    Transmitir de forma magistral conocimientos científicos sin considerar los conocimientos de los participantes Tener como propósito fortalecer la autonomía individual y colectiva para reconfigurar sus prácticas de vida.

  • 39

    Seleccione uno de los puntos que hay que tener en cuenta al hacer una casa abierta.

    Es importante realizar una evaluación del proceso e impacto que tuvo la casa abierta con el fin de implementar mejoras en lo posterior

  • 40

    Las salas de espera son:

    Espacios con alto potencial para brindar servicios que pueden ser aprovechados para desarrollar acciones de promoción de salud ya que es el lugar donde los usuarios se reúnen antes de recibir atención médica.

  • 41

    ¿Cuál es el principal objetivo de un foro en el contexto de salud pública?

    Discusión o debate grupal de un tema de salud pública y sus repercusiones.

  • 42

    ¿Qué función tiene el moderador en un foro de salud pública?

    Ordenar la discusión y apoyar en la identificación de acuerdos y conclusiones.

  • 43

    ¿Cuál es uno de los objetivos principales de utilizar el cine foro como recurso didáctico en temas de salud pública?

    Desarrollar la reflexión y sentido crítico de los participantes.

  • 44

    ¿Cuáles son algunas de las ventajas del uso de materiales multimedia en el tratamiento de un tema en el cine-foro?

    Integración de estímulos visuales, auditivos y verbales.

  • 45

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los foros de salud?

    Promueven el intercambio de ideas y el debate constructivo sobre un tema específico.

  • 46

    ¿Cuál es uno de los objetivos principales de las ferias de la salud?

    Brindar información sobre promoción de la salud y prevención de enfermedades.

  • 47

    ¿Qué responsabilidad específica tiene el equipo organizador durante la fase de Desarrollo – Preparación de una feria de salud?

    Establecer metodologías y técnicas de educación y comunicación.

  • 48

    ¿Cómo se define un foro?

    Como un espacio abierto de discusión grupal que promueve el intercambio de opiniones sobre un tema de interés colectivo.

  • 49

    ¿Cuál es una ventaja destacada del uso de foros?

    Desarrollar capacidades individuales en relación a un tema específico.

  • 50

    ¿Qué habilidades promueve principalmente el foro?

    Habilidades de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis e interpretación.